CULTURA
Los liceos de Colonia del Sacramento con la acostumbrada superpoblación
El Liceo Departamental N° 1 de Colonia comienza las clases con una superpoblación estudiantil y a ello se le suman carencias edilicias. Lo mismo sucede con los otros centros de Educación Secundaria lo que hace pensar en la construcción del Liceo N° 3 que está planificado en el barrio Otto Wulf.

Este lunes 6 de marzo se abrieron las puertas de los liceos, Utus y centro de Educación Secundaria de todo el país para recibir a los estudiantes de ciclo básico.
Consultas extraoficiales realizadas por EL ECO, nos hablan de que el departamento de Colonia está dentro de los departamentos que ha recibido mayor migración interna y que por ello los centros de Enseñanza han aumentado la matrícula.
En el caso del Liceo Departamental N° 1 de Colonia, “Juan Luis Perrou” con más de 2000 estudiantes tiene superpoblación en Ciclo Básico y en el Bachillerato. Además los salones son insuficientes para brindar una Enseñanza cómoda y efectiva y en su parte edilicia, “hubo arreglos parciales en los baños, pero la instalación sanitaria puede colapsar en cualquier momento”, afirmaron a EL ECO.
Superpoblación de estudiantes
Docentes que dan clases en los liceos, afirmaron a EL ECO que los cuatro centros educación media “están superpoblados”. Y se refirió a los liceos 1 y 2, Centro Espínola y UTU. Por ello se hace necesario la construcción de un tercer liceo en el barrio de Otto Wulf, “que figura en el tomo 2 del presupuesto de este gobierno. Sería construir un centro de educación media. Figura en las posibles obras sin montos presupuestados. Entonces se construirían siempre y cuando aparezcan los recursos y que haya presión social y luego voluntad política”, nos informan. Y agregan que en la misma situación “está el segundo liceo para Nueva Palmira”.
Migración interna
En los diálogos que mantuvo EL ECO de cara al comienzo de las clases, se especifica que Colonia es uno de los departamentos con mayor migración interna después de Montevideo y Canelones. “Eso hace que haya mayor matrícula”.
Las líneas que se quitaron
De cara a lo que son los cursos nocturnos, la dirección del Liceo 1 logrò acuerdos con las empresas de transporte urbano Sol Antigua y ABC que tendrán líneas para los alumnos que hacen el nocturno para los barrios Real de San Carlos y El General.
No sucede lo mismo con las líneas de ómnibus interdepartamentales que se quitaron durante la pandemia y que no se han instalado nuevamente, lo que genera que haya estudiantes que no pueden asistir a estudiar. “Faltan las líneas de transporte de pasajeros en las rutas 21 y 1. Se sacaron durante la pandemia y no se han instalado nuevamente”.
Haciendo un somero análisis de las localidades y los centros, son 14 sobre la ruta 1 en el departamento de Colonia. “Y por ejemplo, el turno de Agencia Central que viene de Bella Unión llega hasta Colonia, pero después no continua hacia Montevideo”.
Otras carencias
De acuerdo a lo que nos manifestaron, en este inicio de clases existe una notoria falta de docentes, adscriptas y ayudantes.
Y también en lo económico, “porque las partidas que depositan a los centros son entre cinco y siete mil pesos, según la categoría que le dan a cada liceo. Y son completamente insuficientes”, nos aseguran con firmeza
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada