DEPORTE
“La sellada”: El Matador Edinson Cavani
En el año 1978 quien esto escribe era un niño. Mi padre me compró mi primer álbum de figuritas, se llamaba “El Mundial en Colores”, y era una obra de arte de William Gezzio, ya que él solo dibujó jugador por jugador a los 16 equipos que en ese momento participaban del Mundial. Fueron 400 dibujos hechos en la friolera de veinte días.
Por Fernando Alvarado

Era una época de pocas alegrías, gobernaba la dictadura infame cívico-militar y los gurises nos divertíamos con el álbum que era toda una novedad. A mí, que dibujaba desde que tenía uso de razón, el álbum me llevó a la pasión por dibujar jugadores de fútbol. O sea que el gran maestro Gezzio fue una guía en lo que sería mi futuro como caricaturista. Creí necesario hacer esta introducción para que se entienda el título de este nuevo editorial que comenzamos hoy, y que se terminará el 15 de julio cuando termine el Mundial de Rusia 2018 y salga la sellada, o sea el Campeón del mundo, al que dibujaremos.
El Matador
Comenzamos con “El Matador” Edinson Roberto Cavani, el centrodelantero y jugador de la selección uruguaya y del Paris Saint-Germain. Cavani es el segundo goleador histórico con la celeste, con 40 goles, después de Luis Suárez, y es el máximo goleador histórico del equipo francés. También es el máximo goleador en competiciones internacionales con el Paris y el Napoli de Italia. Además es el que más goles tiene en competiciones europeas (Champions League y Europa League), con 45 tantos.
Los inicios
Comenzó su carrera jugando para Danubio de Montevideo, donde jugó dos años antes de trasladarse al Palermo de Italia en 2007. Pasó cuatro temporadas en el club, anotando 34 goles en 109 apariciones en la liga. En 2010, fichó para el Napoli, que lo sumó en un acuerdo de préstamo inicial, antes de comprarlo por un total de 17 millones de euros. En la temporada 2011-12, ganó su primer título en el club, la Copa de Italia, en la que fue el máximo goleador con cinco goles. Con Napoli, Cavani logró 33 goles en cada una de sus dos primeras temporadas, y luego 38 en su tercera temporada, donde también terminó como máximo goleador de la Serie A con 29 goles en la liga, lo que le valió su nominación al FIFA Balón De Oro 2013. El 16 de julio de 2013, fue transferido al París Saint-Germain por 64,5 millones de euros, lo que lo convirtió en el fichaje más caro en la historia del fútbol francés hasta ese momento .
En la temporada 2016-17 fue el máximo artillero de la Ligue 1 (35 goles) y de su club, con 49 goles en 50 partidos. También fue uno de los goleadores de esa edición de la UCL y fue nombrado ”Mejor Jugador del Año de la Ligue 1” de esa temporada.
Fruto de estos logros, fue nominado al Balón de oro de 2017. Con París Saint-Germain ha ganado tres campeonatos de Ligue 1, cuatro Copas de la Liga y tres Copas de Francia, además de cuatro Supercopas de Francia.
Es internacional absoluto con la selección uruguaya. Anotó en su début contra Colombia el 6 de febrero de 2008, y desde entonces ha participado en 98 partidos. Con Uruguay ha participado en seis grandes torneos internacionales: la Copa Mundial de la FIFA 2010, la Copa América 2011, la Copa FIFA Confederaciones 2013, la Copa Mundial 2014, la Copa América 2015 y la Copa América Centenario. Anotó una vez en la Copa Mundial 2010 para ayudar a Uruguay a ocupar el cuarto lugar en el torneo, y en 2011 formó parte del equipo uruguayo que ganó el 15° título récord de la Copa América. Cavani posee un récord increíble: junto a Gonzalo Higuaín y Zlatan Ibrahimovic, son los únicos jugadores en la historia del fútbol en marcar más de 100 goles en dos de las cinco ligas más grandes de Europa (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia). Actualmente conforma el tridente denominado MCN (Mbappé – Cavanni – Neymar), considerado por la prensa deportiva en general como una de las mejores delanteras de la actualidad.
El hombre
Pero además de las frías estadísticas Edinson Cavani es un hombre que representa al uruguayo talentoso, sacrificado, lo que demuestra en las canchas, sobre todo cuando juega por Uruguay, un poco a la sombra de Suárez el salteño, que cuando no convierte goles es puro sacrificio y amor por la casaca.
Además de ser un ejemplo como ser humano, siempre enviando mensajes positivos para la juventud, Cavani es un astro del fútbol mundial y sigue hablando con su voz suave y su increíble humildad, esa que nunca cambió. Al ingresar a la cancha lo hace abriendo los brazos y mirando al cielo, es que el salteño es “Atleta de Dios”, no tiene tatuajes lo que en estos tiempos es una rareza. Pertenece a una generación que le dio las más grandes satisfacciones desde la década del 50 al paisito.
Posdata
Pasaron los años y hoy Uruguay es un ejemplo de democracia. Ya se fueron los oscuros días de 1978, cuando nuestra niñez se teñía de retos y maltratos en la escuela por usar el pelo largo, cuando no íbamos al Mundial. Hoy nos regocijamos con nuestros muchachos y Cavani es uno de los elegidos por el pueblo futbolero. Bien merecido se lo tiene.
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Fue hallado un cuerpo en el río: sería un joven argentino
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES21 horas atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Diputada Reisch pidió a la Ministra de Salud impulsar mejoras en el sistema de salud y la reglamentación de leyes fundamentales
-
SOCIEDAD1 día atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD1 día atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces