DEPORTE
Facundo Silvestre: sencillez y talento en la primera de Plaza Colonia
Debutó en primera división del Campeonato Clausura del fútbol profesional y es parte de plantel principal de Plaza Colonia que dirige el técnico Eduardo Espinel.
Se trata de Facundo Silvestre, aquel chico delgado que en el fútbol palmirense sorprendió por sus gambetas y por su pegada potente y bien colocada, y que a pesar de su corta edad tiene muchos títulos en su haber; campeón con Los Pitufos, con el Club A. Polancos y con las selecciones de Nueva Palmira.

No es casualidad que Facundo Silvestre esté en el fútbol profesional. “Era seguro que iba a llegar”, dijo a EL ECO el profesor Andrés Callero, quien lo dirigió en Polancos y en las selecciones palmirenses.
En la visión de quienes impulsan el fútbol infantil en Nueva Palmira todavía está la figura delgada de Facundo Silvestre, sobre todo en Los Pitufos y el técnico Daniel Ghirone que lo dirigió en el club como también en la selección palmirense durante todos los años que Facundo jugó “al baby”.
Ya en la cancha grande pasó a Polancos y la citación a la selección palmirense sub 15 para Facundo Silvestre fue sólo un paso, y en esa instancia se coronaron sub campeones nacionales. Después llegó la selección palmirense sub 17 bajó la dirección de Andrés Callero y Hernán Borges.
En Polancos en primera división debutó con 15 años y aún está presente cuando siendo muy joven el técnico Fabián Garrone le dio la responsabilidad de rematar un penal en el final de un partido, y ante el asombro de todos lo ejecutó con suma tranquilidad, con la misma que ahora juega en el fútbol profesional de nuestro país.
Después llegó la selección mayor y también se distinguió con su pegada y con goles de tiro libre. Tuvo varios ofrecimientos de clubes de Montevideo pero aún no había terminado el liceo y recién armó las maletas cuando Matías Rosa que lo conocía de Polancos, le propuso integrarse a la cuarta de Plaza Colonia. Eso fue en enero del año 2019, cuando Facundo tenía 18 años.
En Plaza Colonia
En ese año 2019 Facundo Silvestre jugó en la cuarta división del equipo coloniense bajó la dirección técnica de Orlando Capelino porque Matías Rosa había pasado a ser el técnico de la tercera. “Yo quedé en la cuarta y jugamos en la B, anduvimos bien, salimos terceros o cuartos, aunque yo a mediados de año me quebré un tobillo”.
Pero la voluntad con las atenciones médicas todo lo puede, y en el mes de diciembre Facundo volvió a las canchas a jugar las finales del torneo y luego en enero de 2020, es convocado para hacer la pre temporada en primera división. Cabe recordar que Plaza Colonia viajó a Paraguay y allí fue Facundo.
Sin embargo al regreso vuelve a tercera y en el 2020 juega en esta categoría, “nos fue muy bien, quedamos primeros pero el campeonato quedó sin terminar. Yo alternaba en primera pero no jugaba”.
Sin embargo a fines de diciembre y primeros días de enero lo vuelve a convocar Matías Rosa para que sea parte del plantel principal, pero luego renuncia Matías Rosa y llega Eduardo Espinel. En los primeros partidos no lo convocó “pero contra Danubio me lleva al banco y faltando unos 10 minutos me manda a la cancha. La verdad que no lo esperaba”, indicó.
Pero luego de esa alegría, en el entrenamiento del lunes Facundo Silvestre sufre un desgarro que lo tendrá alejado de las canchas hasta mediados de marzo.

Facundo y su relación con el gol (Foto de Mauro Fernández)
Su posición en Plaza
Hoy Facundo Silvestre es jugador de Plaza Colonia, contrato mediante y con todo el futuro a conquistar.
Actualmente está jugando de doble cinco, “o a veces jugamos con tres cinco. Y Espinel me pide que llegue al área, que remate de lejos y que tenga la pelota. Eduardo nos pide que seamos protagonistas, en cualquier cancha y ante cualquier rival. Después que los partidos se den es otra cosa”.
Los objetivos de Plaza
“Cuando asumió Eduardo (Espinel) el primer objetivo que nos marcó fue salir de la zona de descenso. Y con dos o tres resultados que se nos dieron, lo logramos. Y luego pensar en alguna copa internacional”.
Los sueños de Facundo
“Como todo jugador lo que uno sueña es jugar partidos importantes y enfrentar a grandes jugadores, y poder hacer la carrera. No es la misma exigencia el fútbol profesional que el fútbol del interior. Acá practicás todos los días, estás de lleno con el fútbol, y para cualquier jugador lo mejor que le puede pasar es entrenar todos los días. Y si uno hace las cosas bien y anda por el camino que se ha trazado, las cosas van llegando solas”.
El fútbol uruguayo
“Al fútbol uruguayo uno lo ve por la tele y parece lento, aunque es verdad que la pelota se va mucho afuera y demora en volver. El tiempo jugado es menos que en otras ligas, pero cuando la pelota está en juego, lo primero que tenés es la presión por tener la pelota y tenés a tres que se te vienen encima y eso por la tele no se aprecia”.
Los estudios
Facundo Silvestre nació el 27 de noviembre de 2000 y está cursando exámenes en la tecnicatura de Técnico en Gerencia, y lo cursa en el Centro Tecnológico de Colonia (CTC) que tiene convenio con la ORT. “Cuando me llamaste justo estaba por comenzar a estudiar porque el viernes (por ayer) tengo un examen. Estoy en el último año, me queda hacer la tesis y unos exámenes del año pasado”.
-
SOCIEDAD12 horas atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SOCIEDAD1 día atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
SERVICIOS10 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Gobierno recorta presupuesto a investigación científica. Le recuerdan dichos del presidente en campaña electoral. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
POLÍTICA1 día atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Realizarán importante inversión en puesta en valor de Capilla Narbona anunció Sub Secretaria del MEC. Vea el vídeo.