CULTURA
Presentación: de qué habla el libro el “Barrio Sur, el muy querido”
La nostalgia, la añoranza y ganas “de que el barrio vuelva a ser lo que fue”, es una de las tantas consideraciones que surgen del libro Barrio Sur, el muy querido, de Pablo Rodríguez. “por sobre el hecho de descubrir un Barrio, más bien, descubrí un grupo de gente que nunca pensé que estuviera cargando angustias y frustraciones que tienen que ver con haber sido desarraigados”, afirmó el autor.

El próximo martes 22 de febrero Pablo Rodríguez presentará su libro Barrio Sur, el muy querido.
“Este libro es como un hijo para mí”, dijo Pablo Rodríguez al ser consultado por EL ECO. Y no sólo el sentimiento surge del amor por sus letras, sus palabras, sino que “el tiempo de entrevistas me llevó tres meses y escribirlo seis más. Por eso, perfectamente se puede decir que este libro es como un hijo para mi, ya que lo parí a los nueve meses”.
En la idea del libro, el autor señaló que “en principio fui en busca de personas que hubieran vivido ahí en épocas que el Barrio aún no era Patrimonio. Para que me contaran la cotidianeidad, trajín y rutinas de un lugar común. De esa manera, más adelante, cuando lo abordara como Barrio Patrimonio Histórico podría confrontar ambos tiempos, sus cambios y afectación positiva o no de tamaño galardón”.
Es por eso que los personajes y anécdotas que se destacan “son los surgidos de la propia memoria selectiva de los entrevistados. En lo personal recuerdo a estos y a otros, pero como el espíritu de esta obra es respetar fehacientemente la palabra y el sentir de todas esas personas, no sumé a otros. Me limité a colocar solo lo que ellos destacaron”, dijo.
Entre las anécdotas que se encontrarán, el autor Pablo Rodríguez destaca “una de alguien que se desnuda sin ningún tipo de pudor en la vía pública. Otra de alguien que desafía a los altos mandos del propio Ejército Nacional. Una de alguien que, por hacer una picardía, pone en riesgo la vida de varias personas. ¡Y otras… pero es mejor leerlas!”, dice el autor convocando a tener entre sus manos Barrio Sur, el muy querido.
“Descubrí personas cargando angustias y frustraciones” por haber sido desarraigadas
En este camino que recorrió Pablo Rodríguez para que naciera este libro, encontró el sufrimiento de vecinos que sufren el desarraigo por eso afirmó a EL ECO que “por sobre el hecho de descubrir un Barrio, más bien, descubrí un grupo de gente que nunca pensé que estuviera cargando angustias y frustraciones que tienen que ver con haber sido desarraigados. Esto último está muy marcado en muchos de ellos”.
Y luego remarcó que en las entrevistas surgió que “a todos les encantaría que el barrio vuelva a estar poblado y retome lo más posible su ritmo de antaño. Porque hoy, el Barrio Sur, es un barrio vacío, carente de habitantes, no tiene vida. Solo se ven puertas cerradas y silencio. Algunos lo ven a esta altura como un Museo a cielo abierto, y a nadie le agrada eso”.
En ese marco de nostalgias, “ser un vecino del Barrio Sur fue haber vivido en la solidaridad permanente, en la camaradería, y cargar el orgullo personal de ser habitante de ese lugar”.
Por ello este libro “creo que deja la sensación que existió un lugar chiquito en un rincón de Colonia que tenía todo para crecer, pero, la picota fatal del progreso… lo truncó”.
El primer libro que escucha
Sobre el libro que este sábado tomará vida pública, Rodríguez afirmó que es “el primer libro que escucha, seriamente, las voces de quienes la burocracia menciona como ‘Patrimonio Inmaterial’, no hay otro. Y también, que este libro fue declarado por la intendencia de Colonia de Interés Departamental cuando aún estaba en proceso de elaboración”.
Al cierre de la entrevista, Pablo Rodríguez afirma que en el Barrio Sur, el muy querido “lo que va a encontrar el lector, seguramente, será nostalgia, añoranza, y ganas, en los entrevistados, de que el barrio vuelva a ser lo que fue”.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE2 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SERVICIOS9 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal