Conéctese con Nosotros

CULTURA

Municipio y fuerzas vivas proponen a Nueva Palmira como sede de la Udelar

La Universidad de la República proyecta concretar en 2024 su cuarta sede en el interior del país y se instalaría en los departamentos de Colonia o Soriano. El consejo directivo de la universidad aprobó la instalación luego de los recursos votados en la rendición de cuentas. Nueva Palmira, a través del Municipio, presentó una propuesta formal para ser tenida en cuenta como sede, y ofrece incluso hasta terreno para su ubicación.

Publicado

el

Alcalde Agustín Callero (PN)

Actualmente en el interior del país, la Udelar cuenta con sedes: Regional Litoral Norte (Artigas, Salto, Paysandú, y Río Negro), Regional Noroeste (Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo), y Regional Este (Treinta y Tres, Rocha y Maldonado),

El proceso de instalar un centro que brinde cobertura a los departamentos de Colonia, Soriano y el resto del sur oeste se inició en 2021.

Al igual que otras localidades como Mercedes, Cardona, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze, y Carmelo, ahora también Nueva Palmira busca convertirse en ciudad universitaria y para ello elaboró un documento con todos los beneficios y virtudes que cuenta para que la Udelar se instale en este punto estratégico del país.

El ofrecimiento se formalizó el pasado viernes 17 luego de aprobarse en la sesión del Municipio. El documento con la propuesta palmirense ya se envió y ahora se aguarda respuesta del rector de la Universidad, Rodrigo Arim.

“El planteo salió hace un mes de vecinos de Nueva Palmira”, teniendo presente que desde el 2022 la Udelar anunció que se iba a instalar en el oeste del país. “Se empezó a movilizar un grupo de gente que entendía que Nueva Palmira tendría que al menos elevar una propuesta, más allá de que la Udelar sea la que decida qué ciudad será sede”, informó a EL ECO el alcalde Agustín Callero.

“Ahí se empezó a trabajar con un grupo de al menos diez profesionales que se integraron: médicos, escribanos, arquitectos, odontólogos, profesores, e integrante de un sindicato, y yo en representación del Municipio. Entre todos se hizo una lluvia de propuestas, y se terminó elaborando un documento que fue el que se envió vía mail a Arim”, añadió.

El documento “se envió acompañado con el apoyo de los diputados Mario Colman y Nicolás Viera, quienes ven viable la propuesta por un montón de aspectos que damos a conocer en el documento”.

Entre los puntos favorables para que la universidad se instale en Palmira está “la conectividad que tiene Nueva Palmira con el resto del país, a una distancia de 100 a 120 kilómetros de tres capitales departamentales como lo son Colonia, Mercedes (Soriano) y Fray Bentos (Río Negro), más todas las otras ciudades y pueblos que están en ese abanico de distancia; al igual que la conectividad que se tiene con Argentina que es importante también”.

Para la propuesta “nos basamos en el estudio preliminar que hizo la Udelar, en el cual marcaron las pautas, como ser una ciudad que tenga conectividad y los cursos que pretende dar, como turismo, agronomía y creo que veterinaria”. Al tener presente ello, “en este documento indicamos las bondades portuarias que tiene Nueva Palmira, donde se pueden profesionalizar técnicos, en una ciudad agropecuaria y portuaria”.

También se agrega en el documento los posibles lugares donde se podría instalar, como el edificio del ex molino y el de Lestido, ex planta de autos. Si bien son privados, de haber intenciones del gobierno de invertir en ese sentido podría ser viable”.

“El municipio ofrece la manzana que tiene como cartera de tierra sobre la calle Eloy García, próximo al cementerio, frente al refugio Huellitas. Podría ser un lugar tentador, más cuando hoy hay sistemas de construcción rápida, que de repente es más fácil hacer un edificio nuevo al tener el suelo que no ponerse a reciclar uno viejo, dijo el alcalde.

Que se instale la Udelar aquí, significaría para Palmira “una industria, porque más allá de profesionalizar nuestro futuro, se mueve todo lo que es mercado inmobiliario, montones de cosas que eso acarrea. Más todo el movimiento que genera una ciudad universitaria. Y estamos convencidos que Nueva Palmira es la mejor propuesta”, subrayó Callero.

Ahora “estamos esperando una entrevista con el rector Arim”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA11 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA12 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA12 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS13 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS13 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS