CULTURA
Ronca la rana tras la lluvia
Es común escuchar próximo a lagunas o pajonales, o después de una intensa lluvia, el sonido que emiten las ranitas roncadoras, de ellas habla hoy Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay).

Ranita roncadora – Scinax granulatus
Otro nombre: Granulated Snouted Tree-frog (inglés)
Identificación: Anfibio mediano (alrededor de 38mm de longitud). Su cabeza es estilizada y el hocico redondeado. Dorso pardo a marrón, con manchas oscuras; la mayoría de los individuos tienen un diseño similar a una X. El vientre es blanco o amarillento y la piel suele tener granulaciones. Tiene patas trepadoras con dedos terminados en discos adhesivos. Los machos poseen saco vocal externo que puede estar ligeramente coloreado.
Distribución: Sudeste de Brasil desde el estado de Paraná hasta Rio Grande do Sul, llegando a Buenos Aires y Entre Ríos. Presente en todo el territorio uruguayo y en el sur de Paraguay.
Hábitat: Bañados y pajonales próximos a espejos de agua. Presente en casi todos los ambientes del país, incluso en lugares antropizados.
Comportamiento: Se resguarda en la corteza de árboles y axilas de plantas. También utiliza refugios artificiales como escombros y chapas, incluso puede encontrarse dentro de la vivienda humana.
Es una especie generalista, consume distintos artrópodos que consigue en su ambiente.
Reproducción: Se reproduce en primavera y verano. Los machos vocalizan intensamente en la noche y luego de copiosas lluvias. También pueden hacerlo durante el día, en forma ocasional. Generalmente se reproducen en cuerpos de agua lénticos; ponen alrededor de 1.000 huevos oscuros que se adhieren a la vegetación del lugar.
Situación poblacional: Preocupación Menor a nivel global y local (LC – UICN).
Curiosidades: Es una de las especies más comunes del país. El término “roncadora” se debe a que los machos atraen a las hembras mediante la vocalización semejante a un ronquido.
Dónde la podemos ver: Presente en diversos ambientes. La podemos escuchar en parques y prados de las ciudades. Es común encontrarla oculta en baños o cocinas de las casas de veraneo, entre la leña, etc.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS4 horas atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
POLÍTICA2 días atrás
No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira
-
SOCIEDAD2 días atrás
El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles
-
DEPORTE3 días atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
DEPORTE2 días atrás
Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial
-
DEPORTE1 día atrás
La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco