DEPORTE
La Federación Internacional de Natación prohibió la participación de transexuales
La Federación Internacional de Natación el 18 de junio aprobó la exclusión de mujeres transgénero en las competencias de mujeres. El 71% de los 152 miembros lo aprobaron.

Federación Internacional de Natación tras un congreso que se realizó en Budapest, decidió que las mujeres transgénero no podrán competir.
El 71,5% de los representantes de las federaciones nacionales que conforman la FINA (Federación Internacional de Natación) votaron a favor del nuevo reglamento en el que se determinó que sólo se permitirá competir a nadadores que completaron la transición antes de los 12 años.
Aun así, se realizó la propuesta de crear una nueva categoría para que quienes hayan cambiado de género puedan competir y la FINA determinó que creará un “nuevo grupo de trabajo que durante los próximos seis meses elaborará las mejores maneras para establecer esta nueva categoría.
“No se está diciendo que se tiene que hacer una transición antes de los 12 años. Es lo que dicen los científicos, que si haces la transición tras el inicio de la pubertad, tienes una ventaja, lo cual es injusto”, señaló James Pearce, el portavoz del presidente de la FINA, Husain Al-Musallam, a The Associated Press.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS13 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos