DEPORTE
Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial
Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le suponía la instantánea clasificación para el Mundial de 2024 de la especialidad. Pero para lograrlo tuvo que hacer un esfuerzo que lo llevó al límite de sus fuerzas.

El domingo 28 de mayo se llevó a cabo el IronMan Florianópolis 2023. Hasta allí viajó Gastón Bonjour en busca de conquistar su décimo segundo IronMan Full y con ello lograr la ansiada clasificación al Mundial del año 2024.
En una jornada lluviosa, difícil para los atletas, Gastón Bonjour participó y completó la prueba en 13 horas, 33’, 51”. Esta prueba constó de 3.800 km de nado, 180 km. de bicicleta y 42 km. corriendo.
Sin embargo dicho así no parece tan difícil, como realmente lo fue; los atletas debieron soportar lluvia y el frío que los puso al borde de sus fuerzas. Es más hubo atletas que debieron abandonar la prueba por hipotermia. Gastón quizás también debió hacerlo, pero el ansia y su deseo de estar en el próximo mundial, hicieron que sacara fuerzas de donde ya quedaban muy pocas, y en poco más de 13 horas y media, cruzó la meta. “Es el IronMan más duro que he participado”, indicó a EL ECO.
Bonjour: “Si me hubiera visto un médico no me dejaba seguir”
“Les mando estas palabras porque recién cruzamos al lado uruguayo. Hicimos el viaje con María Inés (su esposa) y las gurisas (sus hijas) y fue un apoyo fundamental sobre cómo se hizo la carrera”, indicó a EL ECO Gastón Bonjour.
Se trató de quizás, y sin quizás, de la competencia más dura de las que ha participado el atleta carmelitano Gastón Bonjour. El frío, el viento y la lluvia, fueron los escollos que debieron salvar los atletas. Y más para Gastón Bonjour que hizo lo 180 km de bicicleta tiritando de frío.
Este IronMan se desarrolló en la zona de Jureré que está en el norte de la Isla de Florianópolis, “y el domingo se levantó un viento terrible con lluvia y frío. El viento era del sur, y como Jureré está al norte de la isla, nos dio la ventaja que el océano no hacía olas. Por eso lo 4000 metros de natación fueron bastante buenos, no hubo problemas”.
Pero en la bici sí, “y yo cometí el error de no abrigarme bien y la pasé muy mal, con chuchos de frío, temblando en la bici, pues hubo bajadas que sin pedalear íbamos a 52 kilómetros por hora. Inclusive cuando me bajé de la bici temblaba muchísimo en la carpa, que si me hubiera visto un médico no me dejaba seguir”.
A los primeros 500 metros los hice caminando, y “mis gurisas y María Inés me ayudaron a poner unas telas de aluminio que nos dan, y por encima una campera impermeable y me largué a correr. Pero estaba para abandonar”.
Gastón había quemado mucha energía para calentar el cuerpo además de los 180 km. de bici “y cuando comencé a correr estaba con pocas pilas como se dice en nuestra jerga. Si no fuera porque clasificaba para el mundial, hubiese abandonado. Tenía que llegar, pero fue el peor IronMan que he corrido por las inclemencias del tiempo”.

Gastón Bonjour representando al país en las principales competencias del continente
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado