Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

El ataque a Siria y un retorno trágico a la guerra fría

EE.UU., Inglaterra y Francia han bombardeado Siria en la madrugada del 14 de abril, en respuesta al supuesto ataque químico perpetrado la semana pasada en Duma (Guta Oriental). En tanto Rusia, aliado del regimen sirio, intenta que no continúen los bombardeos.

Publicado

el

Vista a varios edificios destruidos en un municipio de Damasco, Siria, el 27 de marzo del 2018. Omar Sanadiki / Reuters

En Duma no se han encontrado pruebas del uso de agentes químicos ni pacientes con síntomas de intoxicación. Las pruebas que manejaron fueron fotos y videos tomados por periodistas.
Como lo informó EL ECO las informaciones de hace diez días sobre decenas de víctimas en un ataque en la localidad rebelde de Duma, en las afueras de Damasco, motivaron este sábado 14 de abril la represalia de la coalición de EE UU, Francia y Reino Unido.
Actualmente el régimen sirio, es aliado de Rusia, por lo tanto, y siempre con la premisa que detrás de estos conflictos internacionales se debaten en torno a los yacimientos petrolíferos, todo hace suponer que los “aliados” bombardean al país sirio para ocuparlo.
Sin embargo, y de acuerdo a los dichos de Estados Unidos, la respuesta no tenía por fin derrocar al presidente sirio, Bashar el Asad, ni proteger a los civiles sino que fue presentada por el Pentágono como un “golpe de precisión” contra centros de producción y almacenamiento de armas químicas.
No obstante las armas y almacenamientos no se han detectado. Ya que el el ataque con sustancias químicas en Duma que habría realizado el régimen sirio, no ha sido confirmado aún por los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Sino que es en base que en base a grupos de periodistas independientes como la estadounidense Snopes o la británica Bellingcat han verificado la credibilidad de los vídeos y fotos grabados por activistas. Ese material gráfico fue también la base del informe de inteligencia que Francia desclasificó este sábado.

 

La Unión Europea buscará mediar en el conflicto

“En este momento, es muy importante iniciar negociaciones bajo el liderazgo de la ONU”, ha comentado la jefa de la diplomacia europea.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ha afirmado este lunes que Bruselas está dispuesta a invertir dinero en Siria bajo la condición de que se establezca un diálogo político constructivo sobre la difícil situación en el país árabe.
Las declaraciones de Mogherini se produjeron a su llegada a la reunión del Consejo de la UE en Luxemburgo, informa la agencia Ria Novosti.
“Estamos dispuestos a comenzar a planear la financiación de la reconstrucción de Siria, se requerirán recursos enormes. Pero esto solo podrá producirse cuando se ponga en marcha de forma firme un proceso político [en la sede de la ONU] en Ginebra”, ha comentado la diplomática.
“En este momento, es muy importante iniciar negociaciones bajo el liderazgo de la ONU”, cita también a Mogherini la agencia TASS.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA13 horas atrás

Lanzamiento de comités de Baquero y de Poletti y visita al de Passarino

Estará presente en la jornada de este jueves 27, en Nueva Palmira, el candidato a intendente Guillermo Rodríguez, como sucesor...

SOCIEDAD20 horas atrás

Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas

Pasan los años, pasan los pacientes, unos se alivian y otros fallecen, pero parecería que el cáncer se mantiene con...

INTERNACIONAL1 día atrás

Jair Bolsonaro será procesado: “Planificó un golpe”

BRASILIA (ANSA/Por Patrizia Antonini) – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ya declarado inelegible hasta 2030 por el Tribunal Electoral en...

POLICIALES1 día atrás

Siniestro fatal en la Ruta 21

Un motociclista de 58 años falleció en un siniestro de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles, próximo a...

POLÍTICA1 día atrás

40 años de democracia celebran juntos los presidentes (vea galería de imágenes)

Este jueves 27, la casa del Partido Colorado será la sede de la celebración de los 40 años de democracia,...

SOCIEDAD1 día atrás

Paro de 24 horas tras ataque armado en el hospital de Durazno

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) realizó este miércoles una conferencia de prensa en donde expresó “su más...

SOCIEDAD2 días atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS2 días atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA2 días atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD2 días atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480