Conéctese con Nosotros

CULTURA

Una pequeña alada diurna

La mariposa azufrada coluda – Phoebis neocypris (Hübner, [1823]), de color amarillo, de vuelo agitado, presente en nuestro país, es de quien nos habla hoy la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay).

Publicado

el

Mariposa azufrada (Foto G. Bentancur-Viglione)

Otros nombres: mariposa azufrada, azufrada, mariposa ciprina, neocypris, entre los más conocidos.

Identificación: mariposa diurna de la familia Pieridae. De tamaño medio (67-73 mm de expansión alar) no existe un marcado dimorfismo en el tamaño corporal. Presentan dimorfismo sexual.

Machos: en la faz dorsal de tono variable, pero esencialmente amarillo o amarillo verdoso con un rubor amarillo más fuerte en la mitad basal del ala anterior. Mancha mediana marrón pequeña, apenas discernible, presente en las alas anteriores en ocasiones. En faz ventral presentan tono variable de amarillo que generalmente coincide con el ala superior con unas manchas de tonalidad óxido. Mancha mediana marrón en el ala anterior con una o dos manchas medianas blancas en el ala posterior, rodeadas por manchas de color óxido. Alas anteriores cuadradas, ligeramente puntiagudas en los ápices, ala posterior redondeada con “cola” larga y puntiaguda en la punta del margen anal.

Hembras: presentan tono variable de amarillento a blanco verdoso pálido con mancha mediana marrón conspicua en alas anteriores. En faz ventral son variables pero generalmente amarillas. Las manchas medianas marrón del ala anterior y dos manchas medianas blancas en el ala posterior, las cuales varían en notoriedad. Algunos individuos muestran alas inferiores realmente sin marcar, otros con una variedad de garabatos marrones y verdosos aleatorios más o menos prominentes dispersos en ambas alas.

Distribución: México, América Central y América del Sur., la subespecie P. neocypris neocypris se distribuye desde Brasil hasta Uruguay.
Hábitat: consiste especialmente en bosques de elevación media, así como áreas abiertas y perturbadas

Comportamiento: presenta vuelo agitado, recto, alto. Posa con alas plegadas. Ambos sexos pueden ser reconocidos por la cola, única entre los azufres. Las larvas se alimentan de Fabaceae: Acacia visco, Anadenanthera, Calliandra, Cassia fruticosa, Inga, Parapiptadenia, Senna

Reproducción: las hembras oviponen en las hojas tiernas de diversas especies hospederas. La puesta es individual de huevos blanquecinos.

Situación poblacional: especie frecuente.

Curiosidades: el Uruguay presenta distintas especies de Phoebis Hübner, [1819] sus colores, patrón de diseño alar, forma de vuelo y hábitos puede ser confundida fácilmente con P argante (Fabricius, 1775), pero ésta última es ligeramente más amarilla mostaza.

Dónde la puedo ver: los adultos despliegan vuelos territoriales en bosques, jardines y plazas que presenten sembradas las plantas hospederas.

Autor: Dra. Gabriela Bentancur-Viglione

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA8 horas atrás

El senador Sartori siempre está tomando a la gente por tonta

Por Leandro Seciliano, Crónicas del Este. En una sociedad democrática, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión...

POLÍTICA9 horas atrás

Si en algo no le erra Bordaberry, es en reconocer que estamos en problemas ante el narcotráfico, y más vale que lo aceptemos

Por el senador Charles Carrera, Frente Amplio. Esta semana, Pedro Bordaberry publicó una columna denominada Entenebrecido, en la que describe...

SOCIEDAD22 horas atrás

La información que no debe faltar está en la edición papel de EL ECO de este sábado 23

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA UNA HERRAMIENTA DE LA SALUD QUE NO TIENE BUEN...

POLICIALES1 día atrás

Desde Carmelo a la cárcel por violencia doméstica y drogas

Se detuvo a un hombre mayor de edad, poseedor de antecedentes penales y se incautó droga en una vivienda de...

POLÍTICA1 día atrás

Sorteo de jornales solidarios en Colonia, Flores, Lavalleja y Rivera

El martes 26 de setiembre, a las 11 horas, desde la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS),...

POLICIALES1 día atrás

Un ciclista falleció en Ombúes de Lavalle al chocar con una camioneta

En la jornada de este jueves 21, dejó de existir F.N.B.R., de 40 años de edad en la ruta 55,...

DEPORTE1 día atrás

Los deportes que podrá ver: El derbi de Madrid, tenis, boxeo, Moto GP…

Este fin de semana hay una intensa agenda mundial del deporte que podrá apreciar través de las pantallas.

SOCIEDAD1 día atrás

Sociólogo Pablo Hein: El individualismo es también un motor del suicidio

La disconformidad, la tendencia al individualismo, los modelos que propone la sociedad de consumo en todos sus matices, llevan en...

SOCIEDAD1 día atrás

Donan herencia para financiar becas en matemática

Esto pasa en Uruguay, el ex rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, y su hija, Vania,...

SOCIEDAD1 día atrás

Una gran pena, falleció Cristina Morán

La querida actriz, locutora, y periodista, Cristina Moran, falleció esta mañana, a la edad de 93 años. Fue la figura...

MÁS LEÍDAS