Conéctese con Nosotros

CULTURA

Una ballena que llegó para quedarse

Publicado

el

Este mamífero se puede ver en Rocha, Maldonado y Canelones (Foto Diego Rubio y Álvaro Pérez)

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy aborda las características de una ballena que se ve en Este desde el 2019.

Ballena franca austral (Eubalaena australis)

Identificación: mamífero de cuerpo adaptado a la vida marina cuya forma recuerda a la de los peces. La cabeza ocupa 1/3 de su cuerpo, los ojos están a sus lados y sobre ella los espiráculos para respirar.
Poseen 2 aletas pectorales y 1 aleta caudal (cola). Miden de 13 a 16 mts. de largo, las hembras son más grandes que los machos. Los adultos pesan 40 ton. en promedio y unas 5 los recién nacidos que miden de 3 a 5 metros. No poseen dientes, en su lugar tienen ancladas en la mandíbula superior placas o “barbas” donde filtran el alimento. Su exhalación en forma de “V” permite identificar a la especie a la distancia. Presentan callosidades situadas en distintas partes de la cabeza, su posición y forma crean una huella única que identifica a cada individuo. Los callos están poblados de crustáceos llamados “piojos de las ballenas”.

Distribución: va de los 20° a los 60° de latitud en el Sur de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Hay 5 diferentes poblaciones identificadas

Hábitat: mares de aguas frías (áreas típicas de alimentación) y templadas (cría y reproducción) del hemisferio sur.

Comportamiento: migratoria (tanto reproductivo como trófico). En este ciclo se desplazan para reproducirse o parir a sus crías y luego vuelven a sus zonas de alimentación, la que se basa en pequeños copépodos y krill que comen por toneladas. En época reproductiva pueden pasar largos periodos sin comer gracias a sus reservas de grasa.

Reproducción: alcanzan la madurez sexual cerca de los 10 años, la cópula se da en grupos de cortejo de varios machos a una hembra, la que es receptiva a más de un individuo. La gestación dura un año y paren una sola cría.

Ballena franca austral (Foto Diego Rubio y Álvaro Pérez)

Situación poblacional: categorizada globalmente como “Preocupación menor” (LC-UICN), se calcula una población de entre 10.000 y 15.000 ejemplares.

Curiosidades: en 2019 se registró en Maldonado, por primera vez en Uruguay, a un individuo alimentándose, situación que se repitió luego en varias ocasiones y lugares.

¿Dónde se pueden ver?: en Maldonado y Rocha, ocasionalmente en Canelones, entre julio y octubre.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES18 horas atrás

40 kilos de carne y diversos objetos robaron en una vivienda de Nueva Helvecia

Un hombre denunció este 13 de enero que le habían robado de su vivienda de Nueva Helvecia “40 kilos de...

NECROLÓGICAS19 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JOSÉ SALVAGNO LÓPEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 14 de enero de 2025, en Carmelo Su...

SOCIEDAD20 horas atrás

Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU

En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) recorrerá...

POLÍTICA21 horas atrás

Minas comenzó la obra de imitar a Hollywood invirtiendo 650 mil dólares

Comenzó la discutida construcción de las letras corpóreas en Minas (Lavalleja), en la cual se dice que se invertirán 650...

SOCIEDAD22 horas atrás

Desafío: se necesitan 6 millones de pesos para reparar la patrimonial Basílica de Colonia

La comunidad católica de Colonia del Sacramento se moviliza para lograr reparar la Basílica del Santísimo Sacramento. Sólo para el...

CULTURA22 horas atrás

Actúan ocho grupos en el festival de música de Agraciada

Comienza la cuenta regresiva hacia la 13ª edición del Festival de Música “Agraciada te espera”, que tendrá lugar este viernes...

POLICIALES22 horas atrás

Muertos y una embarazada herida en disparos a gente reunida en Treinta y Tres

Un grupo de personas estaba a la altura de  un comercio en el rubro almacén y verdulería en la ciudad...

SOCIEDAD22 horas atrás

Si están “Los Diamantes” el baile está asegurado

En el oeste del departamento de Colonia y en algunos hogares de Soriano (como Colonia Agraciada, Agraciada, Cañada Nieto, Palo...

CULTURA23 horas atrás

Lectura de verano: “Farmakeia”, de Helena Corbellini

Historias reales y de ficción en tierras bañadas por el Río de la Plata y fuera de frontera, hilvana Helena...

INTERNACIONAL1 día atrás

Falleció el internacionalmente conocido fotógrafo Oliviero Toscani

Era polémico por sus imágenes. Trabajó 18  fue el fotógrafo 18 años de la firma de ropa Benetton, nos referimos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480