DEPORTE
Noruegos pasean en bicicleta por Carmelo y la zona

Carmelo, sus secretos y sus paisajes están a una vuelta de pedal.
Por eso un grupo de ciudadanos noruegos que les gusta descubrir los países en bicicleta, estuvieron el pasado sábado en carmelo recorriendo los lugares turísticos y la zona de Colonia Estrella
Son las nueve de la mañana del sábado y un grupo de ciclistas se apiñan frente al coqueto hotel Los Muelles. No se entiende ni una de las palabras que dicen. Es que hablan en noruego porque, obvio, son noruegos.
Que hacen noruegos en bicicleta en el puerto de Carmelo, fue lo que le preguntamos al único carmelitano del grupo, Fernando Valenzuela, que habla con una noruega que se expresa en perfecto español “yo soy el guía del tour ciclístico, preguntale a ella” nos dice, señalando a Caroline Borgersen, noruega representante de una agencia de viajes de Noruega que ofrecen viajes en bicicleta.
Sopn más de veinte en el grupo, comen aquí, pasean, compran vino, compran recuerdos y constituyen sin duda una fuente de ingresos turísticos importantes. Disfrutan del paseo por Colonia Estrella y por eso es importante tener ese lugar como una joyita paisajística, mejorar los caminos de tierra, mantener los caminos asfaltados y ayudar a los vecinos a mejorar el entorno.
Y el destino de latinoamérica para pasear en bicicleta es, justamente, Carmelo “hacemos viajes turísticos en bicicleta, tengo este grupo que viene desde Noruega. Tengo todos este grupo con el que venimos a Buenos Aires, hacemos city tour en Buenos Aires después salimos hacia Tigre, de Tigre venimos para acá, tenemos dos días en Carmelo, después vamos a Colonia dos días y luego a Buenos Aires de vuelta y luego a casa” señala.
Caroline nos cuenta “somos una agencia de viajes que nos dedicamos a viajes turísticos en bicicleta y yo soy el proveedor de esa agencia de viajes, organizó todo, les doy de comer, los recorridos y eso. Venimos a carmelo porque es lindo y la gente es linda” dice.
Le preguntamos cómo llegó a Carmelo “lo conozco desde hace un tiempo desde que estuve organizando y mirando a ver por dónde podíamos ir después vine aquí y me encantó. Y la gente siempre ayudándome a buscar lugares donde ir” señala.
Porqué en bicicleta le preguntamos “es gente que quiere ver distintos países como vive la gente en ese país y lo quieren ver desde la bici, caminando no puedes, en auto no puedes porque vas muy rápido y en bici es mejor. Ahora vamos al pueblo Víboras, Almacén de la Capilla, hacemos degustación de vinos, comer un poco y volviendo en el camino. Mañana tenemos otros recorrido, hay mucha gente del pueblo que encontramos y con la que conversamos” señaló.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Expectativa: Cuál es el alfajor más rico de Uruguay