Conéctese con Nosotros

CULTURA

Sorpresa antropológica: el indígena del museo es más de uno

Publicado

el

Junto a parte de los restos: Estudiantes de la Facultad Lucas Prieto y Celeste Martínez, antropólogo Figueiro y director del Museo, Jorge Frogoni (agosto 2023 cuando se inició el estudio en el museo)

El esqueleto de indígena encontrado hace unos 80 años por el arqueólogo y paleontólogo don Lucas Roselli -que está en el museo y lleva su nombre-, pasó a ser pieza de investigación del Departamento de Antropología Biológica de la Facultad de Humanidades (Udelar).

Con recursos aportados por la Intendencia de Colonia se logró enviar el fragmento de costilla a Estados Unidos para efectuarle -entre otros-, “análisis de carbono 14 y establecer la antigüedad del individuo, alimentación y características. El hallazgo más relevante es la antigüedad: la persona habría muerto promedialmente hace unos 700 años. Es decir, bastante anterior a la llegada de los europeos a América”. Así lo señaló esta semana a EL ECO el antropólogo Gonzalo Figueiro que encabezó la investigación en el museo palmirense, departamento de Colonia, en agosto del pasado año, junto a estudiantes de la Facultad.

Los restos indican que pertenecía a un grupo “que se movía en la orilla del Uruguay, el Delta del Paraná y la desembocadura del Río Negro. De ahí se movilizaba en ese departamento, Soriano, Colonia y hasta San José”.

Rompecabezas de huesos

El esqueleto es de un masculino, pero los antropólogos están “teniendo serias dudas no solamente respecto a la edad, porque encontramos algunos huesos repetidos, específicamente del pie. Algunos huesos corresponden a una persona joven y otros a una persona mayor de edad. Al menos el cráneo correspondería a una persona de unos 40 años y la pelvis y algunas extremidades podrían asignarse a una persona adulta joven (en el entorno de los 24 años)”. Efectivamente (don Lucas) Rosselli exhumó un entierro en Punta Chaparro. “La incógnita es si se completó el esqueleto con otros huesos prehistóricos ¿Por qué digo prehistóricos? Porque tenemos escritos y artículos publicados a principios del siglo XX, que indican que en Punta Chaparro efectivamente había un cementerio indígena. Tal vez se armó un esqueleto como un rompecabezas, con más de un cuerpo”.

Llegaban a viejos

Aclaró que la edad llama la atención porque cuando se menciona el tiempo de vida promedio “se habla de treinta y pocos años. El tema es que ahí no se toma en cuenta que la esperanza de vida se calcula también en base a la mortalidad infantil, que era muy alta. De hecho, hasta hace muy poco, en cualquier población del mundo, era muy común que los gurises murieran antes del año de vida. Eso baja el promedio de vida, pero nosotros hemos encontrado personas que han llegado a muy viejas, estamos hablando de sesenta años, o probablemente más”.

Un indígena alto

De acuerdo a los estudios, Figueiro señaló otro dato no menor, es que si se evalúan sólo las extremidades se trataría de una persona bastante alta, andaría en el entorno del metro setenta y cinco”, lo que no llama la atención porque es lo que se tiene como datos de otros trabajos similares de cuerpos de esa época.

El viernes 26 se hizo la presentación en el museo de los resultados del estudio efectuado en Estados Unidos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD14 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA16 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS16 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD17 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA17 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480