CULTURA
Se estrenó una obra que es una barbarie que enfrenta civilización
Una nueva obra de la actriz Lorena Rochón se puso en escena y ese fue el motivo para que EL ECO dialogara con esta multifacética teatrera que no deja de sorprendernos. Desde cómo se fue gestando esta propuesta hasta compartirla con su hija, todo está presente.

Los días sábado 16 y domingo 17 de marzo en el Centro Cultural de Afe (Colonia del Sacramento) se estrenó una obra del Elenco Del Patrimonio llamado Barbarie vs Civilización de la actriz y directora teatral Lorena Rochón. Fue un rotundo éxito de este elenco que tiene pensado presentar esta obra en la Reginal de Teatros del Interior a realizarse en mayo en la ciudad de Colonia. Además de la autora del guión, en esta propuesta teatral actúan: Lorena Rochón (h), Amalia García, Ana Cecilia García, Alejo Siri y Lorena, como dijimos. Cabe destacar que la dirección es grupal.
– ¿Cómo es la obra Barbarie vs Civilización?
– Un espectáculo dinámico, divertido, original. Tiene mucha energía, un torbellino de ideas y sensaciones que te impactan y seguramente te exija volver a casa reflexionando sobre nuestra realidad. Son visiones del pasado, que han forjado nuestro presente.
– ¿Qué le llevó a escribirla?
– Luego de leer “Historia de la sensibilidad en el Uruguay” de José Pedro Barrán, me quedó en la cabeza su magnífica manera de analizar el sentir de la gente en diferentes momentos históricos. Visualicé vinculaciones con nuestro diario vivir, así que lo leí dos veces más, buscando los documentos históricos más significativos, para mi obviamente, que versan sobre la libertad y la represión, el placer y el dolor. De allí, comencé una nueva selección, ya teniendo en mi mente el ring, espacio escénico donde se desarrolla la obra. Me encantó la idea de que la barbarie y la civilización, busquen dominarse uno a otro, y encontré en la paráfrasis del boxeo una forma creativa y vibrante. Así que ahí están, enfrentándose ante diferentes aspectos cotidiano.
– ¿Cuándo y en qué tiempo lo hizo?
– Desde la primera lectura del libro hasta el estreno, hay dos años de trabajo. Un proyecto que me atrapó, y si bien nos llevó mucho tiempo, nunca nos despegamos de él, aún trabajando en otros proyectos.
– ¿Cuántas obras lleva escritas?
– Exactamente no lo sé!! pero supongo que cerca de 30.
– ¿Cuántas ha estrenado?
– Alrededor de 20!
– ¿Qué le gusta más: escribir o actuar?
– Sin dudas actuar, pero reconozco que me atrapa la magia de expresarme por la palabra.
– ¿Qué va a encontrar el espectador en Barbarie vs Civilización?
– Una contienda diferente, el choque de dos gladiadores sociales que forjan nuestro sentir. Seguramente para identificarse en algunos momentos, en otros percibir el peso del pasado.
– ¿Es una obra de drama, de humor, de violencia…?
– Es un espectáculo vertiginoso, impactante, pero muy divertido.
– ¿Qué tiempo de ensayo les llevó?
– De ensayos en escenario, en forma de investigación y laboratorio, un año y medio aproximadamente
– ¿Cómo se sienten, ustedes los actores con esta obra?
– Muy movilizados. Enamorados de la propuesta. Es una hora diez en la que ofrecemos todo nuestro potencial, nuestra pasión por las tablas.
-Una pregunta estrictamente personal: ¿cómo se siene el hecho de compartir los escenarios con tu hija?
– Feliz, orgullosa, encantada. Diría que es la plenitud como madre.
– ¿Quién tiene más talento, la hija o la mamá?
– La mamá tiene más años! Pero puedo decirte que el crecimiento actoral que vemos en Lore es increíble. Ella ya está estudiando en Montevideo, en escuela de teatro, y sin dudas se supera día a día. Es también su pasión, por lo que a su talento natural, se le suma una formación académica que evidentemente la convierte en una excelente artista.
– ¿Ya tienen planificado dónde se presentará esta obra?
– Barbarie vs. Civilización, por el momento se hará en AFE. Participaremos del XVII Encuentro Regional de Teatros del Interior que se desarrollará en Colonia en el mes de mayo. Por supuesto que nuestra idea es siempre hacer gira, así que ni bien pasemos ese período, comenzarán las funciones en otras localidades.
– Pasando raya y hablando de la Comedia Municipal, ¿qué se viene?
– Con la Comedia Municipal comenzaremos la semana que viene a preparar el nuevo espectáculo infantil que hará la gira por centros educativos del departamento. Además, tengo ganas de comedia clásica, pero aún no hemos definido el título. Por otro lado, comenzaremos un nuevo proyecto con adolescentes.
-
POLICIALES3 días atrás
Apareció adolescente que se la buscaba desde el jueves en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS9 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Llamado a la solidaridad para la intervención quirúrgica de Ayrton Olivera
-
SOCIEDAD3 días atrás
Comenzaron en Palmira grupos para ayudar a consumidores problemáticos de drogas, y sus familias
-
Sin categoría3 días atrás
Caballos sueltos sobre la ruta: una reiteración diaria en Carmelo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Alimentos y bebidas exclusivos del departamento de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Adelantos de la edición papel de este sábado
-
DEPORTE2 días atrás
En el Remeros se juega una fecha del Torneo Federado de Damas de Pelota Vasca