Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Thomas: un nuevo presidente que va por el cambio del fútbol carmelitano

Fabián Thomas tiene en su cabeza ordenar a un fútbol carmelitano que este año vivió una grave crisis. Tanto, como para incluso no culminar el torneo de Primera División. Las nuevas autoridades enfrentan que no hay clubes descendidos y que tienen que definir cómo se jugará el torneo. “Y en la primera sesión me vine con gusto a poco, porque se votó un cuarto intermedio hasta el 8 de enero para que nos entreguen toda la documentación”, indicó a EL ECO entrevista, el nuevo presidente.

Publicado

el

Nuevas autoridades de la Liga Carmelitana de Fútbol: José Luis González, Elena Rama, Fabián Thomas, Pedro Bastarreix, Cristian Medina y Graciela Parodi (faltó por temas laborales en esa instancia Leonardo Portugal). Foto de CarmeloDeportes

En la noche del  lunes 23 de diciembre de 2024, asumieron las nuevas autoridades en la Liga Carmelitana de Fútbol. Los cargos y las respectivas personas son las siguientes: presidente Fabián Thomas. vicepresidente Elena Rama, secretario José Luis González, tesorera Graciela Parodi, pro tesorero Cristian Medina y vocales: Pedro Bastarreix y Leonardo Portugal. Mientras que el Tribunal de Penas está formado por Diego Boné Rodríguez, Pablo Medina, Roberto Pierri y Diego Martín Marzat. En tanto el Colegio de Árbitros aún no se había conformado.

 

Con Fabián Thomas

Fabián Thomas fue un histórico presidente de ´Carmelo Corre´, pero luego de estar varios años en el cargo, por estatutos no pudo ser reelecto. “Cuando un integrante que corre con nosotros se enteró, me hizo la propuesta y me dijo: ‘a vos te quiero para la Liga, porque vos trabajás bien’ y etcétera, etcétera. La propuesta me gustó porque soy un apasionado del fútbol, jugué en algún momento, mi hijo está jugando, suelo ir a la cancha, hablo mucho de fútbol. Y bueno, empezamos a trabajar en pos de ésto. Si bien, últimamente, se aceleró, tuvimos que presentar el cuerpo de neutrales bastante de apuro y pudimos formar el Tribunal de Penas, pero nos faltó formar el colegio de árbitros, que demanda trabajo, con gente de confianza y todo eso”.
Con los siete neutrales “conformamos un lindo grupo, hemos tenido varias reuniones, estamos en el mismo camino. Somos conscientes que tenemos que cambiar muchas cosas, que no va a ser de un día para el otro. Si bien anoche asumimos, fue una asunción simbólica, porque en realidad esperábamos que nos dieran una rendición de cuentas, ver cómo estaba la Liga, pero resulta que nos pasaron a un cuarto intermedio hasta el 8 de enero. Hasta esa fecha no tenemos acceso a cómo está toda la parte documental”.

 

El juego 2025

“Hay un problema muy bravo que hay que resolver, que es cómo se va a hacer el torneo 2025, por la irregularidad que hubo este año, que no bajó nadie y subió Centenario, que salió campeón de la B. Por lo tanto, tenemos siete clubes en primera y tres en la B. Independiente pidió una licencia por un año y no sabemos si se va a reintegrar el año que viene o no”, indicó.
Si no se suma Independiente, “no me imagino que jueguen tres cuadros, me parece que los mandaríamos al muere, pero esto es en algo personal. Porque si bien nosotros, los neutrales, damos las opiniones, en asamblea tiene que ser votado por la mayoría de los clubes. Y bueno, hay varias cosas que obviamente van a cambiar”.
Para Thomas “la idea, lo que uno quiso plasmar en una primera reunión, es dar credibilidad a los clubes, protagonismo y tratar de bajar costos, porque sabemos que los clubes hacen un esfuerzo enorme por mantenerse. Es más, hay clubes que no tienen divisiones inferiores, entonces queremos dar un plus para que todos los clubes puedan contar con ellas y buscar la vuelta para fomentar el fútbol”.
“Embellecer el entorno del Parque Artigas” es parte de la propuesta así mismo. “La verdad que tiene muchas carencias; los baños son algo a cambiar, ya de primera mano, los vestuarios… hay cisterna, un balde, hay una oscuridad terrible, un olor espantoso…”
En el fútbol “tenemos tres protagonistas: los jugadores, los clubes que bancan a sus jugadores, y el público. De esos tres protagonistas creo que tenemos que dar el bienestar y lo mejor para ellos, aparte de una buena organización y una buena gestión”.

 

“Tocamos fondo”

Para el nuevo presidente de la Liga “y hablo no como presidente, sino como hincha, como particular, este año el fútbol de Carmelo tocó fondo. Y se vieron los resultados plasmados de esos dos meses de inactividad de todos los clubes que fueron al departamental, que quedaron afuera en la primera ronda. La selección también… si bien se preparó un mes y pico antes, sus jugadores estuvieron dos meses parados. Me parece que eso fue tocar fondo”.
Las siete personas que forman el Cuerpo de Neutrales más los cuatro del Tribunal de Pena, “hemos recibido muchos llamados de gente que ha estado en la Liga, que tiene experiencia, que se pone a la orden. El mismo presidente interino que estuvo ahora, Juan Aranguren, se puso a disposición y yo a Juan lo conozco desde años y me parece una muy buena persona”.
En cuanto a la votación “tuvimos el 80% de apoyo, eso fue importante. Y ese 20% que no nos votó, vamos a tratar de dar credibilidad para que crean en nosotros y que podamos revertir. Ya anoche pusimos unos lineamientos ahí, el tema de las actas que solo las firmaban presidente y secretario. Anoche propusimos que además de la firma del presidente y secretario, una vez que se pone a consideración el acta, también la firme el presidente o cada delegado de cada club, para que estén todos bien de acuerdo y si hay algún tema que no van a firmar, ese tema se va a revertir.
Tenemos el problema también de ese doble reglamento sobre los plazos para presentarse ante el Tribunal de Penas. Hay un reglamento interno y un reglamento de OFI. Yo soy un convencido que tenemos que regirnos por el reglamento de OFI”, afirma Thomas.
El presidente sabe que va a incluir a todos los técnicos, kinesiólogos y delegados para que tengan su carné, “pero vamos a trabajar en pos de eso, de traer gente que capacite para que puedan obtener el carné, a dar un año de plazo, por un ejemplo. Y bueno, si en ese año de plazo tenés interés, lo hacés y tenés el carné, genial. Pero si vinieron y no se capacitaron, no te interesó, no lo hiciste, bueno, no podés entrar a la cancha. Vamos a ser flexibles, pero después vamos a empezar a regirnos por las reglamentaciones, porque la seriedad me parece que es todo, y la transparencia, y el diálogo. Eso es la base de la gestión”.

 

La gestión

“Tenemos que buscar puntos de acuerdo entre todos los clubes y tratar a todos los clubes por igual, ¿no? Porque escuché unos comentarios que un cuadro dice ser grande y otro cuadro no… Acá no hay cuadro grande, no hay cuadro chico, acá son cuadros de fútbol. Podrá haber cuadros de la A y cuadros de la B, lo respeto, pero a las instituciones tenemos que tratarlas a todas por igual. La palabra nos dice, tenemos que ser neutrales”.

 

Reuniones internas

“Hasta el 8 de enero vamos a reunirnos internamente, para tocar algunos temas que tenemos que preguntar. Por ejemplo, el lunes me fui con sabor a poco, porque pensé que iba a haber alguien del cuerpo de neutrales o el expresidente para entregarnos y comunicar en qué situación tomamos la Liga, y no tuvimos nada de eso. La verdad que ahí me fui con un gustito a poco”.
Agrega que el día 8, “supuestamente nos van a entregar todo… eso ya nos atrasa un poco, porque podríamos haber ido trabajando. Vamos a tomar todos los números y los vamos a estudiar. Es más, tenemos un contador que nos va a asesorar también en esa parte. Me parece que la transparencia de los números, presentar el balance todos los meses o cuando los clubes lo requieran, eso va a hablar bien de nosotros. Por supuesto, defender el bolsillo a los clubes”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

Dándole color a la Plaza 25 de Agosto de Colonia

La Dirección de Paseos Públicos de la Intendencia de Colonia procedió a pintar la Plaza 25 de Agosto de Colonia...

SERVICIOS7 horas atrás

Llamado a interesados en desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte en rutas nacionales

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad

Un joven de 26 años llevó a su pareja, una joven de 25 años, a un motel en Lomas de...

POLICIALES8 horas atrás

Entraron por la venta y salieron con bebidas y varios objetos más

Sucedió en Nueva Palmira este lunes 20. Un vecino efectuó la denuncia en la seccional policial local. El damnificado contó...

COLUMNISTAS12 horas atrás

¡Sabremos cumplir!

Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1 de marzo iniciará un...

DEPORTE12 horas atrás

Fútbol Femenino: quiénes dirigirán al equipo coloniense en Perú

El departamento de Colonia contará con dos delegaciones de fútbol femenino que participarán en la sexta edición de la Copa...

POLÍTICA13 horas atrás

Nicolás Viera denuncia: hay una “manipulación perversa a trabajadores” municipales del departamento de Colonia

Pago de horas extras a cambio de votos o tareas en favor de jerarcas y contratación de empresas de las...

SERVICIOS14 horas atrás

Cómo comprar la rifa del Renault 0K del Unión

El 22 de marzo, en la cena show, el Club Unión de Nueva Palmira sortea un Renault KWID cero kilómetro;...

NECROLÓGICAS19 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JUAN RAÚL VIDELA GÓMEZ “ El Piojo Videla” Q.E.P.D. Falleció en Pueblo Gil- Conchillas en la Paz del Señor...

SOCIEDAD1 día atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480