CULTURA
Las fechas de fin de cursos, exámenes, y quiénes tendrán actos
Utu y liceos finalizan sus clases el 11 de diciembre (ciclo básico), Primaria el 18; y Educación Media y Superior ya terminaron el 20. Tendrán actos de fin de curso, los alumnos de 6º años, lo de 3º y 6º de secundaria, o sea los que finalizan una etapa en el centro educativo. Pero nada de fiestas.

Primaria y Secundaria llegan a un raro final, aunque Uruguay tiene la ventaja sobre otros países latinos de contar con clases en los centros de enseñanza.
Pero ha sido un año de interrupciones, de alternancia, difícil para los estudiantes y docentes. Algo similar sucede con los estudiantes universitarios.
Las autoridades de la enseñanza autorizan a tener acto de fin de cursos a quienes se despiden de un ciclo, como los chicos de 6º de escuela, los que terminan el ciclo básico en Utu o Liceo, o los que finalizan 6º de Bachillerato.
Para las ceremonias se evaluará si podrá haber público, todo dependerá de los espacios disponibles en cada institución, y no habrá exposiciones de trabajos, ni venta de ningún tipo (ej. repostería).
Los escolares terminarán el 18 de diciembre; y ciclo básico de Liceo y Utu el 11 de diciembre, así lo resolvieron las autoridades de la enseñanza encabezadas por Robert Silva.
Cambios
El presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Silva, informó cómo se realizarán las promociones.
“Habrá “instancias de promoción y no promoción en todos los niveles educativos”.
Primaria está instrumentando un formato diferente del tradicional ‘Verano Educativo‘, ahora tendrá un perfil más formativo, con cuatro semanas en enero, y otra en febrero, complementaria.
Silva informó en rueda de prensa que van a “desarrollar un conjunto de estrategias distintas, porque estamos en una situación diferente” por la pandemia.
Secundaria y Utu “la evaluación estará dada por la asignación de un juicio, previo acompañamiento, y existirá calificación. No vamos a tener ni en Secundaria, ni en la UTU exámenes en el mes de diciembre”.
Tanto en Utu como Secundaria “tendremos instancias de evaluación que estarán diseñadas en el marco de lo que se está estableciendo, donde habrá una activa participación y protagonismo de los docentes que llevaron adelante estas situaciones tan excepcionales”.
En ese marco, “habrá calificaciones y, obviamente, habrá promoción o acompañamiento a esa segunda etapa de diciembre o a febrero, cuando sí habrá instancias de evaluación específicas de cada Consejo”.
Exámenes para años anteriores
Para los alumnos con materias pendientes de años anteriores “habrá exámenes en diciembre de los años anteriores. Es decir, aquellos que hoy están cursando un grado pero tienen exámenes pendientes de grados anteriores, tendrán en Secundaria y en la Utu las mesas de exámenes que correspondan”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda