CULTURA
No es el sapo Ruperto, es Rococó

Hoy la ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (Coendu) nos presenta al sapo más grande de Uruguay.
Sapo cururú (Rhinella schneideri)
Otros nombres: sapo rococó, sapo buey.
Identificación: es el anfibio nativo de mayor tamaño en Uruguay, pudiendo superar los 20cm de longitud. Cabeza robusta, con crestas cefálicas prominentes. De piel áspera con verrugas espinosas. Coloración general parduzca o amarillenta con manchas transversales pardo oscuras.
Vientre claro con pequeñas manchas oscuras. Hembras de mayor tamaño.
Distribución: Brasil central, Bolivia, Paraguay, mitad norte de Argentina y noroeste de Uruguay. Registros en Artigas, Salto, Río Negro, Rivera y Tacuarembó.
Hábitat: praderas, bañados, tajamares, planicies de inundación del río Uruguay y sus principales afluentes.
Comportamiento: de actividad tanto diurna como nocturna. Se alimenta principalmente de coleópteros y larvas de insectos, pero puede ingerir también pequeños vertebrados.
Reproducción: se reproduce en primavera y comienzo del verano, luego de fuertes lluvias. Canto nupcial diferenciado. Huevos oscuros en cadenas gelatinosas adheridas a plantas acuáticas. Eclosión y desarrollo larvario relativamente rápido, aproximadamente en mes y medio. Renacuajos grises dorsalmente con algunas manchas azuladas y blancos ventralmente.
Situación poblacional: en la categoría Preocupación Menor (LC-UICN) tanto a escala global como nacional.
Curiosidades: utiliza diferentes mecanismos de defensa ante posibles depredadores, que van desde la secreción de toxinas, descargas cloacales, la tanatosis e incluso la insuflación del cuerpo para aparentar un tamaño mayor.
Dónde lo puedo ver: asociado a vegetación de gramíneas, pajonales o pequeños arbustos. Bosque fluvial, también en ambientes antropizados, plazas, parques y jardines de muchas ciudades del interior, cerca de focos de luz.
Coendu

-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro de tránsito en Nueva Palmira
-
POLICIALES13 horas atrás
Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta
-
POLICIALES1 día atrás
Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado
-
POLÍTICA2 días atrás
“Deliberada omisión” de Viera a debatir con Unidad Popular
-
SOCIEDAD18 horas atrás
Calcar: Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros
-
POLICIALES1 día atrás
Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña
-
COLUMNISTAS2 días atrás
“No te olvides de los pobres…” El Papa Francisco y su magisterio social