Conéctese con Nosotros

CULTURA

Liceales en un 70% responden al aprendizaje a distancia

La enseñanza a distancia en el Liceo ‘Dr. Medulio Pérez Fontana’ de Nueva Palmira que suplanta las clases presenciales para evitar la propagación del Covid-19,  está teniendo una aceptación y respuesta activa en la “mitad de los alumnos del turno nocturno” y llega al “70% en el diurno”.

Publicado

el

Alejandra Irastorza, directora del Liceo 'Dr. Medulio Pérez Fontana' de Nueva Palmira

La modalidad también implicó una adaptación del personal docente y no docente para su puesta en práctica. Y las calificaciones quedan a criterio de cada profesor.

A todo ello, la Fiesta de la Primavera, principal actividad social de la institución y de la comunidad, está en una nebulosa, no se sabe si podrá o no hacerse, de acuerdo a la situación sanitaria del país.

La directora Alejandra Irastorza, señaló a EL ECO que el Liceo “está trabajando en la modalidad a distancia. Los docentes se basan en la plataforma de Ceibal CREA, pero también utilizan grupos de Whatsapp, videos, y videoconferencias”. Todo se hace “de acuerdo al pedido de los alumnos y la dinámica de cada materia. Por lo general Ciclo Básico trabaja en CREA y Bachillerato demanda más la modalidad por videoconferencia y whatsapp para las clases”.

Participan más los turnos diurnos

La respuesta de los alumnos “es muy buena. Pasamos el período de adaptación del nuevo sistema al trabajo con contenidos, jerarquizando los mismos. Los docentes re planifican de manera que las actividades contemplen nuevos conceptos para un perfil de egreso”.

Estos nuevos conceptos “se retomarán en las clases presenciales, dado que no todos los alumnos están devolviendo las actividades, pero el tiempo de trabajo con los mismos será acotado ya que la mayoría de los estudiantes tuvieron un primer acercamiento. Estamos en un 70 % del alumnado respondiendo activamente a las propuestas, este porcentaje baja al 50 % en el turno Nocturno”, indicó.

Docentes y no docentes: pilares de la educación

Los docentes y no docentes “están abocados a sostener el vínculo y el derecho a la educación que tienen todos los alumnos; transformando una situación de crisis en una oportunidad de medir la capacidad e ingenio para resolver situaciones en equipo”.

Evitar la desvinculación de los alumnos

“Nada sustituye a la clase presencial, el intercambio cara a cara, los gestos, la voz, es imposible transmitirlo en una pantalla a través de letras o números, pero dada la situación, ésta es la única manera que tenemos para que los alumnos no se desvinculen y puedan continuar el proceso. Es una oportunidad de autoevaluar otras competencias que quizás no sabían que tenían. Todos estamos aprendiendo, haciendo camino al andar y este proceso nos va a encontrar mucho más seguros y confiados cuando se produzca el regreso a las aulas”, dijo Irastorza.

Esta modalidad “es la única posible en este contexto, por lo tanto, hoy no tiene nada de desfavorable, incluso nos encuentra fortalecidos en el Plan Ceibal que tiene años y cuenta con diversas herramientas virtuales para llevar adelante los procesos de enseñanza y aprendizaje”, enfatizó.

“Si bien muchos alumnos no tienen su equipo Ceibal porque está roto o lo perdieron, se trata de solucionar estas situaciones. Venimos haciendo relevamientos de todos los alumnos que no se han contactado para buscar la manera de hacerles llegar las propuestas de los docentes”.

Atención social y psicológica

El Centro coordinó con las UCDIE (Unidades Coordinadoras Departamentales de Integración Educativa) la ayuda para aquellos que están en situación crítica y necesitan ayuda económica. Y con la psicóloga del liceo se sigue trabajando con los estudiantes que presentan cuadros de angustia u otras situaciones puntuales”.

Apoyo por asignatura

A su vez “se maneja la implementación de apoyos en determinadas asignaturas más complicadas con horarios de consulta y seguimiento. La situación demanda trasladar todo el trabajo que se hacía en la institución a un plano virtual. No es fácil, nos lleva mucho trabajo, muchas horas detrás de las computadoras y/o con los celulares diagramando estrategias para dar respuestas a todas las necesidades”, enfatizó la directora.

Calificaciones

“Los profesores tienen libertad decidir por la calificación numérica o no, pueden usar la modalidad de calificación que consideren pertinente. Al volver a clase ya tendrán la evaluación de cada alumno”, sostuvo la directora.

“Recordemos que siempre estamos evaluando, ya no debería haber instancias sino que la evaluación debe ser parte de la formación de los estudiantes”, añadió.

Involucramiento de la familia

La directora destacó que en este momento es “muy importante el acompañamiento de las familias, para que los alumnos puedan seguir con sus cursos. Sugerimos que los estudiantes tengan un cronograma diario que contemple  no el solo estudio sino también ratos de esparcimiento, intercambio y ejercicio físico. Es importante que ´se desconecten´ al igual que debemos hacerlo los grandes´.

Fiesta de la Primavera

En relación a la Fiesta de la Primavera, Irastorza señaló que “si bien algo se ha conversado en las coordinaciones de profesores no se han tomado decisiones, tampoco se pidió el permiso ya que Liceo está cerrado. Es un tema a debatir y consensuar más adelante, no sabemos qué realidad vamos a tener en octubre y si estaremos ya en las aulas, también cuenta la realidad económica”.

A destacar

Por último la directora palmirense, Irastorza,  destacó que “en esta situación de emergencia ha brotado lo mejor de los funcionarios docentes y no docentes del Liceo. Todos colaboran desde su rol logrando armar una red de trabajo que no tiene agujeros; lo importante es sostenerla y ese es el trabajo diario”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA3 horas atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA3 horas atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA3 horas atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD3 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD3 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD3 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS8 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD21 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS