DEPORTE
Portugueses agitan con la agresividad uruguaya: “les está en la sangre, basta recordar los episodios de Suárez”
El Diario de Noticias de Portugal es una crónica periodística de este jueves, destaca la agresividad uruguaya como incontrolable. Y para ello se basa en un encuentro de 1972 en Brasil o en los enfrentamientos de Godín con Ronaldo en España.

Esta es la crónica del diario portugués, traducción mediante, donde primero destaca la palabra de Coates pero luego el diario portugués sin pretenderlo recrea la pedantería de Ronaldo cuando le preguntó al uruguayo Pandiani “cuánto ganaba” en el medio de un partido por la liga española:
En 1972, los uruguayos eran conocidos como “boxeadores” por el portugués, por lo que es su agresividad. Hoy esta imagen está cambiando
“Vamos a marcar a Cristiano Ronaldo con el mismo respeto que marcamos a todos los adversarios, a pesar de que se trata de una estrella de nivel mundial. La frase es Coates, defensa del Sporting de Uruguay el sábado a partir de acercarse a Portugal, vale la pena un lugar en el mundo de los cuartos de final.
En 1972, Eusebio fue también una de las más grandes superestrellas cuando Portugal se enfrentó a Uruguay en la Minicopa, jugó en Brasil para conmemorar el 150 aniversario de la independencia de ese país. En el partido disputado en el Maracaná y que terminó empatado 1-1, Pavoni y Esparrago recurrieron a todo tipo de entradas para frenar Eusebio, considerado la principal víctima de los “pauliteiros” uruguayos, que tuvieron la complacencia del árbitro alemán Rudolf, Scheurer, el cual se limitó a mostrar unos amarillos
Al final del partido, los portugueses fueron más quejas que muchos. Humberto Coelho catalogó el juego como “inapropiado para el consumo”, mientras que el defensa izquierdo Adolfo llamó a los boxeadores a los jugadores adversarios. En el caso de Fernando Peres, ha pasado 46 años, pero Fernando Peres está bien vivo en la memoria. “El Eusebio fue de los más visados, pero también el Adolfo, que cada vez que iba al ataque le daba golpes“, recuerda al DN, añadiendo que ni él escapó a la ira de los uruguayos. “Me amenazaron que me partían la pierna y me llamaban nombres, intentaban amedrentarnos, pero supimos mantener la cabeza fría”, añade Peres, considerando que el fútbol uruguayo era “muy quezilento y con un ADN muy propio”.
El seleccionador nacional era José Augusto, que se acuerda de “unas entradas más duras”, pues “Uruguay era un equipo grosero pero técnicamente muy bueno”. Aún así, dejó claro que “no violencia” y que la agresividad del oponente “fue superada por la calidad de los jugadores portugueses.” La memoria de Toni no está tan fresca en relación a ese juego, pero se recuerda que “Eusebio estaba en gran forma” y para frenar a los uruguayos pusieron en práctica “su tipo de fútbol muy propio”.
CR7 y Godin ya hicieron chispa
La fama de violentos fue construida por los uruguayos a lo largo de los años y tuvo su punto culminante en un Uruguay-Escocia en el Mundial “86, en México, cuando José Batista fue expulsado a los 56 segundos, en un partido en el que las entradas de los sudamericanos y en el caso de las mujeres.
A poco este estigma fue desapareciendo, sobre todo después de que en 2006, Óscar Tabárez asumiera el cargo de seleccionador uruguayo, que hizo el equipo más técnico, manteniendo los niveles de agresividad como suficiente. Y el cambio es tan grande que en este Mundial sólo Bentancur tiene amarilla. En el caso, Fernando Peres no está de acuerdo con ese cambio: “Vamos a ver el sábado, ellos son tan, muy agresivos, les está en la sangre, basta recordar los episodios de Suárez.”
Casi cierto es que Cristiano Ronaldo tendrá una vigilancia apretada, como admitió Coates. Y atención que CR7 ya tuvo algunos problemas con jugadores uruguayos, uno de ellos el capitán, Diego Godin. En la final de la Supercopa de España en 2014 entre el Real y el Atlético de Madrid, la estrella portuguesa dio un puñetazo a un oponente en una disputa bola, después de un tiro libre. En mayo del año pasado, fue Godin a golpear a Ronaldo, que se quejó de un golpe en la cabeza.
Más el gran “enemigo” uruguayo de CR7 fue Pandiani, que en 2011 era avanzado de Osasuna y no le gustó, en un juego, que CR7 le hubiera preguntado cuánto ganaba. Esto se debe a Pandiani intentó detener los tirones entre un compañero y Ronaldo, cuando salió de la cuestión de los portugueses. “Al final del partido, el uruguayo no se contuvo:” Como futbolista es un fenómeno, pero cuando habla parece que le falta un tornillo. Le dije que en mi país, después de acciones de este tipo, tendría que hacer una marcación en el dentista. Y todavía tiene dientes porque quiero. ” A pesar de que Pandiani no juega el sábado …

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD16 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS16 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping