DEPORTE
Jair Bolsonaro y las medidas sanitarias: un pase de facturas a Argentina
“El Gobierno brasileño muchas veces las formas se las guarda en el bolsillo, sobre todo con este presidente”, dijo el vicepresidente albo Alejandro Balbi.

Alejandro Balbi, vicepresidente de Nacional e integrante de la Comisión de Gobernanza y Transparencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se refirió a la suspensión del partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022. En diálogo con Radio La Red de Buenos Aires, opinó que “a la distancia, viendo las imágenes televisivas, fue bastante burdo todo lo que sucedió”.
“Me pareció que podrían haber adoptado otras formas. Todos sabemos que el Gobierno brasileño muchas veces las formas se las guarda en el bolsillo, sobre todo con este presidente, y me parece que se llevó puesto al fútbol. Pudo haber solucionado una situación enojosa de otra manera, sea en el aeropuerto, cuando los supuestos infractores entraron, o en los días previos a la competencia”, consideró.
“Entrar a un campo de juego en plena disputa es un bochorno mundial”, indicó, en clara alusión al funcionario de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) que ingresó con el cometido de retirar a los futbolistas Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso.
“Hubo una falla de la parte migratoria de Brasil. Los jugadores llevaban tres días en territorio brasileño y llegaban desde Caracas. Si sabían que cuatro habían estado en Inglaterra, ¿por qué no les impidieron el ingreso cuando llegaron? Me parece que Brasil le jugó una mala pasada a Argentina y quiso sacar una ventaja extradeportiva que no corresponde”, afirmó Balbi.
De cara a las posibles sanciones, recordó que “las eliminatorias son una competencia FIFA, por lo que es FIFA la que pone las normas, no la Conmebol”, y agregó que “hay una norma bastante clara que la establece el reglamento de FIFA”. “Están todas las posibilidades; que el partido se vuelva a jugar o que se le dé ganado a uno de los dos equipos”, dijo.
“Este formulario irá a una comisión disciplinaria de FIFA, que tendrá que ver lo que sucedió, cuál fue el motivo de la suspensión del partido, si fue una causa de fuerza mayor o no, que es lo que prevé el reglamento, y si hubo algún responsable. Si lo hubo, hay una gama de sanciones y tendrán que elegir cuál se adecúa a este tipo de situaciones, que entiendo que ontológicamente es muy grave”, señaló.
“Lo de la pandemia es algo excepcional y estamos hablando de cosas que no son de todos los días. Si bien eso no implica que no debamos tener el pulso firme, tampoco podemos aceptar que a una cancha de fútbol entren cuatro oficiales sanitarios y pretendan llevarse detenidos a cuatro jugadores. Ese es el gran bochorno que cometió el Gobierno brasileño”, concluyó.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Tarde recreativa con todo gratis para recibir la primavera este domingo en la Plaza 33
-
POLÍTICA2 días atrás
El intendente de Artigas cargó combustible en Brasil para circular en su departamento
-
POLICIALES3 días atrás
De una casa particular se llevaron 10 mil dólares en Punta Gorda
-
CULTURA3 días atrás
Codicen invertirá casi 3 millones de pesos en mejorar el edificio del Liceo de Nueva Helvecia
-
CULTURA3 días atrás
Insólito: Primaria arruinó caminata y fiesta escolar por el corazón
-
POLÍTICA2 días atrás
Edil Urán: Una piscina en el lugar equivocado y un mástil ausente
-
POLICIALES14 horas atrás
Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor