Conéctese con Nosotros

CULTURA

Único en Uruguay: Más de 200 músicos de Jazz en la Calle

Desde el próximo sábado 13, Mercedes será la capital del jazz y ofrecerá en forma gratuita nueve días de música desde la mañana hasta las 3 o 4 de la madrugada, con clínicas para músicos, toques callejeros y la actuación de 26 bandas en el escenario mayor de la “Manzana 20” sobre la rambla costanera.

Publicado

el

Mariana Zarauz

Jazz a la Calle llega a su 11º edición, una movida que tiene reconocimiento internacional y que ha cambiado la vida de la ciudad por completo. Músicos que llegan de todas partes del mundo, además de las 26 bandas invitadas de Argentina, Brasil, Alemania,  Estados Unidos, Francia y Uruguay, cuyos integrantes vienen con boletos pagos, se alojan en casas de familia y la comunidad se encarga de proveerles la comida, logrando así un intercambio único: las bandas tocan sin percibir un peso y el público disfruta de una movida extraordinaria.
Mariana Zarauz, integrante del equipo organizador, indicó a EL ECO que cuentan con esponsor para solventar los traslados de las bandas, que no cobran ni un peso por actuar. “Para esta edición se anotaron 200 bandas de distintas partes del mundo y se seleccionaron 26, con un total de 152 músicos, pero vendrán muchos otros por su cuenta para participar en las clínicas para músicos y en los toques callejeros”.

Escuela de jazz. A raíz del evento de jazz, se creó en Mercedes una escuela de música hace ya varios años. “Este año tiene 200 alumnos, que estudian en forma gratuita, gracias a esponsor. Ingresan a partir de los 3 años de edad y estudian todos los instrumentos que desean” (cuerda, teclado, viento, y percusión). Y, agrega, “logramos que se instale la Universidad Tecnológica para que puedan estudiar música los que egresan de 6to de secundaria. Dentro de tres a cuatro años se iniciará el postgrado de música creativa en la Utec”.
No sólo se logró que Mercedes tenga la primera Universidad Tecnológica de Música, sino que comenzaron a brindar clases de jazz también en Carmelo y Fray
Bentos, indicó Zarauz, marcando cómo se va expandiendo la música a partir de la capital de Soriano.
Así como está la escuela, todos lo meses a partir de “abril, mes del día internacional del jazz, declarado por la Unesco, se ofrecen toques que cierran en noviembre con la presentación de los músicos de la escuela de jazz” mercedaria.
Muchos alumnos siguen otros rumbos fuera de la música, pero están también los que ya forman parte de la sinfónica del Sodre, porque gracias a la vida musical que se generó en Mercedes pudieron estudiar gratuitamente y forjarse un futuro enteramente vocacional.

Programa “Desde el 13 al 19 de enero, todos los días habrá clínicas de música a partir de la mañana y continuarán en la tarde. A veces son tantos los interesados que se hacen en vez de dos, tres clínicas por día. A las 19 horas comienzan los toques en tres puntos fijos próximos a la “Manzana 20”, sobre la rambla costanera. Es una instancia preciosa donde comienzan a tocar unos músicos, después ingresan otros, y así se van alternando, sin conocerse entre ellos”. Desde las 21 horas en el escenario mayor ubicado en la ‘Manzana 20’ actúan de dos o tres bandas por noche, y cuando “baja el último músico se arma un gran espectáculo de música creativa, entre todos, que dura hasta las 3 o 4 de la madrugada”, dijo Zarauz.

-Sábado 13 de Enero: Mingunos y Kaid d’raiz (Argentina)
-Domingo 14 de enero: Carol Panesi & Grupo (Brasil), Marcos Caula Trío (Uruguay) y Tone (Sarah Elizabeth Charles & Jarrett Cherner) (Estados Unidos).
-Lunes 15: Aniel y El Quilombo (Cuba-Brasil), Perry Smith Group (Estados Unidos) y Watchdog (Francia).
-Martes 16: Dúo Obradovic – Tixier (Croacia) y La Jarana (Uruguay).
-Miércoles 17: Sur Écoute 4tet (Francia), Nathan Monetti Dúo (Uruguay) y Brazú Quinté (Brasil).
-Jueves 18: Santiago Blanco & Cosa e Mandinga (Uruguay), Witzel/Cruz/Correa Trío (Alemania-Uruguay) y Nair Mirabrat (Uruguay).
-Viernes 19: Gas (Uruguay), Jorginho Neto Collective (Brasil) y Banda Urbana (Brasil).
-Sábado 20: Finisterre (Argentina), Fabio Gouvea & Colectivo Encarnado (Brasil), Vinicius Gomes Quinteto (Brasil).
-Domingo 21: Proyecto intercambio Utec – Manuel de Falla (Uruguay-Argentina). Dúo Pipoquinha e Negrene (Brasil) y Noneto de Casa (Brasil).

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA3 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS4 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA4 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS7 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS