Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Planteo de Yamandú Orsi en el Congreso de Intendentes: Llegar al 100% de las canchas de fútbol infantil iluminadas

Publicado

el

Así es la exposición realizada por el intendente de Canelones Yamandú Orsi este jueves en la sesión del Congreso Nacional de Intendentes:

Llegar al 100% de las canchas de fútbol infantil iluminadas. No precisa que explique, ustedes lo entienden bien, no es solo la inversión de este porte, es un proyecto social del fútbol infantil milagroso. El fútbol uruguayo es milagroso creo que por eso, yo si mal no recuerdo creo que andamos por las 900 canchitas y clubes distribuidos en todo el país, es una cosa increíble. Los fines de semana son miles y miles de personas que están en eso. Durante la semana se les corta a las cinco o seis de la tarde en invierno porque no pueden seguir y cuando vos iluminás una cancha, ahí no solo se dan más las posibilidades sino que se junta más gente, el fútbol infantil femenino se incorpora, son muchas las cosas que pasan.

Nosotros nos planteamos llegar al 100%, teníamos 70%, ayudamos con el tema personería jurídica, hoy estamos en 54 canchas iluminadas y ahora ya empezamos a cambiar las viejas que habíamos puesto por las LED. Hablábamos recién con José, es hacer una cuadra más, es como si pegara la vuelta y con esa cuadra se termina la cancha.
Venimos bien, llegar al 100, son 70 y pico, faltan unas 20. Hay clubes que ya las tenían, unos 20 ya lo tenían solucionado, pero estaríamos muy mal si nosotros nos imaginamos pensar en llegar al 100% del fútbol infantil con iluminación? No es algo tan inalcanzable, por supuesto que precisamos una mano, en este caso concreto ustedes vienen y ponen y lo hacen y está bien pero ayudarnos a pensar y a trabajar juntos, a incorporar tecnología todos juntos de repente. Para nosotros repito nuestra estrategia es una continuación del alumbrado en los barrios y a veces te digo más, cuando viene la luz a la cancha infantil se replica en el resto del barrio el tema del alumbrado, para que no sea una isla.
Pero como congreso plantearnos ….
Los clubes de fútbol de 11, de grandes o algunos que ya tenemos en la AUF es complejo que se le de a uno sí y a otro no .. con el fútbol infantil es bastante más simple y creo que le hacemos un favor también al deporte. Me lo planteo porque sé que hay también otros departamentos que tienen algunos otros proyectos, avances. Sería bueno hacer un paneo para saber cuánto faltaría. Como un objetivo. Y quién te dice que no consigamos algún tipo de colaboración de algún exitoso jugador o lo que sea, que sea un plan involucrar a alguna figura nuestra. Porque todos salieron de ahí. Yo digo que no hay plata mejor invertida que en un proyecto social que cuando proyectos de este tipo reviven porque duplican el horario de verdad. Entonces, aprovechando el centro que nos levantan, yo nunca lo había planteado así, capaz que precisamos una mano en algunas cosas sin duda, no estamos hablando de plata sino mejorar el ahorro, nosotros le ponemos el contador también, como una especie de alumbrado público y además de los costos de instalación. Hicimos la cuenta en su momento y es plata pero es un gol porque esa barriada te queda… porque los que tienen recursos ya le pusieron las luces.
Y lo otro, si vos tenés que ponerle a dos o tres canchas en departamentos como el nuestro por lo menos, los otros se quedan enojados “por qué a nosotros no nos toca?” entonces qué es ese porcentaje? Capaz es un disparate, pero es una política social potente del Congreso de Intendentes y que no solo la gente va a verlo bien sino para el futuro, para el deporte es una señal potente.
Si pudiéramos después también avanzar para que no fuera siempre un barrial y que las canchas fueran sintéticas, capaz que es el segundo paso pero linda cosa …
Orsi planteó esta iniciativa en el marco de un convenio firmado con UTE, la Secretaría Nacional de Deporte y la Dirección de Energía, que establece, electrificar e iluminar una cancha por departamento y por año y también una cancha de fútbol mayor en las mismas condiciones, explicó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi. Indicó que son 38 canchas que se estarán iluminando por año con luces Led con costo total por año de unos 11 millones de pesos y UTE aporta seis millones.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta

Dos interesados pujaron por el padrón 2798 que comprende parte de la Reserva de Fauna de Carmelo y finalmente uno...

SOCIEDAD2 horas atrás

Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste

La militante nacionalista, Romina Celeste, que ha sido noticia por sus exabruptos contra manifestaciones públicas o contra el Frente Amplio,...

CULTURA7 horas atrás

La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)

Desde el 1 al 6 de abril se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Olimar en Treinta y Tres,...

POLÍTICA20 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS23 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD24 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE1 día atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS1 día atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD1 día atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD1 día atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

MÁS LEÍDAS