CULTURA
Si enjaulas al naranjero vivirá poco
El naranjero es un ave de parques y jardines en nuestro país. No es de descender de los árboles. Presenta colores muy llamativos y es más bien solitario.

Así lo indica la organización de Conservación de Especies Nativas de Uruguay en este informe.
Naranjero (Rauenia bonariensis)
Otros nombres: tangara naranjera, chogüí, llayle (Chile). También denominado sietecolores.
Identificación: mide 17 cm. Presenta dimorfismo sexual.
Macho: cabeza y cuello azul brillante. Lorum (zona comprendida entre los ojos y las fosas nasales en aves), alas, dorso superior y cola de color negro azulado. Pecho, vientre y rabadilla de color amarillo anaranjado brillante.
Macho juvenil: Similar a la hembra pero con capuchón con reflejos grises azulados.
Hembra: de coloración opaca. Cuerpo gris pardusco, más claro en la parte ventral. Rabadilla en tonalidades tenues de amarillo.
Distribución: Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Presente en todo el país.
Hábitat: bordes de montes ribereños, de quebradas y serranos, monte costero, praderas arboladas, parques y jardines de zonas urbanas.
Comportamiento: solitario o en pareja. De naturaleza esquiva. Se alimenta principalmente de frutos (nativos y cultivados), flores, brotes tiernos, malezas, semillas e insectos. Casi no baja al suelo.
Reproducción: nidifica desde noviembre hasta finales de enero. Construye nido en forma de tazón con ramas entrelazadas, hojas secas, líquenes y musgo en la parte media y alta de los árboles. Pone de 2 a 4 huevos color blanco oliváceo con manchas pardas.
Situación poblacional: bajo la categoría Preocupación menor a nivel global y nacional (LC-UICN).
Curiosidades: debido a su llamativo colorido es una especie muy perseguida por los tramperos que lo comercializan como ave de jaula, a pesar de ser un ave que no soporta por mucho tiempo estar en esta condición, llevando esto a su muerte prematura.
Dónde lo puedo ver: Jardín Botánico (Montevideo), Punta Negra (Maldonado), Rincón de Franquía (Artigas), Termas de Dayman (Salto), Las Toscas (Canelones).
Revisor: Martin Abreu.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El tiempo en semana de turismo y cómo seguirá abril. El pronóstico del meteorólogo Cisneros
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
POLÍTICA2 días atrás
De seguir así habría que “poner un cartel de cerrado” en el Municipio de Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Caja Profesional: Déficit gerencial o meter la mano en la lata en forma legal
-
POLÍTICA2 días atrás
Rodolfo Montaña le responde a Julio Basanta: “Hoy tendrían que poner un espirómetro en la Junta Departamental”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este 25
-
POLICIALES2 días atrás
Se aclaró homicidio de un joven en Juan Lacaze
-
POLÍTICA2 días atrás
4,7% menos se cobrará de jubilación si se aprueba la reforma de las pasividades