INTERNACIONAL
Alessandro Zehentner: Italia necesita miles de choferes de camiones
Se está llamando a extranjeros, caso uruguayos, argentinos y de otros países de Latinoamérica, que tengan ciudadanía europea para trabajar como choferes en Bérgamo, Italia. “Faltan entre 6 mil y 8 mil choferes por año”, dijo Alessandro Zehentner, presidente del Comité del Consulado General de Italia en Barcelona.

“El sueldo que pagan es altísimo, es más que el que recibe un trabajador italiano en una fábrica”, según dijo Zehentner en el programa ‘Migrar sin fronteras’ que tiene como principal protagonista a la uruguaya, Ana Surra, senadora en España por Esquerra Republicana de Catalunya.
La Federación Italiana de Transportistas por Carretera (FAI), sección provincial de Bérgamo (norte de Italia) “tiene por año una reducción anual de 8.000 choferes por jubilación. Después de la pandemia “el sector transportista se reactivó y falta personal para el transporte de cargas pesadas. Faltan entre 6 y 7 mil trabajadores”.
Los latinos que pueden ir son los que tienen “ciudadanía de cualquier país de Europa, caso argentinos y uruguayos descendientes de italianos o de españoles que hay muchos en América Latina”, señaló.
El salario “es superior al de un italiano que trabaja en una fábrica, el mínimo está en unos 3.000 euros y puede llegar a 5.000 euros. La persona debe tener libreta de chofer C o D o E para inscribirse”, no es necesario saber italiano porque “en dos o tres semanas se aprende a hablar. Y al otro día que se inscribe lo llaman y entra a trabajar en forma rápida”, según Zehentner.
Los interesados ingresando al sitio web Htpss://www.faibergamo.it/buscar-conductores/
pueden inscribirse vía online para trabajar como transportistas, y evacuar también dudas.
Frente a la necesidad de mano de obra, fue que el presidente del Comité del Consulado General de Italia en Barcelona, acudió al programa ‘Migrar sin fronteras’ que es muy visto por los latinos, caso uruguayos y argentinos. Y acotó que “Italia está padeciendo la falta de mano de obra en el transporte y en el campo”, y en ese país “los trabajadores reciben todos los beneficios que les corresponden”, es más en el “campo les pagan un subsidio especial” a la gente para que permanezca en el trabajo.
A su vez, el programa ‘Migrar sin fronteras’ que se emite por facebook y Youtube tiene una sección que se llama ‘Consultorio’ donde se pueden enviar preguntas por el Whatsapp +34 600 597 673 sobre migración y las responden en el mismo programa, que se emite los días viernes.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.