Conéctese con Nosotros

CULTURA

Se conoció agenda cultural de noviembre en Bastión del Carmen

Programación de noviembre del Bastión del Carmen

Publicado

el

 La Comedia Municipal de Colonia presenta:

“Cadáveres” de Daniel Santos en el Centro Cultural Bastión del Carmen

El viernes 10 a las 21:00 hs en la Sala Fernando Cardani del Centro Cultural Bastión del Carmen se presentará la obra “Cadáveres”

Con el lanzamiento profesional de alumnos adolescentes avanzados de los talleres de teatro de la Casa de la Cultura de la profesora Ana Cecilia García, la Comedia Municipal de Colonia lleva a escena “Cadáveres” de Daniel Santos.

La convivencia por largo tiempo de cuatro almas en espera, las convierte en cómplices, compañeras inseparables de sueños y luchas.

Mientras logran desembarazarse y burlarse de sus pasados y presentes , aceptan que deben decidir ya por sus “futuros”.

¿Nos arriesgamos por caminos inciertos pero tentadores, o permitimos que otros resuelvan nuestro porvenir? La VIDA misma.

Una comedia lapidariamente diferente.

Actúan: Florencia Carro, Gonzalo Perrou, Lorena Rochón y Juan Benitez.

Dirección: Lorena Rochón

Las entradas estarán a la venta a partir del Miércoles 8 en el horario de 14:00 a 20:00 en la boletería del mismo Teatro con un costo de $200.

Conce, a todo tango

 Con un repertorio exclusivamente tanguero, Conce presentará su nuevo espectáculo musical “A Todo Tango”, en la Sala Pedro Calderón de la Barca del Centro Cultural Bastión del Carmen. Se presentará el Sábado 11 de Noviembre a las 21Hs.

Dueña de una voz maravillosa, la conocida cantante ha interpretado a lo largo de su vasta trayectoria, las más variadas canciones del repertorio melódico internacional, en un principio integrando grupos y dúos, hasta su acertada decisión de convertirse en solista.

En esta incursión en el 2 x 4 interpretará tangos tradicionales y contemporáneos de grandes autores como Gerardo Mattos Rodríguez, Enrique Santos Discépolo, Víctor Soliño, Humberto Correa, Enrique Cadícamo, Carlos Gardel, Astor Piazzola, Cacho Castaña y Eladia Blázquez, entre otros.

Acompañan a la cantante dos prestigiosos músicos de nuestro departamento, como Alberto “Negro” Blanco, en guitarra y Heraldo Roland, en bandoneón.

Las entradas estarán a la venta a partir del Miércoles 8 en el horario de 14:00 a 20:00 en la boletería del mismo Teatro con un costo de anticipadas $150 y día de la función $200.

 El grupo Garufa de gira por Uruguay se presentará en el Centro Cultural Bastión del Carmen

El domingo 12 a las 21:00 hs en la Sala Pedro Calderón de la Barca del Centro Cultural Bastión del Carmen se presentará el grupo “Garufa”.

Garufa! fusiona teatro, música clásica, popular, ópera y tango en una propuesta única donde la sorpresa y la comedia son las invitadas de honor, y los clichés más arraigados de nuestro tango son abordados con mucha ironía.

Formada por los músicos Ignacio Giovanetti (guitarra, Uruguay), Felipe Medina (contrabajo, Uruguay), Oscar Moreira (voz, Uruguay) y Alejandro Loguercio (violín, Venezuela) brinda un concierto con ideas nuevas y de carácter mixto; por ejemplo una tangoreta (híbrido de tango y opereta) o piezas musicales donde se entremezclan la milonga y el candombe con “La flauta mágica” de Amadeus Mozart.

Integrantes de Garufa!

Ignacio Giovanetti – Guitarra (36 años, Montevideo) Toca en la orquesta “Divertimento Vienesse”, el quinteto “Minimal Tango” y el dúo “Torres-Giovanetti”. Estudió guitarra con su padre Hugo Giovanetti Viola y continuó guitarra clásica con la maestra Olga Pierri. A los 15 años ganó el primer premio de los concursos “Juventudes Musicales del Uruguay” y “Centro guitarrístico del Uruguay”. Realizó conciertos en Argentina y en su país como solista y en diversas agrupaciones de cámara. Egresó de la Universidad de Música y Artes Dramáticas de Viena con el título de Magister Artium. Especialmente se identifica con el estilo y la estética musical de Roberto Grela, que lo llevó en 2006 a viajar a Córcega y trabajar intensamente junto al guitarrista uruguayo Ciro Pérez (primer guitarrista de Alfredo Zitarrosa).

Felipe Medina – Contrabajo (39 años, Montevideo) Forma parte de la Orquesta de Cámara de Viena (WKO), la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena (RSO), el quinteto de la Cámara Sinfónica de Viena y el enssemble “XX Jahrhundert” de música contemporánea. Empezó sus estudios en el conservatorio Falleri-Balzo en Montevideo, luego clarinete, piano y contrabajo en la Escuela Municipal de Música, y armonía, composición y dirección orquestal en la Universidad de la Música. Integró la Orquesta Juvenil José Artigas, la Banda Sinfónica de Montevideo y en el año 2000 ganó una beca del Centro Cultural de Música del Uruguay para continuar su formación en Austria. Se formó con los maestros Wolfgang Harrer en la Universidad de Música y Artes Dramáticas de Viena, y con Andrew Ackermann en el Konservatorium Wien Privat Universität. Paralelamente estudió jazz y música popular con el contrabajista Uli Langthaler en el Conservatorio de Música de Viena. Entre sus actividades recientes, integra la Synchronstage-Orchestra que registra las bandas sonoras de las más populares películas de Hollywood.

Oscar Moreira – Voz (40 años, Montevideo) Trabaja en Austria y Suiza con varios conjuntos vocales y formaciones de tango. En el año 2000 ingresó a la Escuela Nacional de Arte Lírico y a la Escuela Municipal de Música de Montevideo donde estudió canto lírico con Cecilia Latorre y Rita Contino. En 2006 comenzó sus estudios de oratoria y dirección coral con el maestro Christoph Prinz y guitarra clásica con Hermann Platzer en el Conservatorio Diocesano de Música Sacra de la Arquidiócesis de Viena. Hace diez años estudia canto, técnica vocal, ópera clásica y barroca con Noe Colin. Es el creador del espectáculo callejero “L’Opera mobile” (One-Man-Opera-Show) donde realiza sus propias escenografías.

Alejandro Loguercio – Violín (36 años, Valencia, Venezuela) Solista, músico de cámara y de orquesta se ha presentado en los cinco continentes. Miembro fundador de Acros Trio (integrante de la European Chamber Music Academy), toca en ensamble “Rojotango” (liderado por el famoso barítono uruguayo Erwin Schrott), realiza giras internacionales con “Schönbrunn Festival Orquestra” y con la Orquesta de Cámara Nuevo Mundo. En 2000 obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de violín de Bogotá. En 2003 ingresó a la Universidad de Música y Artes Dramáticas de Viena y en 2016 publicó su primer trabajo discográfico para el famoso sello “Deutsche Grammophon” con la solista internacional Ksenija Sidorova con el que ganó el premio “ECHO KlassiK”. Integra dos orquestas que hacen las bandas sonoras de las más populares películas de Hollywood (EMI y Universal). Ha compartido escenario con Luciano Pavarotti, José Carreras y Rolando Villazón, entre otros.

Las entradas estarán a la venta a partir del Miércoles 8 en el horario de 14:00 a 20:00 hs en la boletería del mismo Teatro con un costo de anticipadas $250 y día de la función $300.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES13 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD15 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD16 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES17 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS17 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD17 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD20 horas atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

SOCIEDAD22 horas atrás

No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces

En la explanada de la terminal de Tres Cruces se encuentra un zorrillo y lo están cuidando para ser rescatado....

MÁS LEÍDAS