CULTURA
Más que novedades: la murga Nunca Más se reconvierte para el Carnaval 2022
Contando con la presencia en los escenarios de la tercera generación de los fundadores de la murga, con mayor presencia de músicos y dándole una propuesta nueva, haciendo cambios desde lo conceptual pero con el compromiso de siempre, así se presentará la histórica murga coloniense Nunca Más en el próximo Carnaval 2022.

Todos estos aconteceres del presente y para el futuro carnaval, están cimentados en la trayectoria de la murga Nunca Más. Y nada mejor para conjugar la historia y el presente que dialogar con Ángel Ramírez fundador de la Nunca Más, y de los 37 años de la murga, hace 35 años que es el responsable de los textos. Un dato nada despreciable!
“Un viejo conocido de Colonia me dice dramaturgo, porque también he escrito obras de teatro y un capítulo para un libro que hizo el liceo. Yo nunca me niego, es lo que disfruto, podrá ser mejor o peor, pero lo disfruto”, reiteró Ángel con la sencillez que lo caracteriza.
Como se recordará en este 2021 no hubo Carnaval. En ese sentido la Nuca Más fue una adelantada pues ya en setiembre de 2020 había decidido no salir “porque las condiciones no daban, ni el humor ni en lo económico de la gente no daba, y por respeto también”, afirmó. Y en ese tiempo “ayudamos con las canastas solidarias, por ejemplo, y también pensar en lo que íbamos a hacer a futuro”.
Pasado y presente
Ángel Ramírez dijo que la murga “tuvo varias pérdidas de varios fundadores y reflexionando coincidimos que Nunca Más es un legado que hemos sostenido a través de los años, sea importante o no, pero es un legado. Y también nos dimos cuenta que con el formato que traíamos no estábamos logrando que la murga se proyectara en años y que no muriera con nosotros. Hablando fríamente: si faltáramos cinco o seis que estamos en la vuelta, qué pasaría. Y esto no se tiene que morir, no se puede ir con nosotros”.
Y en ese marco, tuvieron contacto con gente nueva, conectándose por las redes sociales, y así con nuevas incorporaciones, con nueva savia, “se comenzó a armar el proyecto para el Carnaval 2022 que va a salir adelante y que va a generar trayectoria, que nos pone felices, que nos alegra, porque ya está rodando y los más viejos tenemos que entenderlo”.

Angel Ramírez y su hijo Juan, durane el Carnaval 2020
La nueva gente y nueva propuesta
En la murga Nunca Más ya se había dado que en el escenario “yo compartiera con mi hijo (Juan) y el hijo de Leo. Y ahora se da la presencia de otros hijos de integrantes, ya sea en el coro como en la parte técnica y además que no sólo hay dos generaciones dentro de la murga, sino que hay una tercera generación porque se integra una nieta del Cabeza (Héctor Luis Vega); su nombre es Yamila Guerra que también es sobrina nieta de Andrés Vega que sube a las tablas y dirige junto a su hijo Julián Vega y una sobrina nieta de Julio Magela Colo que es fundador (Federica Serebrinski). O sea que hay una tercera generación pisando tablas y levantando la bandera de la Nunca Más, lo que nos pone muy contentos y muy orgullosos”.
Algunos cambios
Ángel Ramírez está en la elaboración de los textos pero no sube al escenario. Y esos cambios no sólo ocurren en el coro, también los hay en la parte técnica. “Nosotros le planteamos al grupo que íbamos a hacer un cambio de trabajo, donde algunos no estuvieron de acuerdo pero igualmente se los invitó a participar del proyecto, estuvieran de acuerdo o no, como siempre funcionamos. Pero sumamos gente de afuera, de otras ramas…”
“Yo voy a estar escribiendo, pero en los textos va a tener injerencia Richard (Calistro) con su hija Catalina, Gabriel Peque González con su hijo Mauro, mi hijo Juan desde Montevideo y un amigo suyo, o sea que no voy a hacer el letrista exclusivo. Sí voy a coordinar y a aportar lo mío”, indicó.
Y esos textos serán la base del espectáculo de la Nunca Más para el Carnaval 2022 “que interpretaremos a un país en Marcha. Esto se me ocurrió desde una visión internacional, en un pestañeo, viendo las movilizaciones de los chalecos en Francia y a partir de ahí visualicé que en todo el mundo está la necesidad de la gente de marcha por lo que considera justo, de lo propio”.
Además de los textos, en la parte técnica “sumamos a Gerardo Durañona, a Mauro González, que son netamente músicos y son quienes están haciendo los arreglos corales para que la Nunca Más suene más afiatada y lo están logrando, sale más lindo. Aprovechando que nuevos integrantes también son músicos”.
Ángel Ramírez remarcó que “todo ha cambiado, el mundo ha cambiado, y el género de murga también; se está en la búsqueda de perfeccionar más los arreglos, y para ello sumamos a esta gente que es la que sabe”.
Los ensayos y los concursos
Hasta esta semana la murga ensayaba una vez por semana en la sede del Club Otto Wulff y ahora serán dos y así se seguirán sumando ensayos.
En materia de concursos hay limitantes, ya que la Intendencia de San José anunció que no lo hará regional y la Intendencia de Soriano le dejó la decisión a los conjuntos, “y por lo que hemos hablado con las murgas de allá, la mayoría se manifiesta que también sea cerrado a los conjuntos de Soriano”.
La otra opción será que al no haber demasiado apoyo de las instituciones públicas, “seremos nosotros los que generemos las actuaciones y seamos auto sustentables. A la vestimenta la tenemos del año pasado y sólo restan las finanzas para poner el conjunto en la calle”, indicó.
En este sentido aclaró que a pesar de la búsqueda de la mejoría en lo artístico “siempre priorizamos al grupo humano. Y como estamos en economía de guerra, es bueno aclarar que todos quienes están participando en el grupo lo están haciendo honorariamente y pensando en el compromiso de Nunca Más”.
Y tampoco descuidan lo social, “porque hace poco fuimos al Centro de Reclusión de Piedra de los Indios donde funciona un taller de murga y fuimos varios integrantes de la murga a compartir con la muchachada, a hacer nuestros aportes a la murga que han fundado que se llama Nunca es tarde. Y si bien fuimos con la idea de enseñar algo, fue al revés volvimos con unas enseñanzas de vida tremendas por todo lo que compartimos y quedamos enganchados de seguir viéndonos con los muchachos y muchachas que están llevando adelante el proyecto de la murga en el Centro de Reclusión”.
La plantilla
Listado de integrantes que trabajan artísticamente en el nuevo proyecto Murga Nunca Más 2022:
Catalina Calistro, Yamila Guerra, Federica Serebrinski, Tomás Marchetti, Julián Vega, Sebastián Vélez, Eduardo Cotelo, Gonzalo López, Homero Sosa, Julio Colo, Flavio Suárez, Agustín Blanco, Richard Calistro, Bruno Uthurburu, Gabriel González, Mauricio Vera, Gonzalo García, Nicolás Rojas, Andrés Vega, Ángel Ramírez, Juan Ramírez, Gerardo Durañona y Mauro González.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.