Conéctese con Nosotros

CULTURA

No vayas al cielo 

Publicado

el

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una maltrecha botella de plástico. Fumaban un porro a medias y cantaban: “…porque en el cielo no hay vino ni cerveza, no hay milanesas, no hay pizza y ni café. Porque en el cielo no hay plantitas verdes, no hay tortas fritas, no hay coca ni hojillas…” . Ajeno, el sol continuaba su lento vagar hacia el oeste, mientras las primeras sombras dibujaban un incierto atardecer. Con los vaqueros desflecados tajeados en las rodillas, y sendas camisetas negras que lucían sobre el pecho las caras enajenadas de alguna banda de metal, los dos muchachos recorrían las calles en busca de lo que pudiera acontecer.

El Pelado y el Chifle eran dos hermanos nacidos en un barrio de “zona roja”. Ladrones sin prestigio, oportunistas natos, se encontraban, sin embargo, limpios ante la ley. Y aunque robaban desde que tenían memoria, carecían de antecede tes que los involucraran en delitos primarios, y sus drásticas consecuencias. Inconscientes por herencia directa, vivían la vida al mango. Despreocupados, sin importarles el presente ni el futuro, tomaban de la vida lo que la vida les ofrecía a su paso, y lo que no. Acérrimos desconocedores de todo límite, no entendieron nunca que lo ajeno es ajeno, que los derechos de unos terminan donde empiezan los derechos de los otros, y que existen leyes que se hicieron para cumplirlas.

Repobres de la más lunga estirpe orillera, aprendieron de muy chiquitos, casi al largarse a caminar, que los dolores que les retorcían las tripas los causa el hambre, y los calma el mendigar primero y el robar después. Así, salían por las mañanas junto a la madre, con otro más pequeño en brazos, a extender las manitas sucias —los pelos revueltos y las caritas moquientas —, a cuanto transeúnte pasara a su lado; algunos presurosos, que sin mirarlos siquiera seguían de largo, otros que sin detenerse dejaban algunas monedas que la madre iba juntando para comprar el pan, primero, y si alcanzaba, la leche. Desayunaban una fruta que algún puestero les alcanzaba o los bizcochos de ayer de alguna panadería que encontraban al paso y recorrían la ciudad, un día y otro, para regresar al atardecer muertos de sueño y cansancio.

Y de un saque, un día, se les fue la infancia. Sin reyes magos, sin escuela ni educación. Y la pujante adolescencia, al abrirse paso, los dio de narices con la globalización, el neoliberalismo y el “sálvese quien pueda”. Se enteraron de que para intentar conseguir trabajo es necesario poseer un brillante “curriculum vitae” que te permita, por lo menos, competir. Que si no sabés inglés no existís y si te quedaste en el Windows, estás muerto. Que los “canillas” y los lustrabotas pertenecen al pasado. Que las fábricas desaparecieron y la construcción es una utopía. ¿Y entonces…?

Subieron el repecho hasta el almacén de don Flores y al iniciar la bajada lo vieron. El hombre venía remando por la calle empinada, parado en los pedales de su bicicleta. Sofocado. Los muchachos se miraron.

Se abrieron para darle paso por entremedio de los dos. Al llegar junto a ellos lo tiraron al suelo, le robaron unos pocos pesos y se fueron calle abajo, montados los dos en la bicicleta, orgullosos por “la hazaña” que acababan de realizar. Aunque se hicieron apuestas, no llegamos a saber si fueron cinco, o diez, o tan solo tres, los minutos que corrieron, antes de que al primer automóvil que pasara por el almacén de don Flores, subiera el dueño de la bicicleta y alcanzara en un santiamén a los dos muchachos.

Lo que siguió después se sabe: denuncia, policía, comisaría y juez. De ahí al Comcar y seis años por rapiña, fue solamente el principio. La luna asomada entre los barrotes, iluminaba la soga a cuyo extremo se balanceaba, inerte, el cuerpo del muchacho. El pabellón estaba en silencio. Los guardias nunca supieron. Mientras la noche, testigo, bostezaba su indiferencia sobre los altos muros, los presos, victimarios-víctimas, dormían sueños torturados. Solo, en la celda contigua, el hermano cantaba: “… porque en el Cielo no hay vino ni cerveza, no hay milanesas, no hay pizza ni café… Porque en el Cielo no hay plantitas verdes, no hay tortas fritas, no hay coca, ni hojillas…”

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Doce allanamientos terminó con tres mujeres y siete hombres detenidos por drogas en el departamento

En el procedimiento se incautaron este martes 26, drogas, medio millón de pesos uruguayos, armas, municiones y vehículos, como adelantó...

SOCIEDAD6 horas atrás

Más allá de los discursos y las estadísticas: Cuando la pobreza tiene nombre y cara

Se llama Adriana Campot y vive en la ciudad de Carmelo. La otra mujer se Alejandra Ortiz y vive en...

POLICIALES7 horas atrás

Operativo con “más 40 policías” detuvieron a “10 personas” por drogas en el departamento de Colonia y Montevideo

Efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Colonia, bajo la órbita de Fiscalía Letrada de Rosario, realizó en la mañana...

SOCIEDAD7 horas atrás

Cientos de corazones escolares en el Hospital y Camoc

Por la Semana del Corazón (del 25 al 30 de setiembre), alumnos de las Escuelas 7, 8 y 113, de...

POLICIALES14 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS14 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA14 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA14 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS14 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS15 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

MÁS LEÍDAS