Conéctese con Nosotros

CULTURA

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden ver en costas de nuestro país, fundamentalmente en el Este.

Publicado

el

Oso marino (Foto Alberto Zorrilla)

Lobo fino subantártico (Arctocephalus tropicalis)

Otros nombres: león marino subantártico, oso marino subantártico.

Identificación: es un mamífero marino pinnípedo, de la familia de los otáridos. Tienen una coloración particular muy distintiva, dorsalmente son de color marrón oscuro o gris oscuro, contrastando con un color claro en la cara y zona ventral, este contraste es más notorio en el macho. El macho adulto generalmente tiene un penacho de pelo erguido en la frente. Son de tamaño medio, los machos alcanzan los 2 m y 160 kg y las hembras son sustancialmente más pequeñas llegando a los 1.4 m y 50 kg.

Distribución: sur de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, zona subantártica. Las poblaciones reproductivas se encuentran en 7 islas o archipiélagos (aproximadamente 400.000 individuos). La isla Gough es el principal sitio reproductivo, le siguen isla Amsterdam y Prince Edward y en menor medida Tristan da Cunha, Crozet, St. Paul y Macquarie.

Hábitat: marino. Como todos los pinnípedos pasan la mayor parte del tiempo en el agua pero regresan a tierra firme para reproducirse, mudar o escapar de predadores.

Comportamiento: se alimentan mar adentro de una variedad de peces, cefalópodos y crustáceos. Rara vez cazan pingüinos en isla Amsterdam.

Reproducción: se reproducen desde fines de octubre hasta comienzos de enero. Los machos llegan primero, establecen territorio y se aparean con más de una hembra (poliginia). Las pariciones suelen ser a mediados de diciembre. Mientras sus madres van a alimentarse por varios días, las crías quedan en tierra solas o en grupos de crías. El destete es a los 10 meses de edad. Las hembras se vuelven maduras sexualmente entre los 4-6 años y los machos a los 8 años.

Situación poblacional: Preocupación Menor (LC-UICN), a escala global y nacional.

Curiosidades: durante los siglos XVIII y XIX fue cazado para peletería y llevado casi a la extinción.

Suelen ser predados por orcas (Orcinus orca) en varios sitios de atracada. En isla Macquarie, las crías también son predadas por el león marino de Nueva Zelandia (Phocarctos hookeri).

Dónde lo puedo ver: durante los meses de invierno (julio-agosto) suele observarse algún individuo descansando en nuestra costa. Cada vez es más común su llegada.

Autor: Ana Martínez Goicoechea

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS1 hora atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD5 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD12 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA12 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD13 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS22 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS