CULTURA
Padres de menores de 5 años tendrán facilidades para terminar sus estudios
Horarios flexibles, becas de apoyo, tutorías a distancia y prioridad a la hora de elegir turno, son algunas de las medidas que plantea el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), para facilitar la finalización de estudios a los alumnos con hijos, a través de iniciativas del Sistema Nacional Integrado de Cuidados. Así lo comunican las propias autoridades.

Se indica en la página de la presidencia de la República, que “desde mayo del año pasado, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el INAU y la ANEP, trabajan en forma conjunta con el propósito de dar respuesta a estudiantes adolescentes y jóvenes que tienen hijos menores de cinco años a su cargo y que necesitan terminar sus estudios, así como favorecer la reinserción educativa de quienes hayan dejado de estudiar por tal motivo.
El Sistema Nacional Integrado de Cuidados comunicó que, luego de las experiencias de creación de espacios de educación y cuidados en las inmediaciones de los liceos -implementadas el año pasado como experiencias piloto, por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en Young, departamento de Río Negro, en Canelones, y en el barrio Cerro, de Montevideo- el CODICEN resolvió ampliar el alcance de esta iniciativa, en diciembre del año pasado, favoreciendo la continuidad educativa de madres y padres.
Estos espacios de educación y cuidados funcionan cerca de los centros educativos de la ANEP, donde se cuida a niños de hasta cinco años, en horarios en los que otros centros de atención a la infancia no están disponibles.
La resolución del CODICEN también establece el diseño de diversas modalidades, como la flexibilización de horarios, solicitudes de becas de apoyo al estudiante, tutorías presenciales y a distancia, así como evitar la nocturnidad, por lo que otorga prioridad al estudiante para concurrir al centro educativo en el horario en el que sus hijos asisten a un Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), a los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI), o a escuelas o jardines de infantes cercanos a su domicilio”.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
CULTURA2 días atrás
Festival del Mate en Juan González
-
SERVICIOS2 días atrás
Estafas y engaños alrededor de ChatGPT
-
POLÍTICA2 días atrás
Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas
-
CULTURA2 días atrás
Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza
-
SOCIEDAD2 días atrás
“Cero callejero” en Mercedes
-
CULTURA2 días atrás
La “monarca” nos visita todo el año