Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Alrededor del mundo: el dolor sin pausa de la trata de niñas y mujeres

Miles de niñas y mujeres de América del Sur son llevadas para el primer mundo para prostituirse; las “exportan” para las organizaciones de narcotráficos o para sectores vip.

Publicado

el

La violencia y la vulnerabilidad son los instrumentos de la trata de mujeres y niñas

 

En su último informe sobre la trata de personas, la Oficina de las Naciones Unidas contra el crimen y el delito (ONUDD por sus siglas en español) resalta que la gran mayoría de las víctimas de abusos en el mundo son mujeres y niñas.
Para el año 2016, la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) identificó más 225.000 personas víctimas de trata. Una cifra en aumento constante desde 2011.
Según ONUDD, esta situación se explica no solo por un aumento en el número de casos, sino también por una mayor capacidad de los países para identificar a las víctimas.
La trata de personas abarca abusos como la explotación sexual, el trabajo forzoso o la explotación en la mendicidad. En el 70% de los casos de trata, las víctimas son mujeres y niñas.
En América central y el Caribe, el 55% de las víctimas son niñas y el 25% mujeres adultas. Mientras que en América del Sur, de las 3.000 víctimas identificadas, 31% son niñas y 51% mujeres. En la mayoría de los casos son víctimas de explotación sexual, según el informe de ONUDD.

 

Una realidad que es consecuencias del machismo

Para Gilberto Zuleta Ibarra, coordinador temático para la trata de personas y el trafico de migrantes de la ONUDD, esta tendencia latinoamericana se explica por la existencia de “un fenómeno machista y patriarcal que ha tenido la tendencia histórica a la subordinación de la mujer por parte del hombre y donde se ha considerado que el cuerpo de la mujer es un territorio que puede ser dominado por el hombre”.
Zuleta señala además que el desarrollo del turismo en la región influye en esta tendencia. Si bien es un sector fundamental en términos de ingresos económicos, tiene aspectos negativos y las zonas turísticas son propensas a “ser utilizadas por parte de redes de trata de personas para la explotación sexual con la llegada de muchos extranjeros”.

Migrantes venezolanas, una de las poblaciones más vulnerables

En Sudamérica, dentro de las personas más vulnerables frente a la trata se encuentran los migrantes venezolanos y, en particular, las mujeres venezolanas. “Salen de Venezuela con muy pocos recursos, buscando algún medio para sobrevivir y transportarse hacia el lugar donde quieren instalarse. En estos caminos las mujeres y las niñas son extremadamente vulnerables. Hemos visto varios casos en Colombia de mujeres venezolanas explotadas sexualmente”, explica Bo Mathiasen, representante de la ONUDD en Colombia.

 

La impunidad sigue a pesar de la primeras condenas

Aunque la agencia de las Naciones Unidas registra un número creciente de condenas, la impunidad sigue existiendo en muchas zonas del mundo. Para mejorar la respuesta judicial contra la trata de personas, la ONUDD desarrolló un programa de capacitación para fiscales y magistrados. Un esfuerzo que empieza a dar sus primeros resultados.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA27 min atrás

El precandidato presidencial colorado Robert Silva estará en el departamento de Colonia

Este jueves 30 de noviembre, en el marco de su gira como precandidato a la presidencia por el Partido Colorado,...

POLICIALES1 hora atrás

Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito

Hace escasos minutos un camión volcó en la rotonda del bypass de la Ruta 12, casi a la altura de...

NECROLÓGICAS3 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA3 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA3 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD4 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA4 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

SOCIEDAD22 horas atrás

Este miércoles se juegan $ 4.800.000 en el 5 de Oro

Este miércoles 29 se juegan 4.800.000 en el pozo acumulado del Cinco de Oro.

POLÍTICA1 día atrás

Panificadores buscan que se reduzca la jornada laboral y aseguran que se mantendrá la productividad

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala; el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echevarría; el director Nacional de...

CULTURA1 día atrás

El 16 “La Beriso” en la Plaza de Toros

Hay sectores de la Plaza de Toros con entradas agotadas para ver, el 16 de diciembre, a partir de las...

MÁS LEÍDAS