Conéctese con Nosotros

DEPORTE

¿Qué dijo Pablo Anchieri después de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2023?

El ciclista carmelitano Pablo Anchieri no ha terminado de vivir y asimilar lo ocurrido en la Vuelta Ciclista del Uruguay 2023, cuando ya partió hacia Panamá para competir por Uruguay en el Panamericano. Ya está pronto con la selección uruguaya en el país centroamericano.

Publicado

el

Pablo Anchieri gana la última etapa de la Vuelta Ciclista 2023 con la llegada a la ciudad de Montevideo.

Pablo Anchieri ganó dos etapas en el marco de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Finalizó en la octava posición y en la entrevista que mantuvo con EL ECO señaló que esta fue la competencia de mayor nivel de la Vuelta de las que ha participado.
El ciclista del club Cerro Largo, Jorge Giacinti, ganó la Vuelta Ciclista del Uruguay, mientras que el triunfador por equipo fue Unión 33. La última etapa culminó en Montevideo la que fue ganada por el carmelitano Pablo Anchieri.

 

Anchieri: “Estoy conforme con lo realizado”

Con sus dos etapas ganadas en la Vuelta, Pablo Anchieri quedó satisfecho de su octava ubicación en la General, aunque considera que podría haber estado “más arriba” pero en determinadas etapas apostaron a una estrategia como equipo que no tuvo el rendimiento esperado.
Preguntado si ésta fue la mejor Vuelta Ciclista del Uruguay, Anchieri señaló que puede “ser, por la parte física, por la forma de cómo observé la carrera, y el resultado pudo haber sido mejor, estar mejor clasificado en la General; uno arriesgó, atacó un poco, pero no se dieron los resultados”.

¿Qué necesitó para estar más arriba en la General?
-Capaz que teníamos un poco de inferioridad en los números de los compañeros de equipo, porque eso limita en los ataques y cómo resguardarnos en el pelotón. Y entonces no pudimos lograr hacer una estrategia como equipo para sacar lo mejor como conjunto.

 

“Quizás hubiera podido ganar dos o tres etapas más”

“Quedé en dos etapas segundo, en dos etapas tercero, noveno en la primera que fue un prólogo… Ahora con el diario del lunes hubo etapas que era seguro que las ganaba pero cómo apostamos a subir en la General, hicimos ciertos ataques y movimientos en el pelotón y sacrificaba opciones de ganar la etapa”, indicó Anchieri.
Cuando Anchieri se refiere a que “arriesga” y hace un “ataque”, se refiere a que los ciclistas buscan que se haga un corte en el pelotón, y eso demanda muchos kilómetros y mucho esfuerzo y si el ciclista logra estar en ese corte (escapados) gana tiempo y mejor puntaje en la General. “Si yo me hubiera quedado tranquilo en el pelotón, quizás hubiera ganados dos o tres etapas más”, señaló.
Finalizada esta exigente prueba, los ciclistas comienzan a aflojar el cansancio acumulado y “el estrés de estar pendiente de todo lo que pasa en la carrera. Porque hay mucha tensión nerviosa y también hubo muchos traslados que también cansan”.

 

En lo económico

La parte económica es un problema casi siempre para los ciclistas. En esta ocasión “en el club estuve bien, bien… Es un club que apostó a crecer, a superarse y eso estuvo muy bien”, indicó. Y con la sencillez de siempre, dijo que “estoy muy agradecido porque después de Rutas (de América) me hicieron una choriceada para tener apoyo económico para que uno pueda solucionar los problemas que surgen o para que uno se pueda preparar mejor. Por eso quiero agradecer a toda la gente del Barrio Molino y a los amigos que colaboran y están dando una mano”.

 

Presente y futuro

Pablo Anchieri continuará en el Club Náutico Bocas del Cufré. “Después los períodos de pases son setiembre y diciembre y ahí veremos si continúo en este club”.
Y con la selección uruguaya parte este sábado hacia Panamá para participar en el Panamericano y “competimos el 23 en la prueba de ruta que son 250 kilómetros”. Y luego con su club va el 1° de Mayo a Argentina a competir en la Clásica de Salta. “Y después de ello, supongo yo que tendré un descanso para el cuerpo”.

 

(Esta nota fue publicada el sábado 15 de abril en la versión impresa del Semanario EL ECO).

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD6 horas atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA12 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD12 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD12 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 días atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS