Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Hacia el futuro: el Remeros será también un polideportivo

Multiplicar las actividades deportivas, con más propuestas para sus socios, inversión edilicia y perspectivas de futuro, todo ello encierra el proyecto de gerenciamiento deportivo que comenzó el domingo 2 de febrero cuando la asamblea de socios del Club Remeros de Nueva Palmira lo aprobó por unanimidad. EL ECO dialogó con el directivo Gustavo Diez y con los profesores Adrián Quijano y Claudio Batista.

Publicado

el

El salón a construir donde hoy está el frontón chico

“El club no pierde autonomía ni beneficios para sus socios, todo es para superarnos”, dijo en el principio de la charla que mantuvo con EL ECO, el tesorero de la comisión directiva del Club Remeros de Nueva Palmira, Gustavo Diez.
“Es una idea, un objetivo que siempre tuve, Palmira necesita un polideportivo!!!”, dijo a EL ECO el profesor Adrián Quijano, quien junto al mercedario Claudio Batista serán los nuevos gerenciadores deportivos del Remeros.

 

El proyecto del polideportivo

Este proyecto supone un gerenciamiento deportivo del Club Remeros de los profesores de Educación Física, Adrián Quijano y Claudio Batista, en las obras que ya se impulsarán, el proyecto puntualiza que “el club tendrá que mejorar en su infraestructura y algunos espacios que están sin terminar”. Además “se va a refaccionar el mini frontón que está sin terminar y se construirá un salón. En la cancha de basquetball se van a arreglar las luces, los tableros y se pondrá en condiciones la parte donde hay pasto en ese sector”. Todo ello demandará una inversión inicial de U$S 67.000 en un proyecto elaborado por el arquitecto palmirense, Roberto Rodríguez.
Este convenio en los papeles ya está en marcha, se necesita el proyecto final del arquitecto y en marzo comenzarían las actividades a cargo de los profesores. Tendrá una vigencia de 15 años pero que las asambleas de socios lo deberán confirmar fiscalizando que se cumpla con los requisitos estipulados.

 

Las áreas y las actividades

El proyecto establece las áreas donde se desarrollarán las actividades.
– Entrenamiento funcional, sala de musculación, ciclismo Indoor se realizará en el frontón chico.
– Gimnasia artística, pilates, strong by, zumba zumba, aeróbica en el salón de fiestas.
– La escuelita deportiva y la gimnasia para adultos en la cancha de basquetball.
Es importante puntualizar lo que manifestó a EL ECO el directivo Gustavo Diez, quien manifestó que el salón de fiestas continuará al servicio de los socios de viernes a domingos (cumpleaños, casamientos, fiestas, etcétera) y que también el frontón se mantendrá como hasta ahora.
Por otro lado, la cancha de fútbol de pasto, se mantendrá en la actual administración a cargo de Juan Herrero, hasta agosto de 2021. Recién ahí pasará a ser administrada por los nuevos gerentes deportivos.

 

Objetivos generales

En el proyecto se marcan como objetivos generales:
– Mejorar e incrementar la infraestructura para beneficio del club y de la sociedad.
– Aumentar los ingresos del club.
– Posicionar al club en el primer lugar a nivel local, departamental y a nivel nacional en actividades físico – deportivas.
– Realizar diferentes eventos deportivos que engrandezcan al club en la región.

 

Objetivos específicos

– Aumentar el número de socios y de personas que realicen actividad física.
– Crear escuelas deportivas para edades infantiles.
– Crear planteles que compitan a nivel regional y nacional.
– Fomentar actividades que abarquen todas las edades y necesidades.
– Lograr ser un centro donde los socios se sientan a gusto y sea apreciado para toda la familia.

 

Propuestas de actividades

En el documento que presentaron los profesores Adrián Quijano y Claudio Batista, destacan las actividades que comenzarán cuando se inicie el proyecto. Ellas son:
Clases grupales
– Ciclismo Indoor.
– Entrenamiento funcional.
– Pilates.
– Zumba.
– Aeróbica Localizada Step.
– Gimnasia para niños.
– Gimnasia para varones adultos.
– Sala de musculación.
– Strong by Zumba.

 

Actividades deportivas

– Gimnasia artística.
– Iniciación deportiva.
– Escuela de basquetball.
– Escuela de handball.
– Escuela de futsal.
– Escuela de voley.

 

Futuras actividades

También puntualizan lo que serán “futuras actividades” como clases de remo, escuela de triatlón, jockey sobre césped, deportes de combate (boxeo, taekwon do, judo, etcétera), crossfit y colonia de vacaciones.

 

Diez: “nuestro sueños es que resurja el remo y cerrar el gimnasio”

El actual tesorero del Club Remeros de Nueva Palmira, Gustavo Diez, se mostró muy contento con la aprobación del proyecto por parte de la asamblea del domingo y además “porque nos acompañó un muy buen número de socios”.
Diez destacó que fue el trabajo de casi un año, “de muchas reuniones, de mucho asesoramiento, y ahora la parte más complicada que es poner a rodar el proyecto”.
El directivo puntualizó que el club mantendrá su propio padrón social como hasta ahora, “pagando sus 90 pesos, con los beneficios que tiene actualmente. Y se mantienen las mismas condiciones de ahora con el alquiler del salón para fiestas”.
EL ECO le preguntó ¿cómo surgió que el Club Remeros tenga un gerenciamiento deportivo? y Diez dijo que “lo veíamos desde hace tiempo. Por las dificultades económicas que tiene el club y que se nos hacía muy difícil ofrecer más actividades deportivas. Entonces también surgió la propuesta de los profes y comenzamos a intercambiar ideas y a negociar”.

– ¿Cuáles son los objetivos que persiguen?
– El desarrollo deportivo del club, más allá de las actividades de paleta, fútbol siete, los eventos sociales, nosotros pensamos que el club puede y tiene que dar más, y con esto la idea es que el club resurja, con competencias, con representaciones del club…

– ¿Y en lo económico?
– Lo primero es la inversión edilicia que recibirá el club; lo primero será hacer un salón donde estaba la cancha de padel, mejorar la cancha de basquetball, luego aspiramos a multiplicar el padrón social, porque todos quienes participen de estas actividades se convertirán en socios del club.

– ¿El club pierde autonomía?
– No, en absoluto. Sí habrá un gerenciamiento deportivo. Nosotros con esto soñamos mucho, como por ejemplo que vuelva el remo y después por medio de convenios poder cerrar el gimnasio. Esa es nuestra ilusión.

 

Quijano y Batista: “primero la iniciación deportiva y después formar equipos que representen al Club Remeros”

Los profesores de Educación Física Adrián Quijano y Claudio Batista son los gerentes deportivos del Club Remeros de Nueva Palmira. Realizarán una inversión económica importante y estimularán las actividades y competencias deportivas, fundamentales para el desarrollo de una sociedad.
Adrián Quijano, el “Tano”, nacido y criado en Nueva Palmira, se destaca por su profesión pero se ha ganado el respeto en las instituciones donde ha participado por su carácter y don de buena gente. EL ECO le preguntó por qué ser gerente del Remeros y él lo resumió así: “es una inquietud mía de hace muchos años, porque en Palmira no hay un polideportivo. Creo que es necesario que haya un lugar de encuentro, ya sea para niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, para toda la familia, de 3 a 80 años”.
Para Adrián Quijano en Nueva Palmira “sabemos de todo pero sabemos de nada, porque vamos a otros lados a competir y siempre perdemos. Sacando el fútbol -y ahora el handball- no competimos. Porque no tuvimos la suerte que de chicos nos enseñaran a jugar y nos generaran el hábito deportivo”.
Adrián Quijano y Claudio Batista -oriundo de Mercedes- estudiaron juntos y cosecharon una amistad que ha permanecido en el tiempo. Cuando surgió la posibilidad cierta del polideportivo en el Club Remeros, Quijano no dudó en llamarlo y él tampoco dudó en venir. Además tiene la experiencia que “cuando yo era chico el Remeros de Mercedes estaba por el piso y hoy por hoy, con la multiplicación de actividades deportivas, planificadas, es una verdadera potencia en la zona”, indicó Batista.

– ¿Cuándo comenzarán las obras?
– Cuanto antes, pero el tema es que a Roberto (el arquitecto Rodríguez) le va a llevar unos días terminar el proyecto deportivo; después tenemos que ver los constructores…

Pero sería en el primer semestre
– (Quijano) La idea de nosotros es comenzar en marzo con las actividades deportivas. Serían las escuelas deportivas, la gimnasia de niños y adultos, jockey, todas actividades que yo no haga en mi gimnasio las comenzaremos en el Remeros. Después las unificaremos.
– (Batista) En el salón que construiremos con un entrepiso, allí se realizarán las actividades que Adrián maneja en su gimnasio. Lo primero será la iniciación deportiva en la cancha de basquetball. Nosotros estamos deseando empezar!!!

– ¿Se plantean formar equipos que representen al Remeros?
– (Batista) Si, si, primero la iniciación deportiva. Yo que me dedico al basquetball, lo primero será iniciar la práctica para luego formar un equipo que iremos perfeccionando. Pero la idea es formar equipos en las distintas disciplinas para que representen al Club Remeros en la región y en lo nacional.

  • Los profesores Claudio Baptista y Adrián Quijano

  • El tesorero del Club Remeros, Gustavo Diez.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Doce allanamientos terminó con tres mujeres y siete hombres detenidos por drogas en el departamento

En el procedimiento se incautaron este martes 26, drogas, medio millón de pesos uruguayos, armas, municiones y vehículos, como adelantó...

SOCIEDAD7 horas atrás

Más allá de los discursos y las estadísticas: Cuando la pobreza tiene nombre y cara

Se llama Adriana Campot y vive en la ciudad de Carmelo. La otra mujer se Alejandra Ortiz y vive en...

POLICIALES8 horas atrás

Operativo con “más 40 policías” detuvieron a “10 personas” por drogas en el departamento de Colonia y Montevideo

Efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Colonia, bajo la órbita de Fiscalía Letrada de Rosario, realizó en la mañana...

SOCIEDAD8 horas atrás

Cientos de corazones escolares en el Hospital y Camoc

Por la Semana del Corazón (del 25 al 30 de setiembre), alumnos de las Escuelas 7, 8 y 113, de...

POLICIALES15 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS15 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA15 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA15 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS15 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS16 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

MÁS LEÍDAS