CULTURA
´Libros libres´, bibliotecas móviles en las playas
Una excelente iniciativa cultural a cargo de jóvenes palmirenses para que la gente disfrute de la playa leyendo.

Dos bibliotecas móviles en base a heladeras recicladas, fueron instaladas en las playas Higueritas y Brisas, para el fomento de la lectura recreativa y la difusión de la cultura. Los libros estarán disponibles a todo el público durante el verano de 9 a 20.30 horas.
La iniciativa bajo la denominación ´Libros Libres´, es llevada adelante por los jóvenes Agustina Capelino y Diego Rodríguez con el apoyo y aporte de Casa en Red y Palmira FM 89.1 Radio Comunitaria.
Se trata de heladeras que en su interior tienen libros, que se prestan a la gente mientras está en la playa, lo importante es que los reintegren antes de retirarse. A su vez, los iniciadores de esta movida cultural solicitan la donación de libros para ampliar el caudal de libros y que más personas puedan disfrutar y recrearse con la lectura en papel, dijeron a EL ECO Capelino y Rodríguez.
Se reciben “libros para todas las edades, la idea es compartir y permitir que más personas puedan disfrutar de la lectura junto a nuestro bello río”. Los libros que poseen actualmente son “novelas y cuentos para niños y adultos, poemas, música y atlas”, señalaron.
Esta movida que comenzó en las playas, podría crecer si se contara con más libros y a su vez fuera de la temporada estival instalarlas en las plazas públicas, indicaron

-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro de tránsito en Nueva Palmira
-
POLICIALES13 horas atrás
Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta
-
POLICIALES1 día atrás
Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado
-
POLÍTICA2 días atrás
“Deliberada omisión” de Viera a debatir con Unidad Popular
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Calcar: Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros
-
POLICIALES1 día atrás
Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña
-
COLUMNISTAS2 días atrás
“No te olvides de los pobres…” El Papa Francisco y su magisterio social