CULTURA
Profesor Maximiliano Docel: Un pésimo acuerdo salarial, y clases super pobladas

“El acuerdo salarial con los docentes es nefasto”, le dijo a EL ECO el dirigente sindical de Afutu, Maximiliano Doncel. El profesor aseguró que el problema es que los docentes no apoyan los paros, y por lo tanto los sindicatos se quedan sin fuerzas para negociar.
En una charla con EL ECO, Doncel que dicta clases en Nueva Palmira y en otros centros de la zona, señaló que “recientemente se firmó un acuerdo salarial que dista mucho de ser una recuperación salarial seria”.
Según explicó “los compañeros de los sindicatos de la educación en Ceseu, tuvieron que firmar esa supuesta recuperación salarial la cual es bastante nefasta y eso fue lo mejor que pudieron alcanzar”.
Eso sucedió “por culpa de cada uno de nosotros, porque cuando hay un paro, nos adherimos cuatro, entonces los sindicatos no tienen fuerza para negociar. Y este acuerdo penoso, lamentable, fue lo mejor que los compañeros pudieron conseguir porque los dejamos sin fuerza”.
Para Doncel los trabajadores de la enseñanza tienen que tomar conciencia que los paros no son caprichos, “no es que paramos para poner palos en la rueda o porque no queremos trabajar. Paramos para luchar por nuestro trabajo y por una educación de calidad”, remarcó.
El sorteo del Bachillerato en el liceo de Nueva Palmira
En este sentido dijo que “tenemos clases con 40, 50 y 60 alumnos cuando lo recomendable es 25 alumnos”, y recordó lo que ocurrió en Nueva Palmira: “Tenemos el ejemplo de un sorteo lamentable que se tuvo que hacer en el liceo porque no entraban todos en un aula los chicos del Biológico, y sortearon para ver a qué bachillerato iban los alumnos”.
En cuanto al acuerdo alcanzado dijo “el acuerdo tiene varias cláusulas, la primera es una tomada de pelo porque en este año se espera recuperar un 1% de salario cuando llevamos más del 6% de pérdida salarial en el año”.
Y en el punto de la recuperación salarial: “Al 6 % que nos deben lo recibiremos si hay crecimiento económico y se cumplen una serie de condicionantes macroeconómicas en los números del Estado. Tal vez en 2025 consigamos tener el mismo salario de 2019”.
-
NECROLÓGICAS4 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
Llamado a la solidaridad para la intervención quirúrgica de Ayrton Olivera
-
SOCIEDAD3 días atrás
Adelantos de la edición papel de este sábado
-
Sin categoría1 día atrás
Catarata de homicidios: 7 en poco más de 24 horas
-
POLICIALES2 días atrás
Le robaron la moto a una estudiante en la UTU Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Baile en el Club de los Abuelos de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
La Nutricionista Raquel Sánchez nos habla de la vigencia de “somos lo que comemos”
-
COLUMNISTAS2 días atrás
¿Las mascotas pasan frío?