INTERNACIONAL
Crean impuesto a fortunas mayores de 4 millones de dólares en Bolivia

Bolivia tendrá impuesto a fortunas mayores de cuatro millones de dólares, esto es a 142 millonarios bolivianos.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó el lunes la ley que crea un impuesto a las grandes riquezas.
El proyecto fue adjunto a otras normas destinadas a la recuperación económica del país, afectado por la pandemia de la covid-19.
El impuesto, que se aplicará a las fortunas mayores a los 4,3 millones de dólares, busca «mejorar la distribución del ingreso».
Además tratará de «mejorar el sistema tributario», dijo el mandatario durante un acto en la casa de Gobierno en La Paz.
La norma, que fija un tributo variable con alícuotas de 1,4, 1,9 y 2,4 % según el patrimonio, apunta a constituir un sistema de impuestos «progresivo».
Por este impuesto «los que tienen más tributan más y los que tienen menos tributan menos», apuntó Arce.
Durante el acto de promulgación se explicó que el impuesto se aplica a «personas naturales», a fortunas colocadas en territorio nacional o en el exterior a partir de este año a través de una «declaración jurada» que deberá presentar el contribuyente anualmente.
Impuesto confidencial.
Se trata de un impuesto de «carácter anual», «confidencial» y con tasas basadas «en los parámetros medios de otras economías de la región», precisó en su intervención el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Además de esta norma, que se aprobó pese a observaciones planteadas por la oposición, Arce promulgó también la del Presupuesto General del Estado (PGE).
Esta ley proyecta un crecimiento de la economía boliviana de 4,8 % para 2021.
El presupuesto también prevé unos 4.000 millones de dólares destinados a la inversión pública y proyecta la disminución del déficit fiscal del 12,3 % al 9,74 %.
Además se aprobó una ley que dispone la devolución del 5 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todos los contribuyentes que perciban un salario menor a los 1.293 dólares mensuales.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2021
-
POLICIALES6 horas atrás
Luego de la confirmación de su muerte: las preguntas que deja Gustavo
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Se opaca la esperanza, Uruguay ingresó en zona roja por coronavirus
-
SOCIEDAD2 días atrás
Vuelve a complicarse Nueva Palmira con el Covid-19
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se clausuró el Muelle Viejo por “razones de seguridad”
-
POLICIALES17 horas atrás
Vendían droga en la Cárcel de Piedra de los Indios y los cuatro acusados fueron procesados con prisión
-
SOCIEDAD2 días atrás
Así es la edición papel de este sábado
-
POLÍTICA4 horas atrás
Director de Tránsito de Colonia: “Los inspectores tienen la orden de no corretear a la gente”