Conéctese con Nosotros

CULTURA

Más educación inclusiva para adolescentes y jóvenes

Está en marcha una puesta a punto del edificio de la Casa en Red (Jacinto Laguna esq.Varela) con el propósito de fortalecer este espacio, en la búsqueda de mejorar y ampliar las propuestas de inclusión educativa.

Publicado

el

Soldados del Batallón de Infantería Mecanizada nº 4 de Colonia del Sacramento efectuaron reparaciones en el espacio físico de la Casa en Red, en el marco de la iniciativa interinstitucional denominada “Todos por la educación”.
Valeria Viré, coordinadora departamental de integración educativa de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), indicó a EL ECO que “el Consejo Directivo Central (Codicen) pone una partida en bienes materiales para poder, junto con otras instituciones, caso el Mides, MEC, Municipio y Ejército, hacer una estrategia de intervención” para mejorar “las condiciones educativas, de inclusión y comunitarias”.
Se eligió la Casa en Red de Nueva Palmira porque “en este Centro hay una cantidad de actividades de educación no formal y formal; es el más adecuado como lugar de encuentro de adolescentes y jóvenes”. Por eso, la iniciativa consiste en “desarrollar estrategias de intervención para favorecer la permanencia de los jóvenes, la re-vinculación y la presencia en actividades no formales también”.
Con mano de obra del personal del Batallón de Colonia, se encararon “distintos trabajos: pintura, revoques, techos, limpieza en general, colocación de toldos de cerramiento y cartelería. Y se terminó la construcción de la cancha de deportes multifunción, para dejar todo el espacio impecable”, señaló.
“No bien se termine esa parte de mejoras edilicias, nos vamos a organizar para promocionar en base a afiches, prensa y volantes, todas las actividades que aquí se realizan en forma gratuita, entre otras, ajedrez, ping pong, cine club, talleres de tango y de candombe, radio comunitaria, curso de FPB comunitario (convenio Mides-UTU), Atención Ciudadana del MIDES y Centro MEC”.
El programa se propone “atender a toda la población de Nueva Palmira, escolares y de secundaria, y padres y abuelos que concurren a este espacio que es de todos”. Y a su vez, “captar los chiquilines que están por fuera del sistema educativo”, dijo Viré.
La franja etárea a la que que se pretende llegar es principalmente a la comprendida “entre los 11 y 17 años, chiquilines que están fuera del sistema educativo o están con alerta de repetición. Tratamos de generar siempre nuevas herramientas para acompañar las trayectorias educativas de los jóvenes”. Lo que se busca es que “los chiquilines, aparte de ir al liceo o a UTU, hagan algo más, y acá hay un lugar para eso, más allá de lo curricular”. En sí, con esta iniciativa “se intenta promocionar en esta ciudad la educación no formal, como hay en otros lugares, mediante centros juveniles o aulas comunitarias”.
Como las distintas actividades que se vienen llevando adelante en la Casa en Red “están terminando su año lectivo, incluida la escuela de rugby que funciona los jueves en la plaza de deportes, la idea es hacer una fuerte promoción en febrero o marzo del año próximo, de todas las actividades que se organizan”.

Aportes de las instituciones
– MEC: Talleristas, becas, diseño e impresión de cartelería y folletos.
– MIDES: Pintura y recursos humanos.
– Batallón: Mano de obra para reparaciones edilicias.
– Municipio Local: Materiales de construcción.

Aportes comprometidos por ANEP
-Materiales recreativos y deportivos para la implementación de los talleres.
– Materiales para el uso de la cancha multiuso y otros espacios.
– Traslado y alimentación de alumnos a campeonatos departamentales.
Cartelería e impresiones de promoción y lanzamiento.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin categoría2 min atrás

Pelota Vasca: Jugaron dos parejas palmirenses y una ganó el bronce

Con la participación de dos parejas de Nueva Palmira, representante del Club Remeros, el pasado sábado 3 se disputó el...

DEPORTE1 hora atrás

La Liga de Carmelo propone madrugar para ver la final de Uruguay

La Liga Carmelitana de Fútbol (LCF) resolvió adelantar los horarios para la fecha de este domingo debido a la final...

COLUMNISTAS5 horas atrás

Proyecto ley reestructuración de deudas ¿a quién ayudamos?

Por el Dr. Gonzalo Dotti* Desde hace varios años viene aumentando el número de empresas financieras que ofrecen préstamos con...

COLUMNISTAS5 horas atrás

Avanzando en el compromiso con las comunidades educativas

Por el diputado Martín Melazzi (PC- Soriano) En el compromiso de seguir atendiendo las necesidades planteadas por integrantes de las...

COLUMNISTAS7 horas atrás

Comer o perecer, no hay otra opción

Por Andrés Lima, intendente de Salto. Cuando estamos frente a una responsabilidad de gestión pública no caben medias tintas. y...

NECROLÓGICAS8 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† MARÍA ESTHER FIGUEREDO DE VIAZZO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 9 de junio de 2023, en...

DEPORTE23 horas atrás

Sub 20: La celeste en una nueva final del mundo (ver cuadro)

Finalizó la semifinal y la selección de Uruguay le ganó 1 a 0 a Israel y se metió en la...

DEPORTE1 día atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE2 días atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

SOCIEDAD2 días atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

MÁS LEÍDAS