CULTURA
La polémica obra teatral ‘La lección de anatomía’ en Uruguay
A 45 años de su estreno vuelve “La lección de anatomía, la obra teatral argentina más polémica de todos tiempos. Hará una gira por Uruguay y en junio se presentará en Tarariras, Carmelo y Colonia del Sacramento.

Desde 1972 hasta 2008, se represento sin interrupciones en forma simultanea en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela, España y en el Festival de Agraz (Austria).
La ya legendaria escena del desnudo total de los siete intérpretes fue objeto de aprobación y censura, pero “su profundo sentido humano superó todo, y durante 36 años la obra cautivó al público con su mensaje de amor y reflexión sobre las relaciones familiares y sociales”, indica la gacetilla promocionando la obra.
‘La lección de anatomía’ muestra al ser humano y su lugar en la sociedad, el miedo a la muerte, la soledad, las frustraciones, los fracasos, la autodestrucción…
“Sus nueve escenas: La recuperación de los sentidos – La libertad del amor – Cómo se programa una persona – La soledad – Yo estoy bien si ustedes están mal – La obligación del éxito – La justificación del fracaso – El método para la autodestrucción , y el reconocimiento, logran provocar en el público las más variadas sensaciones”.
Varias generaciones la aplaudieron y su impacto fue tan poderoso que venció incluso a la censura en tiempos difíciles como las dictaduras.
En 2016, Carlos Mathus, autor y director, realizo el casting de lo que seria la vuelta de esta obra que marcó al teatro argentino. Y así comenzó una nueva gira por los teatros argentinos y cruzó a Uruguay.
Elenco: Florencia Bario, Aldana Del Torto, Charlos Distéfano, Yamila Gallione, Luciano Heredia, Marcos López y Alejandro Melgarejo. Asistente en escena: Nicolás Breda, bajo la dirección de Antonio Leiva y la producción de Luciano Heredia (nombres sujetos a cambios).
Temporada en Uruguay
Ahora ‘La lección de anatomía’ se presentará en salas uruguayas de mayo a junio, inclusive.
La primera presentación será el 8 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro del Anglo (Montevideo). Seguirá por otros departamentos. En junio se presentará: el día 20 a las 21 horas en el Cine Teatro Rex (Tarariras), el 21 a las 21 horas en el Teatro Uamá (Carmelo), y el 22 a las 21 horas en el Teatro Bastión del Carmen (Colonia).

-
NECROLÓGICAS6 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
INTERNACIONAL12 horas atrás
Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá
-
SOCIEDAD1 día atrás
El gerente de Calcar les dijo: “muchachos estamos todos en la misma”
-
POLÍTICA1 día atrás
Colorado Rodríguez: “Se debería llamar a responsabilidad política de inmediato” a la diputada Reisch por sus dichos
-
POLÍTICA5 horas atrás
En la mesa el futuro del ex hotel casino de Carmelo
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Iniciativa para evitar el ingreso a “dedo” en las intendencias del país ¿Quién bate el récord de acomodos?
-
CULTURA12 horas atrás
Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi
-
DEPORTE1 día atrás
Marcos Paolini se incorporó a Nacional