Conéctese con Nosotros

CULTURA

Se viene el 9mo. Festival de Teatro del Litoral y el Más Allá

Publicado

el

Del 30 de octubre al 03 de noviembre 2019

Nuestro Festival Encuentro, nuestra campaña.

Al intentar entender los por qué, los impulsos, las motivaciones que hacen al génesis de este Festival, aparece como respuesta la palabra necesidad.

En el año 2011 los integrantes de Decartón, motivados por tener una nueva casa (la sala en el Espacio Cultural la Caja) deciden realizar un encuentro teatral e invitar a los colegas y amigos de diferentes ciudades del país a participar. Se fija como fecha el 2 de noviembre para compartir tres días de encuentro bajo el nombre de 1er. Festival del litoral. En este primer encuentro participaron tres grupos, con 6 obras en total. Asistieron al Festival 35 personas y el público convocado fue de aproximadamente 400 personas. En este marco se organizaron veladas informales para intercambiar conocimientos y experiencias. Además de compartir los espectáculos, se compartió el fogón, donde todos son bienvenidos para conversar, comer y cantar. Allí se produce el otro encuentro, el que da nacimiento a nuevas ideas, nuevos amigos, nuevos amores y nuevos proyectos que fortalecen los vínculos. Al año siguiente, 2012, la propuesta se expandió.

Además de los grupos con los que habitualmente se trabaja, al grupo Cali Teatro de Colombia, fue por esto que el Festival tomó el nombre de 2do. Festival del litoral y el más allá. El “más allá” nos habla hoy de acercar las fronteras en varios sentidos. Se decidió entonces que para el año siguiente (2013) y de allí en más, la propuesta debía tomar un carácter internacional debiendo contar con la presencia de más representantes latinoamericanos, para así tener otros puntos de vista sobre la creación artística en los diferentes territorios. Y así hemos continuado hasta hoy, creciendo, crece el Festival y crece cada uno de nosotros en cada Encuentro. Y ha crecido también el equipo de la organización, que actualmente está a cargo de La liga de Artes Escénicas.

El objetivo del Festival hacia la comunidad es fomentar el gusto por el teatro mediante la presentación de espectáculos de calidad y actividades atractivas, acercar el teatro a la gente de manera amigable y accesible para que esta fiesta se transforme en un acontecimiento cultural de todos. El Festival de Teatro del Litoral y El más allá ya es un acontecimiento de Carmelo y cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, del Municipio de Carmelo y del INAE (MEC), así como de innumerables vecinos, amigos, artistas, comercios y organizaciones, que colaboran para hacer posible esta fiesta en clave de encuentro.

Reseña y programación 2019

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS1 minuto atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS8 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS11 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA11 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA11 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD12 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA13 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS13 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

POLÍTICA22 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480