DEPORTE
Para competir también se necesitan recursos: Hans Hannibal y Gastón Baldi orgullos del deporte celeste
En una carta los jugadores de voleibol playa Hans Hannibal y Gastón Baldi exponen la necesidad de conseguir sponsors para continuar compitiendo, ya sea en instanncias nacionales como internacionales. Vale recordar que estos jugadores compiten el Sudamericano y en junio buscarán conseguir un cupo para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Después de lo que han sido actuaciones y torneos de alto nivel, Ganstón Baldi y Hans Hannibal están en la cúspide del beach voley en el circuito uruguayo y compitiendo internacionalmente que lo tienen con la expectativa de lograr un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio.
Pero esta realidad de triunfos y de alto nivel competitivo, se sustenta en entrenamientos, dedicación, renuncias a otras actividades, esfuerzos y viajes, y para ello necesitan recursos financieros y es imprescindible contar con ellos.
De la misma forma que otros deportistas compiten y representan a nuestro país en excelente forma y han logrado los auspicios que le dan la posibilidad de continuar su carrera deportiva, ahora se trata que estos dos notables jugadores cuenten con el merecido auspicio financiero.
La carta
Ellos buscan sponsarizar sus actuaciones que tienen llegadas masivas a través de los medios tradicionales y digitales. La carta dice así:
“Nos comunicamos con ustedes, Hans Hannibal y Gastón Baldi representantes de la Selección Uruguaya de Voleibol de Playa, para informarles la situación en la que nos encontramos y realizarles una propuesta.
En relación a los resultados que hemos obtenido, comunicarles que jugamos juntos desde el verano 2018, el cual salimos campeones del Circuito Nacional Uruguayo 2017-2018 de Voley Playa, obtuvimos el 5to puesto en los 3 sudamericanos que disputamos al igual que en los juegos Odesur de Cochabamba 2018 (en el cual le ganamos a Venezuela en la serie, quienes luego se coronaron campeones).
En la temporada siguiente, ganamos las seis etapas disputadas del Circuito Nacional, obteniendo así nuevamente el título de campeones de la temporada 2018- 2019. A su vez en 2019 disputamos 4 etapas de Circuito Sudamericano. En la primera en Brasil pasamos la serie y quedamos en el quinto lugar, ganándole a dos excelentes duplas de la selección venezolana, una de ella campeona de los últimos juegos Odesur, y la otra conformada por jugadores que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En la segunda parada sudamericana disputada en Chile obtuvimos el cuarto puesto, perdiendo los puestos de medalla en partidos muy parejos contra potencias como lo son Brasil y Argentina.
Posteriormente obtuvimos nuevamente el quinto puesto en la etapa de Perú y en la llevada a cabo en Brasil, nos quedamos con el cuarto lugar. Por último en 2019 participamos de los Juegos ODESUR de Playa en Rosario, Argentina, donde obtuvimos el quinto lugar.
En este torneo superamos en la fase de grupos a la dupla brasilera (campeona mundial sub 21) que a posteriori se quedaría con la medalla de bronce. En la temporada actual hemos competido únicamente a nivel nacional, ganando 4 de los 5 torneos disputados hasta el momento. En síntesis estos son algunos de los resultados que hemos obtenido como dupla con el poco tiempo que tenemos jugando juntos. A futuro, participaremos en las siguientes etapas del circuito sudamericano y nos encontramos preparando la última fase de Continental Cup a disputarse en Junio del corriente año (torneo clasificatorio para los juegos olímpicos de Tokio 2020).
Actualmente a pesar de estar en la selección estamos pagando nosotros al equipo técnico (preparador físico) ya que por temas políticos que ya hemos tratado la Federación Uruguaya de Voleibol no tiene permitido pagarles a los técnicos. Por estos motivos y para mantener el equipo técnico con el que hemos obtenido Buenos resultados estamos en la búsqueda de sponsors que puedan ayudarnos a llevar adelante nuestra carrera en este deporte amateur, ya sea para cubrir el salario de los entrenadores como también para poder participar de torneos internacionales que nos brinden mayor exigencia en los rivales y así subir nuestro nivel de juego y por lo tanto estar más cerca de grandes objetivos que nos hemos planteado, como clasificar a los Juegos Olímpicos.
Esto último es un factor clave en este deporte por lo que a nivel sudamericano los países con mayor nivel (Venezuela, Chile, Argentina y Brasil) durante el año realizan giras europeas jugando circuitos mundiales para aumentar su juego. Mientras que en nuestro caso sólo contamos con la competencia a nivel nacional.
A pesar de estas cuestiones desfavorables, como se mencionó anteriormente hemos obtenido grandes resultados (con pocos meses de trabajo jugando juntos contra duplas que ya vienen de años jugando). Habiendo informado sobre nuestra situación, les planteamos si están interesados en apoyarnos para seguir creciendo, ya que nos serviría mucho para nuestra preparación y estaríamos muy agradecidos con esto. Vale la pena aclarar que en caso de que estén de acuerdo podemos poner su marca para hacer propaganda en nuestros shorts, remeras, equipos, gorros, entre otros artículos de vestimenta que solemos usar durante la competencia o entrenamientos. Esto permitiría que mucha gente vea las marcas que nos apoyan debido a que en redes sociales ambos contamos con numerosos seguidores, además que la mayoría de los torneos se transmiten en vivo tanto por Facebook o Instagram, y en algunos casos los sudamericanos cuentan con la trasmisión de Direct TV. A su vez, ambos hemos salido en diarios como El País y frecuentemente salimos en diarios de la zona a la que pertenece cada uno, por ejemplo Gaston sale en los diarios de Colonia y Hans sale en los diarios de San José.
En fin, hay muchas formas de promoción que se pueden emplear tanto en los torneos nacionales como internacionales. En caso de que consideren oportuno para conocer un poco más de nuestra realidad (contamos con una carpeta con todos nuestros Logros y participaciones en torneos así como apariciones en diarios, entre otras cosas) y tratar otros temas podemos pactar una reunión. Desde ya agradecemos su atención y estamos a la espera de una respuesta.
Saluda atentamente, Hans Hannibal y Gastón Baldi”.
Para comunicarse
Vale recordar que Hans Hannibal y Gastón Baldi cuantan con el aval de la Federación Uruguaya de Voleibol y para comunicarse con ellos se pueden dirigir al teléfono 099518536
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se fijo la Fiesta de la Uva 2024
-
DEPORTE2 días atrás
Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo
-
SERVICIOS3 días atrás
Llamado a guardavidas para Carmelo, Artilleros, Fomento y Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recomendaciones para prevenir y detectar la encefalomielitis en caballos y humanos
-
CULTURA3 días atrás
Festival de Rock inclusivo en San José
-
DEPORTE22 horas atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aumentaron casos de SIDA y se realizan test gratuitos en todos los centros de salud este viernes
-
SOCIEDAD1 día atrás
Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2