DEPORTE
No hubo sanción para Marcos Sarraute: la medalla tendría que haber sido celeste
La Federación Internacional de Remo (World Rowing) no sancionó al remero coloniense Marcos Sarraute, quien diera un resultado adverso en un control antidopaje en los Juegos Panamericanos de Lima, que costó la única medalla de oro obtenida en la cita, la misma en la modalidad cuatro pares de remos cortos.
En un comunicado conocido hoy 27 de mayo, World Rowing, tras una buena gestión que encabezó la Federación Uruguaya de Remo, entiende que al ser un adverso surgido por una carencia administrativa a la hora de presentar el papeleo en la cita, el remero uruguayo no debería ser sancionado.
Recordemos que Sarraute dio positivo a un medicamente que utiliza desde los nueve años por un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que padece desde su infancia y no fue declarado debidamente.
La historia
El pasado 9 de agosto del año 2019 el equipo de remeros compuesto por Leandro Salvagno, Bruno Cetraro, Martín González y Marcos Sarraute logró quedarse con el título en los cuatro pares de remos cortos en Lima, después de superar a Argentina y Cuba. De esta manera, Uruguay lograba su única medalla dorada en los pasados Juegos Panamericanos.
Pero el laboratorio antidopaje de Panam Sports notificó a Uruguay días después que tras el control antidopaje realizado, en la muestra de Marcos Sarraute se encontró la sustancia Metilfedinato. Ésta está dentro de la lista de sustancias prohibidas de la WADA en el “Grupo S 6b” de estimulantes, es decir, es una “sustancia específica”, prohibida solamente en competición.
La misma surje de un medicamento que toma Sarraute desde los nueve años y se llama “Concerta” y actúa evitando que disminuyan los niveles de dopamina en las áreas cerebrales que controlan los comportamientos afectados en el TDAH.
La sanción se pudo haber evitado si, previo a la competencia, se hubiese llevado a cabo el trámite correspondiente para la obtención del denominado certificado de “Autorización de Uso Terapéutico”, lo que hubiera evitado posteriores dolores de cabeza.
Ante ello Panam Sports (organización que organiza los Juegos Panamericanos) decidió quitarle la medalla de oro obtenida a Uruguay, descalificarlo de la competencia y otorgarle la presea a Argentina.
Una decisión drástica y muy dura, que choca abiertamente con el camino que tomó la Federación Internacional de Remo que optó por no sancionar al deportista.
-
POLICIALES19 horas atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS45 min atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS1 día atrás
Un nuevo feriado no laborable en Uruguay
-
POLICIALES22 horas atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES23 horas atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL23 horas atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín
-
SOCIEDAD1 día atrás
Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…
-
SOCIEDAD2 días atrás
Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU