Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Argentina 78: los seis peruanos que se vendieron y la visita de Videla

Mucho se ha hablado, muchas crónicas y libros, pero nunca algo tan contundente como la palabra de uno de los jugadores. Ahora el exfutbolista peruano José Velásquez afirmó el martes que seis jugadores de la selección inca “se vendieron” en la goleada 6-0 recibida ante Argentina en el Mundial-1978, en el que el combinado albiceleste se coronó campeón en casa.

Publicado

el

Kempes anota ante la mirada tranquila del arquero

 

Son declaraciones al diario Trome. Velásquez, uno de los seleccionados de Perú en ese torneo, dijo que “son seis jugadores de nosotros que se vendieron. Lo que estoy manifestando es pura verdad”.
“Muchos han investigado, hay hasta libros escritos. Que no tenga pruebas, no quiere decir que no haya pasado”, indicó el exjugador al periódico.
“Solo puedo nombrar a cuatro, porque hay otros dos nombres que los llevo para mi tumba”, sostuvo el ex deportista, quien ahora se dedica a la enseñanza del fútbol a niños.
Los que supuestamente se vendieron, dijo Velásquez a Trome, fueron “Rodulfo Manzo, Raúl Gorriti, Juan José Muñante y Ramón Quiroga” (éste último era el arquero).

 

La historia

A casi cuarenta años de aquel hecho, el ‘Patrón’ Velásquez afirmó que algunos jugadores hablaron un día antes del partido con el técnico peruano Marco Calderón para pedirle que el arquero Ramón Quiroga, argentino nacionalizado peruano, no jugara ante Argentina para evitar sospechas.
“Él acepto y al día siguiente lo primero que hizo es ponerlo (a Quiroga de titular). ¿Qué puedes pensar, se vendió o no se vendió?”, dijo a la AFP el exmediocampista, quien fue sustituido en ese partido a los 50 minutos cuando Argentina ganaba 2-0.
Velásquez recordó que el entonces dictador argentino, Jorge Rafael Videla, ingresó al vestuario peruano antes del partido, supuestamente para desearles suerte.
“¿Qué tenían que hacer ahí? Fue como una manera de presionarnos, para ver a los que se habían vendido”, comentó al diario el exjugador, que jugó en los Mundiales de Argentina-1978 y España-1982.

 

El necesario triunfo argentino

Argentina debía ganar por cuatro tantos o más, para obtener una mayor diferencia de gol que Brasil y arrebatarle el primer puesto del Grupo B de la segunda ronda para avanzar a la final. Perú perdió los tres duelos de la segunda ronda, pero solo con la albiceleste con una goleada.
Sin embargo, el entonces capitán de la selección inca, Juan José Muñante, negó este martes que él u otros compañeros hayan negociado el partido.
“Nadie se echó, nadie negoció el partido estando concentrados. No sé qué pasa con este antisocial, nadie hizo nada en el partido”, declaró Muñante desde Miami a radio Capital de Lima, respondiendo a Velásquez.
Durante años circularon rumores sobre un supuesto arreglo de ese partido entre los generales Francisco Morales Bermúdez y Videla, que gobernaban Perú y Argentina respectivamente, para que la albiceleste ganara ese Mundial.
Argentina se coronó campeón al vencer en la final 3-1 a Holanda.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS14 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD15 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD15 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD15 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480