Conéctese con Nosotros

CULTURA

Robert Silva, un consejero en vivo y en directo

El grave que después de muchos reclamos, recién sobre el final de este 2017 Nueva Palmira fuera viisitada por un integrante del órgano rector de la educación pública, en este caso el consejero Robert Silva.

Publicado

el

Roberto Silva

Silva estuvo en Nueva Palmira, recibió diversos planteos y se comprometió a brindar su aporte.

El liceo, su nuevo edificio y la PPP
Se ha anunciado por parte de las autoridades nacionales que el nuevo Liceo para Nueva Palmira será mediante la modalidad de Participación Pública Privada (PPP), la obra se ejecutará en el predio comprado por la población en la esquina de las calles Estados Unidos e Ibicuy. La realidad es que la comunidad rechaza esta obra por PPP.

Por su parte, Silva dijo a EL ECO que “con el tema de PPP hay mucha falsedad. Hay mucha gente que dice verdades a media o miente. Acá no hay privatización de la educación, a mi criterio. Lo que se hace es dar la construcción con el mantenimiento en servicios y el mantenimiento del centro por determinado tiempo. Después toda la parte pedagógica del centro educativo, toda la gestión, la determinación de la política educativa, va a ser competencia de la ANEP, no va a ser del privado que construya el centro educativo”, expresó.
“¿Hoy por hoy, quién construye los liceos?”, se preguntó, y contestó: “una empresa privada”. “¿Y lo hace en forma de beneficio? No, lucra, gana”, dijo. Es más, según él “hoy en muchos centros de enseñanza el servicio de limpieza y mantenimiento lo hacen empresas privadas, que lucran y mucho. Auxiliares de servicio hay muchos públicos, pero también los hay tercerizados por cooperativas o empresa privadas”, indicó, como forma de argumentar que no sería nada nuevo.
En cuanto a cómo están pensados los liceos por PPP, que en el caso de Nueva Palmira no llegaría al espacio requerido, ya que se anuncian 12 aulas y actualmente hay 15 grupos por turno más tres laboratorios y dos aulas de informática, el Consejero sostuvo que “eso es otra cosa, y es por eso que vengo a conversar”.
“Yo no estoy de acuerdo que si tenemos un centro educativo con determinada comunidad, vayamos a construir uno nuevo que no tenga por lo menos lo mismo. Los docentes me convocaron y vine a hablar con ellos para saber la realidad de Nueva Palmira”.
Lo que sí está claro, al entender de Silva, es que esta ciudad “tiene que tener un centro educativo que mínimamente colme las necesidades del que hoy tiene y de no ser así, habrá que llevarle el tema a los tomadores de decisión, que uno de esos soy yo, para expresar la situación y tratar de encontrar una solución”.
“Yo creo que se puede llegar a revertir” lo ya anunciado, subrayó, para eso “vengo a conocer y analizar. Integro un colegiado que somos cinco, yo solo no puedo revertir la situación, pero sí vengo a conocer las necesidades, la voz, las expectativas de Nueva Palmira, para llevarlas al Codicen, que es el órgano que integro. De ser como se dice aquí, alguna solución hay que dar. Nosotros no podemos tener un centro educativo con determinadas necesidades, determinados requerimientos, determinadas comodidades, para pasarlo a otro que no los va a tener. Una solución hay que encontrar”, indicó.
Aclaró que “yo no las voté a las PPP porque en definitiva no estaban dadas las condiciones en cuanto a la comparación de costos entre una modalidad y la otra. Pero lo que no admito es que se diga que aquí hay una privatización cuando no lo hay”.
“Es una modalidad que el gobierno está implementando, y como modalidad que es, hay que estudiarla”, añadió.

Agrupar escuelas rurales
En el departamento de Colonia “hay 81 escuelas rurales, de las cuales 60 son unidocentes, y de estas 60 hay un altísimo porcentaje que tienen uno o dos alumnos”. Por tal razón, “soy partidario del agrupamiento de escuelas para la sociabilización del niño y por el aprendizaje”, señaló Silva.
“Tenemos escuelas con uno o dos niños y que están a 5 kilómetros de distancia, por eso podrían comenzar a agruparse (…) Es una experiencia que comenzó hace mucho tiempo y que el Consejo de Primaria la retomó con otras características hace unos años atrás, y creo que a Colonia le vendría muy bien”, indicó.
“Lo vamos a plantear para el próximo año. Lo hablé con la inspectora departamental, y es una cuestión a atender”, anunció.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE15 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS21 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD21 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS23 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA23 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL23 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA23 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD24 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS24 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS24 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS