CULTURA
Programa de la fiesta aniversario de San Javier con todas las tradiciones
Este sábado 27 y domingo 28 de julio se celebrará la fiesta 106º aniversario de la colectividad rusa de San Javier (departamento de Río Negro). Saldrán excursiones de algunas ciudades del departamento de Colonia. Programa festivo.

Carol Vanessa Bizoza, integrante del Municipio de San Javier, indicó a EL ECO que la fiesta será un encuentro de la comunidad y los visitantes. “El año pasado asistieron unos 1700 visitantes en una localidad que tiene unos 2000 habitantes”
La fiesta se desarrolla durante dos días, el fin de semana más próximo al día 27 de julio, fecha en que se fundó San Javier en 1913, por lo tanto este año será “este sábado 27 y domingo 28”.
“Habrá homenajes, venta de comida típica rusa, además de las habituales criollas, venta de artesanías, actuación de grupos musicales, y bailes típicos”, indicó Bizoza.
Programa
Sábado 27
11 horas: Reunión de homenaje a los fundadores de San Javier. Espectáculo en la Sala Cultural Pobieda.
18.30 horas: Coro Kalina, del C.C.M. Gorki de San Javier.
19 horas: Grupo e Danzas folclóricas Nepomuceno Gaucho Terra.
19.30 horas: Coro Voces de San Javier.
20 horas: Grupo de danzas rusas.
20.30 horas: Banda El Resto de Todos.
21.15 horas: Alex Rodríguez y su banda.
23.30 horas: Baile en el Centro Cultural Juventud Unida con Mariela Soledad y Banda Nova, y Enigma Disco.
Domingo 28
Balneario Puerto Viejo:
10 horas: Acto conmemorativo con palabras alusivas a la fecha.
10.30 .horas: Desfile de Aparcerías (hasta San Javier)
Centro Cultural Plaza Máximo Gorki:
12 horas: Almuerzo, y espectáculo: Conjunto Kalinka, Coro Kalina y más.
13.30 horas: Banda Orquesta Municipal de la IRN.
14.30 horas: Grupo de danzas rusas de Montevideo.
15 horas: Copla Alta.
16 horas: Buscados.
Paseos por lugares historicos.
Plaza de comidas típicas
Gastronomía rusa:
-Shashlik (cordero macerado y luego asado al calor de brazas)
-Pirazki (de papa, boniato, repollo, ricota)
-Varenyky (pasta rellena)
-Girasol tostado
-Blinchiquis o blini (crepes dulces y salados)
-Piroj
-Napoleones (postre con aspecto similar a milhojas)
Gastronomía criolla:
-Asado con cuero; chorizo al pan, pizza, hamburguesas, papas fritas, empanadas, panchos, tortas fritas, repostería, café, chocolate, té, churros, agua caliente; ensaladas mixtas, etc.
Fotos edición 2018:

-
SOCIEDAD21 horas atrás
Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton
-
POLICIALES2 días atrás
Peatón falleció embestido por un camión
-
Sin categoría2 días atrás
Otro siniestro en medio de neblina
-
NECROLÓGICAS9 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio
-
SERVICIOS22 horas atrás
Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes
-
DEPORTE21 horas atrás
Ignacio Pignataro logró el primer oro uruguayo de la historia en un Panamericano de Surf