Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Con el VAR nos cambiaron el fútbol y no nos avisaron

¿Hoy qué es lo más importante de un partido de fútbol? Lo que diga el VAR. Ya no importan las alineaciones ni los jugadores, quien tiene el mayor protagonismo en las instancias decisivas es el VAR (por sigla en inglés Video Assistant Referee).
Por Daniel Roselli

Publicado

el

Edison Cavani y los goles anulados en la Copa América 2019

La FIFA impuso el VAR porque considera que con su aplicación el fútbol se hace un deporte más justo. ¿La FIFA y la justicia? ¿La FIFA habla de justicia que llevó el Mundial a Qatar y no aprobará que en el 2030 Uruguay, Argentina y Chile sean sede del Mundial cuando se cumple el centenario del primer mundial que se jugó en Montevideo?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino y sus asesores, no se han enterado que el fútbol no es una ciencia. No es dos más dos. Y a veces es injusto, nunca fue un deporte justo. Está lleno de errores y aciertos, por eso nos gusta tanto y es el mejor juego del mundo. No es el rugby. No es tenis. Es un juego de interpretación, con muchos grises que no se leen con 10 repeticiones de 50 cámaras de TV.
Pero además, el VAR le saca ritmo al fútbol. La aplicación de la tecnología crea demoras de cinco y seis minutos en su revisación, un escándalo, una ventaja para el equipo que va ganando porque enfría el partido. Que además, como hoy al fútbol más que nunca lo domina el dinero, las inmensas fortunas, el VAR también va de la mano de la economía porque no es la misma calidad tecnológica la que se aplica en el fútbol uruguayo que en el europeo. Cuando el árbitro hace la señal de cuadrado y va a mirar la pantalla mientras le hablan por el intercomunicador, uno se pregunta qué está mirando. Esto debe ser fútbol, la pelota, la moña, pero no, asistimos a las jugadas analizadas milimétricamente por las pantallas. Estamos viendo otro deporte. Nos cambiaron al fútbol y no nos avisaron.
Las posiciones adelantadas por la punta del pie, una patada pasada en cámara lenta, una corrida de atrás y sujetar por la camiseta, todo ello es amplificado, ampliado, engrandecido, rebuscado y se lo lleva a lo científico por el VAR. Logran, con las pantallas, que los jugadores se conviertan en poco más que delincuentes.
Si hacer un caño o una gambeta, que es un engaño, no se cobra, por qué las lentes de las cámaras tienen que buscar hasta lo infinito que el delantero lo tomó en forma imperceptible de la camiseta al defensa cuando picó. Si el juez central ni el juez de línea no lo vieron, ya está. Esto es fútbol.
El fútbol, a diferencia de otros deportes, siempre convivió con el error arbitral. En muchos casos, es parte del juego por el simple motivo de que hay decisiones subjetivas, y que son meramente de interpretación. El VAR puede ser útil para determinar y para chequear si la pelota entró o no en el arco, pero jamás podrá eliminar eventuales injusticias en las jugadas que requieren una interpretación.
La excesiva utilización de la tecnología está distorsionando el deporte más popular del mundo y le está quitando la emoción que solía tener. En especial, hasta pone en duda si habría que festejar los goles, por temor a que terminen siendo anulados posteriormente. No se trata de que lo que disponga el VAR vaya a ser más o menos justo. Se trata de que “el momento sagrado del gol no puede ser profanado”. El fútbol no admite que para gritar un gol haya que esperar algunos minutos después de su conversión. El ex jugador argentino y campeón del mundo, Jorge Valdano, opinó que “la tecnología es invasiva” y que con este sistema “se ha convertido en milimétrico un juego métrico y se ha aplazado el grito sagrado del gol”.
Otro problema que se ha señalado es que el VAR le ha quitado ritmo al partido, ya que una decisión entre el árbitro principal y la cabina donde se analizan las jugadas puede demorar hasta cinco o seis minutos, provocando un clima poco propicio tanto dentro de la cancha como en las tribunas.

 

Fútbol sin VAR

El VAR va con los poderosos, con los que tienen más dinero. Y, por ejemplo, el poder político de Brasil en el fútbol sudamericano creció de manera desmesurada y amenaza con extender su hegemonía, que ya de por sí mantienen sus clubes en los últimos tres años. Sus presupuestos multimillonarios y una mayor influencia en las decisiones son un mal augurio para los demás. Y a eso ya lo vimos en la Copa Libertadores que aún se está jugando.
En ese marco, de tecnologías y de convalidación de una justicia que no es tal, tiene mayores garantías para obtener ventajas.
Por eso nos preguntamos:

 

¿Y si desapareciera el VAR?

Y las posiciones adelantadas por un pelo ya no se cobrarían.
Y los goles se volverían a gritar con tranquilidad.
Y el hombro de quien hizo el gol ya no sería posición adelantada.
Y los jueces no estarían más condicionados a que tienen un ojo de gran hermano que los vigila.
Y los jueces de línea marcarían las posiciones adelantadas sin tener que esperar a que la jugada interminable termine.
Y si no tuviéramos que esperar minutos y minutos con el famoso “chequeo de VAR”.
Y si lograr una ventaja en una jugada dejara de ser una infracción analizada por las pantallas.
Es posible.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría5 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS5 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

SOCIEDAD1 día atrás

La increíble Amelia: Zumba a los 87

Cocina, hace los mandados, se divierte jugando a las cartas y tres veces a la semana va a clases de...

MÁS LEÍDAS