DEPORTE
Jorge Baillo y su análisis: “Uruguay hoy juega a otra cosa”
Somos amigos con Jorge Baillo a través de Facebook. Hace un tiempo me felicitó por las caricaturas e incluso me invitó a que fuera a su programa de Tenfield – el Boliche de VTV- a dibujar en vivo. Pero finalmente dada la lejanía la idea no terminó de ser una realidad.
Por Fernando Alvarado

Sin embargo mantenemos contacto. Amante del carnaval y la charlas de café con amigos. EL ECO lo consultó sobre la selección uruguaya que ahora tiene chances ciertas de llegar al mundial si le gana a Perú en marzo y si Chile pierde contra Brasil. Si bien no tenemos la misma opinión en torno a la selección, siempre es bueno escuchar la otra campana: “creo que la selección uruguaya ha cambiado notoriamente desde su actitud y desde el punto de vista futbolístico. Teniendo en cuenta que no solamente que han levantado las figuras conocidas sino que desde el punto de vista colectivo se juega a otra cosa”.
Para Baillo “Alonso innovó en determinadas funciones que cumplen algunos futbolistas, por ejemplo Pellistri no estaba en la consideración de nadie y él se la jugó por eso y es un técnico que trabaja desde la raya cosa que no se hacía hace mucho tiempo, no sé si es o no un técnico moderno, pero veo que es un técnico que pone a los futbolistas que él considera –estemos de acuerdo o no- en las funciones que específicamente los han llevado a triunfar a cada uno en los distintos clubes en los que juegan”.
Un Uruguay distinto
Esto significa que “Cavanni tiene que jugar en el mismo lugar que juega en el Manchester, donde Pajarito Valverde juega donde sabe jugar y donde juega en Real Madrid, que el mejor diez del fútbol brasileño que fue De Arrascaeta tenga la libertad de jugar libremente y desde esa posición poder asistir o hacer goles. Que Suárez no tenga que ir al sacrificio constante, que Godín aunque cambió su posición levantó mucho su nivel”.
Para Baillo “éste es un Uruguay distinto, independientemente que los rivales dejaron mucho que desear, por ser rivales muy accesibles, desde el punto de vista futbolístico por la situación que están pasando sobre todo Paraguay. Venezuela es un caso aparte, porque supo empatarnos acá en el Centenario y también nos ganó en la era de Juan Ramón Carrasco. Vi a una selección distinta que propone y se cambió porque cuando estaba el Maestro Tabaréz en el exterior jugábamos demasiado defensivamente y contragolpeaba. Contra Paraguay, la selección se plantó en la cancha y fue al frente. Lo mismo que contra Venezuela, aquí en el Centenario”
Perú y Chile no van a ser sencillos
En fin “auguro que los dos partidos que nos quedan ante Perú y Chile no van a ser tan sencillos. Ojalá lo fueran, pero hoy veo optimismo de poder llegar a Qatar. No me aferro a esa idea de que hemos ido a todos los últimos mundiales porque es prácticamente una obligación para Uruguay. Que después de Argentina y Brasil, tendríamos que ser la otra selección que participe activamente de todos los mundiales. Y así y todo nos cuesta clasificar, en la mayoría de las veces clasificamos en el repechaje. Pero Uruguay hoy juega a otra cosa, es muy diferente”.
-
NECROLÓGICAS17 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES2 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.