DEPORTE
Fútbol de Carmelo: el 1 de marzo habrá novedades
Su ratificación como presidente y que por primera vez haya una vicepresidente en la Liga Carmelitana de Fútbol, la expectativa por el 1 de marzo donde se anunciarán las medidas a tomar para que vuelva el fútbol a las canchas de la ciudad, las posibilidades que otorga el Parque Artigas para cumplir con los aforos que se dispongan y que se le dará mayor importancia a la División de Ascenso, de todo ello EL ECO dialogó con Jorge Silva.

En una reunión realizada el pasado lunes 8 de febrero, como una forma de cumplir con los estatutos, se reconfirmó el Consejo Ejecutivo de la Liga Carmelitana de Fútbol, manteniendo a Jorge Silva como presidente y con la novedad de contar con la primera vicepresidente mujer de la Liga Carmelitana de Fútbol. Se trata de Verónica Ruiz Moreno, quien también es la presidente del Fútbol Femenino.
Además de ellos dos, en la sesión del 8 de febrero pasado, como secretario fue ratificado Carlos A. Chá y como vocal Eduardo Muñoz, quien también fue designado como presidente del Fútbol de Ascenso.
Preguntado sobre cuándo se comienza a jugar al fútbol en Carmelo, el presidente Silva respondió “buena pregunta. Nosotros levantamos el cuarto intermedio el viernes 5 y de acuerdo a que se tomarán medidas a nivel nacional en el mes de marzo, decidimos postergar la fijación de detalles o qué vamos a hacer deportivamente, hasta el 1 de marzo a ver cuáles son los nuevos anuncios”.
La Organización de Fútbol del Interior (OFI) está reclamando que se aplique un aforo para que el fútbol pueda contar con público en las tribunas, “nosotros ya tenemos establecido jugar la A y la B por separado, aunque a la Divisional de Ascenso darle mayor jerarquía, más cantidad de partidos y que el campeón tenga la posibilidad de poder competir en los campeonatos de OFI”.
En cuanto a los aforos y los accesos que tiene el Parque Artigas para cumplir con el posible aforo que disponga la OFI en base a las decisiones que adopte el gobierno, Jorge Silva dijo que “el Parque Artigas puede contar con seis puertas de ingreso de público para que no haya aglomeraciones y espacio en las tribunas más que suficiente para el aforo que dispongan”.
Ello significa que es una realidad que si las autoridades sanitarias y deportivas elaboran un aforo, la Liga Carmelitana está capacitada para cumplirlo y por lo tanto es un hecho que el fútbol carmelitano volverá a las canchas.
La situación de los jugadores
Surgió también en la charla con el presidente Jorge Silva la situación de que los jugadores si se quedan otro año sin jugar podrían quedar en calidad de libres. “Es una realidad que a muchos cuadros en los meses de julio y agosto le van a quedar todos los jugadores libres y entonces corren el riesgo de quedarse sin el capital humano”, señaló.
No obstante ello, “para definir fechas de inicio, también debemos acordar con la Federación de Soriano Interior las fechas que se jugarán los departamentales de clubes y de selecciones. Tenemos que ir viendo todo”.
Fútbol femenino
También comenzará el fútbol femenino, “piensan jugar un campeonato largo; hay dos opciones, un campeonato más largo y otro más corto. Se verá”.
En cuanto al Campeonato Nacional de Fútbol Femenino, “veremos si se hace por inscripción o por clasificación. Eso también incidirá cómo jugaremos”
Aquí vale hacer constar que en la reunión del pasado 8 de febrero de la Liga Carmelitana, “se trata la situación del Club A. Centenario quien ha decidido no participar de los campeonatos de fútbol femenino pero no emite su comunicación oficial, atento a este hecho se da por postergado el cierre del período de pases y se decide enviar nota de acuerdo al Estatuto de la Liga de la Afiliación, Art. 8, inciso C”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda