DEPORTE
Inau destaca 25 años de proyecto DEPORTODOS
Se cumplen 25 años de este proyecto nacido en Carmelo de la mano del Prof. Omar González

Durante el 2016, pasaron por el proyecto “DEPORTODOS” de la ciudad de Carmelo (Colonia) 150 niños, niñas y adolescentes provenientes de los servicios y programas del INAU y la sociedad civil.
El programa, que comenzó para promocionar el deporte, especialmente el fútbol, hoy día ofrece además: maratón, duatlón, triatlón, natación, ciclismo, hándbol, mountanbike, rugby, atletismo, siempre participando en competencias locales, regionales y nacionales.
Actualmente, se ha ampliado el espectro de actividades, por lo que además de deportes, se brindan diferentes talleres: Taller de recreación, Taller de convivencia, Taller de arte, Taller de cocina, Radio juvenil sobre todo aprovechados por aquellos quienes se han distanciado temporal o definitivamente del sistema educativo formal. Además, se participa en la maratón de lectura organizada por la Red “Enredémonos Nueva Palmira” por cuarto año consecutivo.
El propósito es fortalecer positivamente los vínculos entre pares, generar hábitos de adecuada convivencia, fomentar el conocimiento social como grupo, trabajando la autoestima, enriquecer las habilidades motrices y cognitivas, promover hábitos de higiene y de alimentación, desarrollar los procesos lógicos (asociación y clasificación) y los procesos cognoscitivos (manipular, separar, etc.).
En el año 2017, se aprecia un incremento de población y la demanda aumenta en forma considerable. Del programa participan niños y niñas en etapa escolar y adolescentes que concurren a Secundaria, concluyendo el año con los siguientes niveles de promoción: Ed. Primaria 93%, Secundaria 77%, en UTU 100% y en La Escuela de Reparaciones, Construcciones Navales y Anexos ERCNA, del 67.
También durante este año se formó y se participó en Club de Ciencias con el proyecto “Pequeños Deportistas”, asistiendo a la Feria Departamental y a la Feria Social de MIDES al tiempo que los niños, niñas y adolescentes elaboraron y presentaron tres proyectos: a TÚ INICIATIVA – INAU y FIJ de INJU de los cuales se aprobaron dos de estos.
Por otro lado, el cuerpo docente participan en reuniones y actividades del NODO (Red de Instituciones Educativas Formales y no Formales) y de la Policlínica de Espacio Adolescente. Estos espacios abrieron puertas para participar en jornadas de perfeccionamiento con profesionales como: fonoaudiólogos y psicólogos, en temáticas aplicables a nuestra población y se han realizado diferentes talleres de capacitación de variadas temáticas como lo es el abuso sexual y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, entre otros.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”