Conéctese con Nosotros

CULTURA

Las desopilantes crónicas de Marciano Durán de su nuevo libro. Hoy: ‘Locos por los setenta’

Publicado

el

Marciano Durán

“Diario íntimo de un marciano cualquiera”, se llama el nuevo libro del querido escritor Marciano Durán (Maldonado), que por años publicó a través de EL ECO sus ‘Crónicas Marcianas’ (humor). En este nuevo libro, ya en venta en librerías, como siempre deleita a los lectores con sus cómicas ocurrencias.
Con esta nueva obra son cinco los libros publicados: 3 de humor: ‘Me caí del mundo y no sé por dónde se entra’; ‘La cuestión es darse maña’ y este último. Sobre investigación histórica de ficción publicó ‘El código de Blanes’ sobre la masonería en Uruguay; y el ‘El sueño de San José’
En esta edición comparte con los lectores del semanario uno de las crónicas de su último libro:

Loco por los setenta

La habitación lucía discreta, coqueta y serena. Las paredes estaban pintadas de un “casi verde”, y tres cuadros, con los marcos más bonitos que los paisajes que contenían, destacaban sin mucho esfuerzo.
Sobre la mesa ratona, algunas revistas de espectáculos estaban dispuestas a perder con  los celulares. Desde temprano, la Primavera de Vivaldi esperaba sin éxito que alguien la escuchara, y una lámpara con luz cálida no proyectaba la sombra de nadie. Daban ganas de quedarse a vivir en ese consultorio.
Sin embargo, apenas Villanueva se acomodó en uno de los sillones de cuerina, escuchó una voz de mujer, amable y firme:

-Buenos días, señor Villanueva, el doctor Bravo lo espera, pase por favor.

-¿Cómo empezó la primavera? Quedé preocupado porque no vino la semana pasada. Si usted no sigue estrictamente el tratamiento yo no le puedo asegurar que se cure. Acuéstese por favor -dijo el siquiatra de chaleco negro, jopo engominado del mismo color, impecable camisa celeste, corbata roja y  notoriamente molesto-. ¿Se fue para Argentina y no le avisó a nadie, ni a su esposa, ni a mí, ni a sus hijos?

-Un día de paseo en Santa Fe no le hace mal a nadie ya lo sé.

-No es así, Villanueva, los adultos tenemos responsabilidades -respondió pronto Bravo con una frase que parecía tener preparada de antes, como si la leyera de la libreta en la que escribía.

-Lo que pasa es que a mí me gusta la noche, me gusta el bochinche, soy feliz como vivo, mi chica es un tiro y me gusta bailar.

-Pero su esposa no piensa lo mismo, Villanueva. Sus hijos no piensan lo mismo. Usted tiene sesenta años, no dieciocho. Intentamos curarlo y usted insiste con anclarse en los setenta, ese  mundo sólo existe en su cabeza.

-Mire doctor, usted discúlpeme pero yo estoy hecho un demonio, así que hoy, le pido que hoy no me haga reproches -dijo el paciente desde el sillón.

-Yo no le hago reproches, yo soy su siquiatra y usted está muy nervioso. ¿Cómo se siente, Villanueva?

-Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado. Tengo una idea y es la de irme al lugar que yo más quiera.

-¿Dónde piensa ir? Usted ya tiene una vida formada.

-No, doctor, mire, yo me voy con rumbo a un nuevo mundo, un perro amigo me sigue atrás.

-Villanueva, trate de contestarme usted. Por momentos me parece que hablo con una rockola. ¡Usted no tiene que irse a ningún lugar! -dijo el doctor Bravo, que empezaba a molestarse con su paciente. Y vístase como todo el mundo, por favor: ¿qué es eso que se puso?

-¿Esto? Nada, vine de pantalones anchos y de vincha, de camisa bordada color té.

-Pero usted ya está grande para eso, asúmalo Villanueva, hay otras cosas por las que vivir.

-¿Qué yo ya estoy grande? ¿Sabe qué pasa, doctor? Que muchos de luchar estamos cansados y no creemos más en nada de lo bueno de este mundo. ¿Cuántas veces nos han dicho riendo tristemente, que las esperanzas jóvenes son sueños? Si al mirar la vida…

-¡Basta! Perdón, quise decir: basta. Me está sacando. Usted no es joven, Villanueva, acéptelo. A los sesenta años ya se entró a la tercera edad y la gente no anda de boliche en boliche -dijo Bravo perdiendo definitivamente su compostura.

-Calles, parques, muchos bares son testigos de mis ansias, y el amor que ando buscando es mi única esperanza -contestó Villanueva.

-Le voy a pedir que no vuelva a viajar sin comunicarlo a la clínica. No piensa salir más, ¿verdad?

-Tal vez sí. En realidad tengo pensado viajar a un mundo que no conozco, que se llama tristeza y soledad. Va cayendo una lágrima en mi mejilla…

-¡No me recite más, por favor! ¡Pare un poco! ¡No me cante! -le gritó Bravo. Me pone nervioso y acá el nervioso es usted y el tranquilo soy yo. El enfermo es usted y el siquiatra soy yo. ¿Entendió? -dijo, con la camisa celeste transparentada por la transpiración, y se sacó la corbata casi de un solo tirón.

-Será envidia, doctor, lo que usted tiene ha de ser envidia, porque tengo el corazón contento, el corazón contento lleno de alegría, tengo el corazón contento desde aquel momento…

-¡Pareee! ¡Me está volviendo loco! -dijo el psiquiatra, que golpeó el escritorio y sin querer tiró un florerito con jazmines-. Usted está casado, ¡entiéndalo de una vez!

-Que lo entienda mi mujer: antes nunca estuve así de enamorado, ni sentí jamás esa sensación, la gente en la calle parece más buena, todo es diferente gracias al amor. La felici….

-¡Se terminó! ¡Usted está peor de lo que yo pensaba! Voy a tener que duplicarle la dosis. ¿Quién es esa mujer con la que sale? ¿De dónde la conoce?

-Yo estaba en el bar, me miró al pasar, yo le sonreí y le quise hablar, me pidió que no, que otra vez será, que otra vez será, que otra vez será, tierno amanecer, sé que nunca máaas…

-Villanueva, pare, se lo suplico -dijo el doctor, pateando una silla y tomó tres de las píldoras que iba a recetarle-. Es la última vez que se lo digo de buena manera.  ¡Me cansó, no me hable más con canciones, se lo pido por favor! -agregó entre sollozos, despeinado, y juntó las manos como si fuera a rezar.

-¿Yo? ¿Un muchacho como yo, que vive simplemente, que confía en los demás y dice lo que siente?

-¿Un muchacho? Usted ya cobra la jubilación. ¡Fin! Se terminó -dijo el psiquiatra y se remangó como para pelear. Me está volviendo loco, Villanueva. ¡Cállese por favor! -suplicó el psiquiatra y lo agarró de la solapa.
Los gritos se escuchaban desde la recepción y desde la vacía sala de espera. La secretaria llamó a la ambulancia. Apenas unos minutos después el chaleco impedía que el hombre se moviera.

-Habla con canciones -le dijo la chica al enfermero-, está muy mal.

-Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao -dijo el psiquiatra forcejeando con el chaleco-. Loco, loco, loco, como un acróbata demente saltaré -decía mientras lo subían a la ambulancia-. ¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará! -se escuchó desde adentro, cuando ya habían cerrado la puerta.

Villanueva, con las manos en los bolsillos, vio partir la ambulancia desde la vereda del consultorio. Pateó una piedrita y recitó casi, casi en secreto, para que Bravo no lo escuchara:

-Libre, como el sol, como amanece ahora soy libre -y se encaminó lento, feliz y seguro hacia los setenta.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL39 min atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES53 min atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

SERVICIOS3 horas atrás

Un nuevo feriado no laborable en Uruguay

Son cinco los feriados no laborables en nuestro país, pero cada cinco años se suma uno nuevo: el 1 de...

SERVICIOS4 horas atrás

850 pesos no reembolsables para renovación energética de intendencias, municipios e instituciones

La Dirección Nacional de Eenergía (DNE) lanzó la quinta convocatoria del programa “Localidades Eficientes”, una iniciativa clave para impulsar proyectos...

SOCIEDAD4 horas atrás

Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…

La 28º Fiesta del Verano “Sol, arena y algo más…” empezó a proyectarse para el mes de febrero de 2025,...

CULTURA5 horas atrás

Gran iniciativa: “Qué me van a hablar de amor” en los Hogares de Ancianos

Una excelente iniciativa de la Comedia Departamental, lleva a los hogares de ancianos del departamento de Colonia la obra “Que...

POLÍTICA5 horas atrás

Prioridad del futuro Ministerio de Trabajo: aumentar el salario mínimo

Según el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, en el país hay “600.000 trabajadores en el país que apenas llegan...

POLICIALES5 horas atrás

Pérdidas totales de viviendas de pescadores en Valizas a causa de incendio

El fuego devoró siete u ocho viviendas precarias, de maderas, en el Puente de Valizas, zona turística de Rocha. Las...

POLÍTICA6 horas atrás

Se ultiman detalles para el próximo equipo del Ministerio de Vivienda

El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, informó cómo transcurre la transición hacia el nuevo gobierno con las...

COLUMNISTAS6 horas atrás

Homicidios: escalada sin final a la vista

Fernando Gil Díaz. Lejos, muy lejos de las cifras oficiales, el relevamiento de los homicidios publicados en los medios de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480