Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

El ataque a Siria y un retorno trágico a la guerra fría

EE.UU., Inglaterra y Francia han bombardeado Siria en la madrugada del 14 de abril, en respuesta al supuesto ataque químico perpetrado la semana pasada en Duma (Guta Oriental). En tanto Rusia, aliado del regimen sirio, intenta que no continúen los bombardeos.

Publicado

el

Vista a varios edificios destruidos en un municipio de Damasco, Siria, el 27 de marzo del 2018. Omar Sanadiki / Reuters

En Duma no se han encontrado pruebas del uso de agentes químicos ni pacientes con síntomas de intoxicación. Las pruebas que manejaron fueron fotos y videos tomados por periodistas.
Como lo informó EL ECO las informaciones de hace diez días sobre decenas de víctimas en un ataque en la localidad rebelde de Duma, en las afueras de Damasco, motivaron este sábado 14 de abril la represalia de la coalición de EE UU, Francia y Reino Unido.
Actualmente el régimen sirio, es aliado de Rusia, por lo tanto, y siempre con la premisa que detrás de estos conflictos internacionales se debaten en torno a los yacimientos petrolíferos, todo hace suponer que los “aliados” bombardean al país sirio para ocuparlo.
Sin embargo, y de acuerdo a los dichos de Estados Unidos, la respuesta no tenía por fin derrocar al presidente sirio, Bashar el Asad, ni proteger a los civiles sino que fue presentada por el Pentágono como un “golpe de precisión” contra centros de producción y almacenamiento de armas químicas.
No obstante las armas y almacenamientos no se han detectado. Ya que el el ataque con sustancias químicas en Duma que habría realizado el régimen sirio, no ha sido confirmado aún por los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Sino que es en base que en base a grupos de periodistas independientes como la estadounidense Snopes o la británica Bellingcat han verificado la credibilidad de los vídeos y fotos grabados por activistas. Ese material gráfico fue también la base del informe de inteligencia que Francia desclasificó este sábado.

 

La Unión Europea buscará mediar en el conflicto

“En este momento, es muy importante iniciar negociaciones bajo el liderazgo de la ONU”, ha comentado la jefa de la diplomacia europea.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ha afirmado este lunes que Bruselas está dispuesta a invertir dinero en Siria bajo la condición de que se establezca un diálogo político constructivo sobre la difícil situación en el país árabe.
Las declaraciones de Mogherini se produjeron a su llegada a la reunión del Consejo de la UE en Luxemburgo, informa la agencia Ria Novosti.
“Estamos dispuestos a comenzar a planear la financiación de la reconstrucción de Siria, se requerirán recursos enormes. Pero esto solo podrá producirse cuando se ponga en marcha de forma firme un proceso político [en la sede de la ONU] en Ginebra”, ha comentado la diplomática.
“En este momento, es muy importante iniciar negociaciones bajo el liderazgo de la ONU”, cita también a Mogherini la agencia TASS.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES3 horas atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA5 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD5 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES17 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD18 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD19 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES20 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD20 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD23 horas atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

MÁS LEÍDAS