DEPORTE
Manuela Sarachu y la felicidad de competir y la devolución: “Grande profe”
Se trata de una profesora de Educación Física que además entrena y compite sintiendo la felicidad de hacerlo y de superarse a sí misma. Su nombre es Manuela Sarachu quien, que desde sus años de cuarto de escuela al presente, participa en competencias nacionales e internacionales y no deja de sentir la adrenalina del esfuerzo y los desafíos de sí misma.

EL ECO entrevistó a Manuela Sarachu a partir de la actuación que tuvo en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Duatlón que se realizó en Mercedes. Hoy ella tiene 24 años (cumple sus 25 el 11de agosto) sobre sus inicios ella recordó que comenzó a hacer atletismo en cuarto de escuela en Carmelo, en las carreras de 100 mt. y también salto largo.
Después en quinto y sexto escolar dejó el atletismo y retomó en el liceo con 100 mt. y salto largo. Luego ya más grande hizo salto triple y en la posta de cuatro “siempre participé, es lo que más me gustaba”.
Fueron tiempos intensos de competencias departamentales, regionales y nacionales. “Esos fueron mis inicios en el atletismo. Nunca hice resistencia, no me gusta, recuerdo que el Cofla (Habousch) me mandaba a correr dos vueltas a la cancha y yo intentaba hacer una, era malísima (sonrisas)”.
Luego comenzó con la licenciatura de Educación Física y dejó el atletismo, y con el paso del tiempo retomó, comenzó a trotar “por hobby, pero le agarré gustito, y lo hacía muy recreativo, de vez en cuando”.
Ya en Montevideo se unió a un grupo de corredores que entrenaban “en la rambla de Montevideo, cerca de donde yo vivía, y comencé a entrenar con ellos y me di cuenta que me gustaba, que andaba bien, que me divertía y me enganché con lo que era correr”.
La pandemia y su presencia en Carmelo
Vino la pandemia, se suspendieron las competencias hasta el 2021, y en el comienzo del año 2022 le surgió la posibilidad de trabajar como profesora en Carmelo Rowing y “un día me embalaron de hacer el triatlón Made in Club en el Rowing, y lo hice y me gustó, mi picó el bichito lo que es la combinación de distintas disciplinas”.
Luego compitió en Concordia en una carrera de 10K y desde ese momento comenzó a entrenar y a competir más seriamente. Ha competido en distintas ciudades, como por ejemplo en Gualeuaychú y Concordia (Argentina), Tarariras, Mercedes, Carmelo en reiteradas oportunidades, cosechando primeros premios a nivel de su categoría y de la general femenina. “Desde enero estoy participando en competencias, pero que estoy entrenando más fuerte, más especializado, hace dos o tres meses, no más”, dijo Manuela.
Las competencias y el sufrimiento de la bicicleta
Entre las competencias donde se destacó fue, por ejemplo, en las 10K de Concordia que quedó tercera en su categoría, en las 10k de Carmelo Corre quedó tercera en la general y primera en su categoría y “además recibí un premio en ser la primera mujer en llegar a la meta”. En Tarariras en Montain bike quedó cuarta en la general y en el Rústico salió segunda en la general y primera en su categoría.
Tiene un recuerdo singular en la competencia Doble Calera de Carmelo porque mientras competía pensaba que iba a dejar las carreras, “iba en ruta en la bici y sufrí mucho, porque recién agarraba la bici, había un viento bárbaro y con los cuestas arriba… Me acuerdo que pensaba ‘nunca más’, y mentira porque cuando llegué y luego descansé me dije voy a empezar a entrenar en serio”, afirmó Manuela.
Y en la Doble Calera de Montaña ahí también tuvo premio, por ser la primera mujer que llegó a la meta del circuito corto. Y en las 10K de Fray Bentos y Villa La Paz quedó primera en la general y “ahora en el Duatlón de Mercedes que es un campeonato nacional salió segunda en su categoría y tercera en la general de mujeres”.

Manuela Sarachu en plena carrera
Los entrenamientos de Manuela
Manuela Sarachu corre en forma individual, no forma parte de ningún equipo o institución, y todo lo que consigue es “a pulmón”. Con un profesor carmelitano elabora los entrenamientos, las rutinas para definir cuándo hace bicicleta y cuándo pedestrismo, por ejemplo. “También Dino Perrini me ayuda mucho con la bici, salimos juntos a pedalear”, indicó. Y en cuanto a los entrenamientos bajo techo, “en musculación también me ayuda Pablo Anchieri”.
Algunos motivos de por qué compite
Hacer periodismo, hacer entrevistas, a veces da la posibilidad de dialogar con una muchacha, una profesora, como Manuela Sarachu, que emana sinceridad en todas sus palabras. Preguntada por qué compite, por qué se esfuerza, ella dijo que al “deporte lo hago porque es como un desafío conmigo misma, a no darme por vencida, a lograr el objetivo y a hacer lo que está a mi alcance para lograrlo. Y lo disfruto, también disfruto de entrenar, de correr, de hacer bici… Recién empiezo y sé que tengo mucho por mejorar y eso me motiva, que puedo seguir mejorando, seguir avanzando”.
Y luego afirmó con tranquilidad, analizando las palabras, que “hacer deporte me ha ayudado muchísimo en momentos difíciles, donde la cabeza piensa cosas que no hacen bien. Y si bien no es la solución, sí ayuda a escapar de eso y despeja la cabeza por un rato y renueve la energía”.
La competencia y el podio en Mercedes
En Mercedes en la segunda fecha del Duatlón Nacional durante la competencia tuvo un mano a mano con otra participante en la pugna por el tercer puesto. Finalmente, Manuela logró ese tercer puesto y fue muy importante por el nivel que tiene hoy el Duatlón Nacional, pues “mi sueño era tener un lugar en el podio, sabía que era difícil, pero mi objetivo era dar lo mejor de mí. Y lo logré, me volví muy contenta, por el rendimiento que tuve y por haber superado el desafío que me había propuesto”.
También Manuela dijo que en las competencias recibe y valora “el cariño de la gente, el aliento de los familiares. En otras ciudades acompaña gente que una no conoce y es muy lindo”.
Y en esos afectos “a mí me pasó que alumnas del Rowing me hicieron una sorpresa por las 10k que había ganado y me recibieron con unos carteles que decían ‘Felicitaciones profe’ y cosas así, y unos regalitos de caramelos y barritas de cereal que ellas saben que me regustan y ese tipo de cosas a una la llenan de felicidad y de cariño. Es lo más lindo que me puede pasar en la profesión que elegí y además de participar en competencias y que te devuelvan ese reconocimiento me hizo muy feliz”.
Futuras competencias
De aquí en más Manuela participará en competencias que se realizarán en Tarariras, en carreras 10K, pero el objetivo más importante es el 11 de setiembre cuando se desarrolle en Carmelo la fecha del Duatlón Nacional, “porque es acá, en nuestra ciudad, y la verdad que me gustaría andar bien!!!”, afirmó.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se casaron Mirtha y María
-
SOCIEDAD3 días atrás
La lluvia hizo desbordar arroyos e inundó los pasos (video)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los temas más destacados de la edición papel de este sábado 27
-
POLÍTICA2 días atrás
“Tenemos que juntarnos para que Ercna sea lo que fue hace 40 años”. Entrevista al Director de Hidrografía
-
SOCIEDAD2 días atrás
Nubel Cisneros: Las temperaturas y las lluvias de aquí y hasta la primavera
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una chica de 17 que sale con un adulto es “explotación sexual”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se ultiman detalles para comenzar a construir terminal de líquidos en Zona Franca de Palmira
-
POLÍTICA2 días atrás
Robert Silva se hace cargo de todo… ¿y los liceos de Colonia y Nueva Helvecia?