DEPORTE
Mundial 2018: Arabia Saudita se viene con todo ante Uruguay
Ya falta menos para la cita mundialista y la selección celeste llega con esperanza, con buen juego y con la aprobación de casi todo el país futbolero uruguayo. Pero ¿quiénes son sus rivales? En este caso nos ocuparemos de Arabia Saudita.

Arabia Saudita consiguió el pasaje para el Mundial de Rusia 2018 de forma directa. Se sumó a las Eliminatorias Asiáticas a partir de la segunda ronda, donde finalizó líder del Grupo A, con 28 puntos (seis triunfos y dos empate), tres unidades por delante de Emiratos Árabes Unidos. En la tercera ronda, integró el Grupo B y se clasificó directo al Mundial al colocarse escolta de Japón tras cosechar 19 puntos, la misma cantidad de unidades que Australia, pero con mejor diferencia de gol. En total, con la suma de las dos fases, Arabia Saudita jugó 18 partidos y terminó con un saldo de 12 triunfos, tres empates y tres derrotas, con 45 goles a favor y 14 en contra.
De Chile a Arabia Saudita
El argentino Juan Antonio Pizzi, quien no logró la clasificación con Chile, fue anunciado cuando finalizaron las Eliminatorias. El DT holandés Bert van Marwijk había dirigido al equipo durante el proceso de clasificación, pero le había cedido su lugar al argentinoEdgardo Bauza, quien duró solo dos meses en el cargo. Pizzi afronta la difícil tarea de preparar al combinado árabe para el Mundial en tan solo siete meses.
La importancia de su delantero
La clasificación saudita no hubiera sido posible sin el aporte de Mohammed al Sahlawi, delantero del club Al Nassr de la liga local, quien aportó 16 goles en 14 partidos en la fase clasificatoria para Rusia 2018. Su rapidez de pies y su inusual cambio de ritmo lo hacen uno de los mejores atacantes de su continente. Tiene 30 años y llega con mucha experiencia a nivel selecciones, ya que debutó en partido amistoso ante España en 2010. En aquel encuentro, Al Sahlawi le marcó un gol a la selección que meses después sería campeona del mundo en Sudáfrica. En seis años, ya se transformó en el sexto goleador histórico de su país (28 anotaciones).
Participación en los mundiales
Los llamados Hijos del Desierto debutaron en las Copas del Mundo en la edición de Estados Unidos 94. Sin embargo, luego de jugar cuatro Mundiales consecutivos, no lograron clasificarse a los dos últimos (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014). En Rusia regresarán al máximo torneo de selecciones tras 12 años y buscarán por primera vez en su historia clasificarse para los cuartos de final, ya que su mejor resultado lo obtuvieron en su debut al superar la fase de grupos.

-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
INTERNACIONAL20 horas atrás
Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá
-
POLÍTICA13 horas atrás
En la mesa el futuro del ex hotel casino de Carmelo
-
SOCIEDAD2 días atrás
El gerente de Calcar les dijo: “muchachos estamos todos en la misma”
-
POLÍTICA1 día atrás
Colorado Rodríguez: “Se debería llamar a responsabilidad política de inmediato” a la diputada Reisch por sus dichos
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Iniciativa para evitar el ingreso a “dedo” en las intendencias del país ¿Quién bate el récord de acomodos?
-
CULTURA20 horas atrás
Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi
-
DEPORTE2 días atrás
Marcos Paolini se incorporó a Nacional